Efemérides 24 de diciembre de 2024 | Nochebuena

Martes, 24 de diciembre de 2024 · Día 359 de los 366 del calendario · Quedan 7 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 24 de diciembre 2024

Imagen superior de Alexa en Pixabay

Efemérides 24 de diciembre de 2024 | Nochebuena

El 24 de diciembre se celebra en todo el mundo la Nochebuena, una festividad cristiana que conmemora la víspera en que nació Jesús. En este artículo te hablamos de su origen, las costumbres, y muchas ideas para celebrarla. ¡Hasta películas para ver en familia en esta acogedora noche!

¿Por qué se llama Nochebuena a la noche del 24 de diciembre?

Podemos encontrar varios motivos de por qué se le llama Nochebuena a la noche del 24 de diciembre.

El primero de ellos y más importante es precisamente porque fue la noche del nacimiento de Jesús y por tanto fue una «buena noche».

En segundo lugar, y ya por motivos más contemporáneos, se trata de una buena noche porque la pasamos celebrando en familia, comiendo cosas buenas y cantando villancicos, riendo, lo que demuestra felicidad.

El origen pagano de la Nochebuena

Aunque actualmente el eje central de la Nochebuena, es el nacimiento de Jesús, no todos los cristianos celebran esta festividad, porque consideran que tiene su origen en fiestas paganas y a decir verdad, hay muchas festividades antiguas que giraban en torno al 24 de diciembre, principalmente porque se trata del día en que resurge el sol durante los meses de invierno, exactamente 3 días después del solsticio de invierno que es el 21 del mismo mes.

Efemérides 24 de diciembre de 2024
Esta festividad se remonta al antiguo Egipto – Imagen creada por la IA (Bing de Microsoft)

Los primeros orígenes de esta festividad se remontan a Egipto y al Dios Ra. Luego tenemos que en la antigua Grecia justo en esa fecha se realizaban las ceremonias y culto al Dios Apolo, haciendo que todo el epicentro de la celebración girase en torno al oráculo de Delfos, principal templo erigido y consagrado a ese Dios

Por último y poco antes del surgimiento del cristianismo, esta era la fecha para la celebración de las Saturnales, unas festividades romanas en honor a Dios Saturno, donde las personas degustaban de un sabroso y abundante banquete e intercambiaban regalos.

Muy parecido a la Nochebuena, pero a diferencia de ésta, la celebración duraba 7 días los cuales comenzaban el 17 de diciembre y terminaban el 23 del mismo mes y se permitía durante ese periodo dejarse llevar por todos los excesos que se quisieran desobedeciendo así las reglas sociales impuestas durante el resto del año.

Símbolos actuales de la Nochebuena

Existen una serie de símbolos y costumbres que suelen acompañar a la Nochebuena. Uno de los más populares es la misa de gallo o misa de los pastores, la cual tiene una duración de 2 horas y termina exactamente a media noche, para celebrar el nacimiento del niño Dios.

Efemérides 24 de diciembre de 2024
El nacimiento de Jesús – Imagen de Jim Cooper en Pixabay

Otro dato interesante de esta noche, es el intercambio de regalos después de la media noche, como representación simbólica de la entrega de los regalos por parte de los Reyes Magos al pequeño Jesús

A lo largo de los años se han sumado más y más símbolos a esta festividad, pero los que han trascendido en el tiempo son los siguientes:

  1. El nacimiento o el Belén: Se trata de una representación en miniatura de una ciudad en cuyo centro se encuentra el pesebre en que nació Jesús. Puede ser tan amplia o pequeña como lo desee el que lo construya.
  2. El árbol de Navidad: Lugar idóneo para colocar los regalos y llenar de color y alegría el recinto principal de la vivienda.
  3. Papá Noel: Aunque se trata de una tradición más nórdica, muchos niños le escriben año tras año a este señor de traje rojo y rostro alegre, cartas para que les traiga el regalo deseado.
  4. El niño Jesús: En muchos países latinos y de tradición cristiana, el personaje que trae los regalos es este pequeño niño recién nacido, representando la esperanza de un nuevo comienzo.
  5. La flor de Nochebuena: Conocida también como flor de Navidad o flor de Pascua (pascuero), tiende a decorar muchos hogares durante esta velada.

Costumbres que desconocías en Nochebuena en el mundo

En esta temporada navideña las tradiciones y costumbres para celebrar esta fecha tan especial varían de un país a otro. Entre las tradiciones más comunes del cristianismo se contempla la decoración del árbol de Navidad y la colocación del pesebre o nacimiento.

Se envían tarjetas de Navidad, preparación de platos tradicionales para la cena de Navidad, ayunos, misas y entrega de regalos.

Saber más…

Efemérides 24 de diciembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1786: nace Gregor MacGregor un escocés llamado «el Jenofonte de América» comandante distinguido de la Guerra de Independencia que fallece en Caracas en 1845

1835: las fuerzas de Páez sitian a Puerto Cabello contra los reformistas comandados por Pedro Carujo

1858: es sancionada por la Convención Nacional en Valencia la Constitución de 1858

1908: nace el anotador de béisbol «Gregorito» Rodríguez, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1980 (f. 1985)

1921: nace en Valle de la Pascua, estado Guárico, el escritor Pedro Díaz Seijas (f. 2010)

1944: nace en Achaguas, estado Apure, Irene Morales nuestra décima Miss Venezuela en 1963

1951: nace en Caracas el actor Tito Rojas

1971: nace en Caripito, estado Monagas, el grandeliga Alex Cabrera «el samurai»

1981: muere en Caracas el jurista Pedro Guzmán Rivera (n. 1894)

1983: nace en Caracas el grandeliga Grégor Blanco

2002: muere en Caracas el primer actor Tomás Enríquez (n. 1921)

2009: muere en Caracas Rafael Caldera presidente de Venezuela de 1969 a 1974 y de 1994 a 1999 (n. 1911)

Efemérides 24 de diciembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1536: el conquistador español Sebastián de Belalcázar funda la ciudad de Popayán en el actual territorio de Colombia.

1603: se funda la Comuna de Nacimiento (Chile).

1726: se declara fundada la ciudad de Montevideo.

1813: En la Guerra de Independencia de México se produce la Batalla de las Lomas de Santa María, donde las tropas insurgentes, comandadas por José María Morelos, son derrotadas por las tropas españolas del comandante Agustín de Iturbide.

1865: en Estados Unidos se crea el Ku Klux Klan.

1889: en la ciudad de Rosario, Argentina, se funda el Club Atlético Rosario Central.

1971: nace Ricky Martin, actor y cantante puertorriqueño.

1974: nace Ryan Seacrest, presentador de televisión estadounidense.

1998: nace Alexis Mac Allister, futbolista argentino.

Conmemoraciones o Celebraciones a nivel mundial

  • Nochebuena
  • Día Mundial de las Natillas

Celebraciones particulares en algunos países

  • Estados Unidos: Fiesta de los Siete Peces
  • Finlandia: Declaración de la Paz Navideña
  • Libia: Día de la Independencia
  • Rusia: Día de Honor Militar

Santoral Católico

Santos(as)

  • santos antepasados de Jesucristo.
  • san Delfín de Burdeos, obispo (c. 404).
  • santa Tarsila de Roma, virgen (c. 593).
  • santa Irmina de Tréveris, abadesa (c. 710).
  • san Juan de Kety (1473).
  • san Charbel Makhluf (1898).

Beatos (as)

  • beato Bartolomé María dal Monte, presbítero (1778).
  • beata Paula Elisabet Cerioli (1865).

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?