Efemérides 24 de enero de 2025 | Cumpleaños de Michio Kaku

Viernes, 24 de enero de 2025 · Día 24 de los 365 del calendario · Quedan 341 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 24 de enero de 2025

Efemérides 24 de enero de 2025 | Cumpleaños de Michio Kaku

Michio Kaku (San José, 24 de enero de 1947) es un físico teórico estadounidense de origen japonés, especialista destacado de la teoría de campo de cuerdas, una rama de la teoría de cuerdas. Además, es futurólogo, divulgador científico, anfitrión de dos programas de radio, aparece frecuentemente en programas televisivos sobre física y ciencia en general y es autor de varios best-sellers

Efemérides 24 de enero de 2025

De padres japoneses, en su hogar fue educado en las enseñanzas del budismo, mientras que en la escuela recibió enseñanza cristiana. El propio Kaku lo ha señalado como un factor de interés a la hora de entender sus opiniones: en el budismo, el universo no tiene ni principio ni fin, mientras que en el cristianismo el universo es lineal, y tiene un principio y un fin. En sus teorías trata de buscar la síntesis de ambas antinomias.

Efemérides 24 de enero de 2025

Estudió en la Cubberly High School, donde formó parte del equipo de ajedrez en Palo Alto durante los primeros años de la década de 1960. En la feria nacional de ciencias en Albuquerque, Nuevo México, Michio llamó la atención del físico Edward Teller, quien tomó a Kaku como su protegido, y lo premió con la beca Hertz Engineering Scholarship.

Efemérides 24 de enero de 2025

Apadrinado por Edward Teller, Kaku se formó en la Universidad de Harvard, donde recibió un reconocimiento Bachelor of Science en 1968, y fue el mejor alumno en física. Después, asistió al Lawrence Berkeley National Laboratory, en la Universidad de California, Berkeley, donde recibió el doctorado en física en 1972. En 1973, trabajó como lectureship en la Universidad de Princeton.

Durante la guerra de Vietnam, Kaku completó su entrenamiento básico del Ejército estadounidense en Fort Benning, Georgia, y completó su entrenamiento de infantería avanzada en Fort Lewis, en Washington. Sin embargo, la guerra de Vietnam había finalizado antes de que fuese enviado como parte de la infantería.

Desde hace casi treinta años ocupa la cátedra Henry Semat de física teórica en el City College of New York, y es uno de los divulgadores científicos más conocidos del mundo; presenta dos programas de radio, y participa en programas de televisión y documentales, siendo presentador para la serie Time de la BBC (2005). Es autor además de decenas de artículos y de varios libros, algunos de ellos traducidos al castellano: La energía nuclear (1986), Visiones (1998), Hiperespacio (2001), El universo de Einstein (2005), Universos paralelos (2008), La física de lo imposible (2009), La física del futuro (2011) y El futuro de nuestra mente (2014).

Saber más…

Efemérides 24 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1848: se produce el atentado al Congreso Nacional donde mueren varios parlamentarios conservadores y marca la ruptura definitiva entre estos y los liberales. José Tadeo Monagas se consolida en el poder, quedando sin independencia los poderes judicial y legislativo.

1896: nace el escritor y especialista electoral colombo-venezolano Juan Francisco Franco Quijano (f. 1973)

1897: se inaugura la Cervecería de Puerto Cabello.

1902: nace en San José de Unare, estado Guárico, el escritor Pedro Sotillo Correa (f. 1977)

1905: nace el filósofo Ignacio Burk (f. 1984)

1916: nace en San Felipe, estado Yaracuy Rafael Caldera presidente de Venezuela entre 1969 y 1974 y durante 1994 y 1999 (f. 2009)

1938: nace en Caracas el ingenieroArnoldo José Gabaldón Berti.

1940: se crea la Superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras hoy SUDEBAN.

1946: nace en Caracas el locutor Iván Loscher (f. 2017)

1971: ocurre la tragedia aérea del vuelo 359 de Aeropostal en el Páramo del Canario, Mérida, con un saldo trágico de 17 muertos y 31 heridos.

