Efemérides 16 de enero de 2025 | Cumpleaños de Agustín Laje

Jueves, 16 de enero de 2025 · Día 16 de los 365 del calendario · Quedan 349 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 16 de enero de 2025

Efemérides 16 de enero de 2025 | Cumpleaños de Agustín Laje

Agustín Laje Arrigoni (Córdoba, 16 de enero de 1989) es un escritor, conferencista, y politólogo argentino de extrema derecha

Efemérides 16 de enero de 2025

​Es fundador y presidente de la Fundación Libre, un think tankNota 1​ de ideología conservadora. Laje ha promovido puntos de vista homofóbicos.​ Es opositor de la eutanasia, del matrimonio igualitario, de la adopción homoparental, y del aborto incluso en casos de violación.​ Es uno de los principales promotores latinoamericanos de la teoría conspirativa de extrema derecha llamada marxismo cultural.

Efemérides 16 de enero de 2025

Para el año 2013, junto al escritor Nicolás Márquez, publicó Cuando el relato es una farsa: la respuesta al relato kirchnerista, donde critica la postura del kirchnerismo sobre la última dictadura de Argentina.​ El libro fue rechazado por organismos de derechos humanos locales y organizaciones de apoyo a los juicios por delitos de lesa humanidad, los que lo repudiaron y lograron cancelar su presentación en Bahía Blanca.

Efemérides 16 de enero de 2025

En 2016, también junto a Márquez, publicaron en la Unión Editorial El libro negro de la nueva izquierda: Ideología de género o subversión cultural. En él critican el feminismo de tercera ola y la «ideología de género», elementos que consideran herramientas del marxismo cultural

Efemérides 16 de enero de 2025

Una de las polémicas que generó este libro se originó al afirmar que una corriente feminista estaba apoyando al movimiento activista pedófilo.​ Por este motivo la actriz y conductora Malena Pichot lo entrevistó en un programa radial, generando un debate que se hizo viral en las redes sociales. También participó junto a Márquez en un debate con la locutora Patricia del Río, en la emisora radial peruana RPP.​

En 2018, la presentación del libro en el marco de la 44.ª edición de la Feria del Libro provocó el rechazo de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas, que se expresaron mediante «cantos y consignas referidas al negacionismo, el odio y la discriminación que promueven estos autores».

Saber más…

Efemérides 16 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1857: nace en Valencia el pintor Antonio Herrera Toro, uno de los cuatro grandes pintores clásicos de Venezuela (f. 1914)

1893: nace en La Guaira el historiador y cuentista Casto Fulgencio López (f. 1962)

1907: se inaugura el tranvía eléctrico Caracas – El Valle.

1911: nace el arqueólogo y pintor venezolano de origen catalán José María Cruxent (f. 2005)

1919: nace el arquitecto José Miguel Galia (f. 2009)

1946: nace en Valencia el político Oscar Celli Gerbasi (f. 2016)

1952: nace en Caracas la cineasta Elia Schneider.

1954: nace en Araya, estado Sucre, el narrador deportivo José Ángel «Pepe» Delgado Rivero

1985: nace en Puerto Ordaz, estado Bolívar, el grandeliga Junior Guerra.

1985: nace en Caracas el actor y cantante Víctor Drija.

1986: el papa san Juan Pablo II, declara venerable a José Gregorio Hernández.

1987: nace en Caracas el basquetbolista Greivis Vásquez, el tercer venezolano en llegar a la NBA.

1997: nace en Barinas el futbolista Antonio Romero.

2011: muere en Caracas el ingeniero y político Celestino Armas (n. 1935)

2016: los Navegantes del Magallanes empatan la marca de más carreras de diferencia por blanqueo en un partido de postemporada, al vencer 19 a 0 a Caribes de Anzoátegui.

2018: muere el locutor Rafael Sylva Moreno, libretista y creador del programa Nuestro Insólito Universo (n. 1926)

2021: Deyna Castellanos marcó un gol en la final de la Supercopa Femenina de España 2021 y contribuyó con el triunfo del Atlético de Madrid para quedarse con la copa.

Efemérides 16 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1605: en Madrid (España) se publica la primera edición de El ingenioso hidalgo don Quixote de La Mancha.

1952: en México se crea el estado de Baja California.

1969: la URSS realiza con éxito la primera maniobra de acoplamiento de dos naves espaciales tripuladas.

1974: nace Kate Moss, modelo británica.

1991: en Irak, George Bush ordena el comienzo de la Guerra del Golfo con la operación Tormenta del Desierto. Inicio de los bombardeos aéreos sobre Bagdad.

Conmemoraciones o celebraciones a nivel internacional

  • Día Internacional de la Croqueta
  • Día Internacional de Los Beatles
  • Día Internacional de la Comida Picante

Celebraciones particulares en algunos países

  • Angola: Día de la independencia.
  • Benín: Día de los mártires.
  • El Salvador: Conmemoración de la Firma de los Acuerdos de Paz.
  • España: Festividad de San Fulgencio, Patrono de la Diócesis de Cartagena.
  • Estados Unidos: Prohibition Remembrance Day.
  • Rusia: Festival Ruso de invierno.

Santoral Católico

Santos(as)

  • Marcelo I, papa (309).
  • Danacto o Danax de Aulona, mártir (s. inc.).
  • Melas de Rinocorurua, obispo (c. 390).
  • Honorato de Arlés, obispo (429).
  • Jacobo de Tarantasia, obispo (s. V).
  • Tiziano de Oderzo, obispo (s. V).
  • Leobato de Sennevières, abad (s. V).
  • Triverio de Dombes, presbítero y eremita (c. 550).
  • Furseo de Lagny, abad (1105).
  • Santos Berardo, Otón, Pedro, Acursio y Aiuto de Marrakech, mártires (1226)

Beatos (as)

  • José Vaz, presbítero (1711).
  • José Antonio Tovini (1897).
  • Juana María Condesa Lluch, virgen (1916).

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

1 comentario en «Efemérides 16 de enero de 2025 | Cumpleaños de Agustín Laje»

¿Qué opinas?