Especialmente en momentos de desafío, incertidumbre y cambio.
Lo que pensamos afecta cómo nos sentimos y en consecuencia el funcionamiento de nuestro cuerpo
La proyección de problemas futuros puede generar sufrimiento en el presente
Cómo reducir el estrés al instante según Mario Alonso Puig
El Dr. Mario Alonso Puig es médico, fellow en cirugía por Harvard University Medical School y ha dedicado gran parte de su vida a investigar cómo desplegar el potencial humano.
Lleva más de 20 años impartiendo cursos, conferencias y trabajando con equipos directivos para potenciar capacidades humanas como liderazgo, trabajo en equipo, gestión del cambio, salud, bienestar, felicidad, comunicación, creatividad e innovación.
En esta entrevista, Mario Alonso Puig explora la profunda conexión entre el lenguaje, el pensamiento y la salud.
Sigue leyendo o mira el video más abajo.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Puig, un médico y conferencista, enfatiza que las palabras poseen un poder significativo, no solo para sanar, sino también para enfermar.
Desde tiempos antiguos, se ha reconocido que la interacción verbal con los pacientes puede tener efectos curativos.
Según Puig, el pensamiento y las emociones están interrelacionados. Lo que pensamos afecta cómo nos sentimos y, en consecuencia, cómo funciona nuestro cuerpo.
Por ejemplo, un pensamiento negativo puede llevar a una sensación de incapacidad, lo que a su vez puede desencadenar respuestas fisiológicas adversas.
Puig ilustra su punto con una anécdota sobre su abuela, quien sufrió un ictus tras experimentar ansiedad por sentirse sola.
Este caso destaca cómo la proyección de problemas futuros puede generar sufrimiento en el presente.
La ansiedad, un factor común en muchas enfermedades, se origina en la mente humana y puede manifestarse físicamente.
.A través de esta narrativa, Puig subraya que el arte de elegir nuestros pensamientos es crucial para nuestra salud mental y física.
Cómo reducir el estrés al instante: No debemos ser víctimas de nuestros pensamientos
Puig argumenta que podemos aprender a aceptar pensamientos negativos sin dejarnos gobernar por ellos.
Este proceso implica reconocer esos pensamientos y elegir conscientemente cómo reaccionar ante ellos. La práctica de esta habilidad puede transformar radicalmente la vida de una persona.
Además, discute el impacto del cortisol, una hormona relacionada con el estrés.
Puig advierte sobre los peligros del cortisol crónicamente elevado, que puede debilitar el sistema inmunológico y contribuir a diversas enfermedades.
Propone que técnicas como la meditación pueden ser efectivas para reducir la rumiación mental y promover una mejor salud física y emocional.
La entrevista también aborda la distinción entre diferentes tipos de estrés
El estrés agudo, que puede ser beneficioso y prepararnos para enfrentar desafíos, y el estrés crónico o distrés, que es perjudicial para nuestra salud.
Puig sugiere que es esencial incorporar períodos de recuperación en nuestras vidas para contrarrestar los efectos nocivos del estrés crónico.
Cómo reducir el estrés ayuda a nuestro «segundo cerebro»
En términos de salud intestinal, Puig menciona el concepto del «segundo cerebro».
El intestino contiene una gran cantidad de neuronas que interactúan con el cerebro y otros sistemas del cuerpo.
La salud intestinal es fundamental para el bienestar general, ya que influye en el sistema inmunológico y puede afectar diversas condiciones médicas.
La importancia de atreverse a actuar en la vida
Alienta a las personas a tomar riesgos calculados y a no arrepentirse por lo que no intentaron.
Este enfoque proactivo hacia la vida puede conducir a un mayor sentido de realización personal.
Mario Alonso Puig ofrece una visión integral sobre cómo nuestras palabras y pensamientos pueden influir en nuestra salud y bienestar general.
Su enfoque destaca la importancia de cultivar una mentalidad positiva y consciente para mejorar no solo nuestra salud mental sino también nuestra calidad de vida.
También te puede interesar…
Estoy Harto / Mario Alonso Puig / Desarrollo personal / Motivación