Jueves, 2 de enero de 2025 · Día 2 de los 365 del calendario · Quedan 363 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 2 de enero de 2025
Efemérides 2 de enero de 2025 | Cumpleaños de Paz Vega

María de la Paz Campos Trigo (Sevilla, 2 de enero de 1976), conocida por su nombre artístico Paz Vega, es una actriz, modelo y directora de cine española

Paz Campos Trigo nació el 2 de enero de 1976 en la ciudad de Sevilla. Es hija de Manuel Campos y de María de la Paz Trigo. Estudió en el colegio Santa Ana de la ciudad de Sevilla, y en el Instituto Gustavo Adolfo Bécquer del barrio de Triana de la misma ciudad. Dio sus primeros pasos como actriz en la Escuela de Teatro del Colegio San José en la misma ciudad. Comenzó estudios de Ciencias de la Información, pero los abandonó y se trasladó a Madrid para dedicarse a la actuación. Adoptó el apellido «Vega» como parte de su nombre artístico como tributo a una de sus abuelas.

Su papel de Laura en la serie Siete vidas hizo que alcanzara un notable grado de popularidad. El reconocimiento en el cine le llegó con la película dirigida por Julio Medem Lucía y el sexo (2001), con la que ganó el Premio Goya a la mejor actriz revelación. Por su trabajo en Sólo mía, dirigida por Javier Balaguer, consiguió que la propusieran como candidata al premio a la mejor actriz principal.

Posteriormente, dio el salto a Estados Unidos con la película Spanglish (2004), dirigida por James L. Brooks y se consolidó como una actriz internacional participando en los largometrajes The Spirit (2008), nuevamente en Estados Unidos, Grace of Monaco (2014) en Francia y Estados Unidos, La vida inmoral de la pareja ideal (2016) en México o Rambo V: Last Blood (2019), de nuevo en el país norteamericano. En octubre de 2024 realizó su debut en la dirección con la cinta Rita, en la que retrataba la violencia machista desde la mirada de una niña.

Efemérides 2 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1816: se efectúa una entrevista entre el Libertador Simón Bolívar y el General Alexander Petión en Haití quien ofreció al Libertador armas, barcos y soldados a cambio de decretar la abolición de la esclavitud.
1834: nace en Cumaná el militar y periodista Bartolomé Milá de la Roca (f.1912).
1895: nace en El Baúl, estado Cojedes, el ingenieroLucas Fernández Peña, fundador de la ciudad de Santa Elena de Uairén en el estado Bolívar (f. 1987)
1901: nace en Miranda, estado Carabobo el empresario Ángel Cervini, fundador de la Asociación Pro-Venezuela (f. 1980)
1912: nace en Humocaro Alto, estado Lara el político Jorge Saldivia Gil., primer secretario general del Partido Comunista de Venezuela (f. 1938)
1912: el empresario Rafael Max Valladares obtiene una conseción del gobierno de Gómez para explotar petróleo.
1924: Teresa López Bustamante funda en Maracaibo el Diario La Columna.
1936: se efectúa la demolición de la antigua cárcel La Rotunda y en su lugar se construye la plaza de la Concordia
1956: el gobierno firma un contrato con la Fiat & Innocenti para la construcción de la Siderúrgica del Orinoco.
1958: el gobierno de Marcos Pérez Jiménez anuncia la rendición de los sublevados en Maracay.
1962: nace el piloto motociclista ítalovenezolano Iván Palazzese (f. 1989)
1962: inicia operaciones el Banco Hipotecario Unido.
1968: nace Cuba Gooding, Jr., actor estadounidense.
1969: ocurre la denominada rebelión del Rupununi en el Esequivo donde habitantes locales apelan a su nacionalidad venezolana.
1970: nace en Puerto Cabello, estado Carabobo, el escritor Fedosy Santaella Kruk.
1973: muere en Caracas, Eleazar López Contreras, presidente de Venezuela entre 1935 y 1941 (n. 1883)
1982 : gobierno instituye el bono alimenticio, el cual consiste en una donación de 100 bolívares o 23,26$ destinado a las familias más necesitadas.
1983: inicia operaciones el Metro de Caracas.
1987 : muere el escritor César Rondón Lovera.
2008: el petróleo pasa por primera vez en la historia la barrera de los 100 dólares.
2017: muere la deportista Luisa Amelia Alvarado. Basquetbolista y voleibolista (n. 1935).
2017: muere en Caracas el actor Enrique Alfredo Cedeño (n. 1938)
2021: Roger “The Kid” Gutiérrez se corona campeón mundial del peso superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo.
Efemérides 2 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1839: en Francia, el inventor Louis Daguerre toma la primera fotografía de la Luna.
1890: en La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), Joaquín V. González crea la Universidad Nacional de La Plata.
1920: nace Isaac Asimov, científico y escritor estadounidense (f. 1992).
1928: Comienza a conmemorarse, en Tampico, Tamaulipas, México, el Día del Policía, que terminará por convertirse en Día Internacional del Policía.
1976: nace Paz Vega, actriz española.
Conmemoraciones o Celebraciones a nivel mundial
- Día Internacional del Policía
- Día Mundial del Introvertido
Celebraciones particulares en algunos países
- Bután: Nyinlong.
- Colombia: Inicia el Carnaval de Negros y Blancos; (2 al 7 de enero).
- Escocia: Fiesta de Año Nuevo.
- España:
- Día de la Toma de Granada.
- Día de La venida de la Virgen a Zaragoza.
- Haití: Día de la ascendencia.
- México: Día Internacional del Policía.
- San Cristóbal y Nieves: Carnaval.
- Suiza: Berchtoldstag, en los cantones de Berna, Jura, Argovia, Zug y Neuchâtel.
- Suiza y Liechtenstein: Día de Berchtold.
Santoral Católico
Santos(as)
- Santos Basilio Magno y Gregorio Nazianceno, obispos y doctores de la Iglesia.
- Telesforo, papa (c. 136).
- Santos Argeo, Narciso y Marcelino de Cori, mártires (s. IV).
- Teodoro de Marsella, obispo (594).
- Bladulfo de Bobbio, presbítero y monje (c. 630).
- Juan Bueno, obispo (c. 660).
- Vincenciano de Tulle, eremita (672).
- Mainquino de Luimneach, obispo (s. VII).
- Adalardo de Corbie, abad (826).
- Airaldo de Maurienne, obispo (1146).
- Silvestre de Troina, abad (s. XII)
Beatos (as)
- Marcolino Amanni, presbítero (1397).
- Estefanía Quinzani, virgen (1530).
- Beatos Guillermo Repin y Lorenzo Bâtard, presbíteros y mártires (1794).
- María Ana Soureau-Blondin, virgen (1890)
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR SU APORTE HISTORICO CULTURAL DIOS LES MANIEFIETE SU GRAN COLABORACION