1974: se funda la Universidad Experimental Simón Rodríguez

1977: muere en Caracas el abogado José Rafael Mendoza Troconis (n. 1897)

1978: la Quinta Anauco de Caracas es declarada monumento histórico nacional.

1983: muere en Caracas la periodista Carmen Clemente Travieso, fue la primera mujer en graduarse como reportera de la Universidad Central de Venezuela (n. 1900)

1986: nace en San Juan de los Morros, estado Guárico el grandeliga Franklin Morales.

1987: Urbano Lugo hijo logra un juego no hit no run entre los Tiburones de La Guaira y los Leones del Caracas, con la victoria de los felinos en la final de esa temporada de la liga de beisbol profesional de Venezuela.

2006: muere en La Guaira el beisbolista, Carlos «café» Martínez (n. 1965)

2010: Chavez no renueva la licencia de Radio Caracas Televisión Internacional.

2011: muere en Porlamar, estado Nueva Esparta, el cantautor Francisco Mata (n. 1932)

2018: muere en Ciudad Bolívar el grandeliga Marcos Carvajal (n. 1984)

Efemérides 24 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

41: muere Calígula, emperador romano (n. 12).

1600: en el océano Atlántico sur, el neerlandés Sebald de Weert descubre las islas Malvinas.

1857: en Bengala (India) los británicos fundan la Universidad de Calcuta, la primera del sur de Asia.

1911: en París, Alberto I (príncipe de Mónaco), funda el Instituto Oceanográfico, destinado a promover la investigación científica de los mares.

1924: en Rusia, Petrograd -antes San Petersburgo- es bautizada Leningrado.

1941: nace Neil Diamond, cantante estadounidense.

1947: nace Michio Kaku, físico estadounidense.

1984: en Estados Unidos sale a la venta la primera computadora Apple Macintosh.

1987: nace Luis Suárez, futbolista uruguayo.

1992: Bolivia obtiene de Perú un acceso al océano Pacífico por el puerto de Ilo, con zona franca y carretera.

Celebraciones o Conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Internacional de la Educación
  • Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes
  • Día Mundial del Síndrome de Moebius

Celebraciones particulares en algunos países

  • Bolivia: Inauguración de la Alasita.
  • Ecuador: Día de la Doble nacionalidad. Este día conmemora la reforma constitucional de 1995 que permitió la doble ciudadanía, reconociendo el derecho de los ecuatorianos a mantener su nacionalidad al adquirir otra.
  • España: Día del Periodista. Se celebra en honor a San Francisco de Sales, santo patrón de los periodistas y escritores, quien es reconocido por su habilidad para comunicar a través de la escritura.
  • Estados Unidos:
    • Día de la Langosta Termidor.
    • Día de la Computadora Macintosh. Este día de 1984 se presentó al mundo el ordenador personal original de la primera Apple Computer (Macintosh 128K) orientado al consumo masivo.
    • Día de Simplemente Hacerlo.
    • Día de la Mantequilla de Maní.
  • India:
    • Día Nacional de la Niña.
    • Día de Uttar Pradesh.
  • Rumania: Día de la Unificación.

Santoral Católico

Santos(as)

  • Francisco de Sales, obispo y doctor de la Iglesia (1622).
  • Feliciano de Foligno, obispo (c. s. III).
  • Sabiniano de Troyes, mártir (s. III).
  • Babila de Antioquía, obispo (250).
  • Exuperancio de Cíngoli, obispo (c. s. V).

Beatos (as)

  • Paula Gambara Costa (1515).
  • Guillermo Ireland y Juan Grove, mártires (1679).
  • María Poussepin, virgen (1744).7​
  • Vicente Lewoniuk, Daniel Karmasz, Lucas Bojko, Bartolomé Osypiuk, Honofrio Wasiluk, Felipe Kiryluk, Constantino Bojko, Miguel Nicéforo Hryciuk, Ignacio Franczuk, Juan Andrzejuk, Constantino Lubaszuk, Máximo Hawryluk y Miguel Wawrzyszuk, mártires (1874).
  • Timoteo Giaccardo, presbítero (1948).

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?