Colombia aceptó todos los términos de Trump
John Acquaviva analiza cómo Gustavo Petro intentó ganarle a fuerza a Donald Trump
«Es uno de los momentos más bochornosos que he visto en mucho tiempo»
Para John Acquaviva Trump destruyó a Petro en tiempo récord y esto «vivirá en la infamia por el resto de la carrera política de Petro, si es que existe tal cosa»
Cómo se puede tomar en serio a un presidente humillado de esta forma y cómo puede tener algún nivel de credibilidad, dado que su popularidad ya estaba por el suelo.
La mayoría de los colombianos no lo quieren ver ni en pintura.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Respecto a la deportación masiva
No solo se trata de indocumentados que trabajan sin molestar a nadie, más bien son personas que han cometido crímenes graves.
Esto incluye pandilleros de MS-13 y del Tren de Aragua.
En un punto de la breve crisis diplomática, Petro no permitió aterrizar dos vuelos de repatriación desde Estados unidos.
Estos transportaban un gran número de delincuentes ilegales a Colombia. Inicialmente no pudieron aterrizar debido a una orden del presidente socialista Gustavo Petro.
Según Trump, esa negativa ponía en peligro la seguridad nacional y pública de su país. Siendo así, ordenó medidas de represalia urgentes y decisivas.
Por ejemplo, aranceles del 25% sobre todos los productos colombianos, que se elevarían al 50% en una semana.
Revocación inmediata de visas para funcionarios colombianos. Además, sanciones a miembros del partido y sus familiares.
También inspecciones reforzadas en aduanas y sanciones financieras.
Trump destruyó a Petro en tiempo récord
Según Acquaviva el tweet de Petro envejeció mal en cuestión de minutos
Menciona que Petro se presenta como el héroe en su narrativa, afirmando que no se dejará doblegar por Trump.
Sin embargo, su postura se contradice al aceptar finalmente los vuelos con delincuentes indocumentados, argumentando que debe ser un trato humano.
Acquaviva señala lo absurdo de su justificación sobre el uso de aviones militares para transportar a estos delincuentes.
El análisis también resalta la contradicción en la postura de Petro sobre la soberanía nacional
Critica cómo Petro intenta establecer condiciones para la entrada de colombianos a su propio país, mientras ignora el hecho de que Estados Unidos representa una parte crucial del PIB colombiano.
Además, recuerda que Petro había intentado suspender vuelos de repatriación anteriormente por razones logísticas.
Finalmente, Acquaviva menciona cómo después de 58 minutos desde su negativa inicial, el gobierno colombiano anunció haber superado el impasse con Estados Unidos y que sus representantes viajarían a Washington para sostener reuniones.
Es decir, Colombia terminó aceptando todos los términos impuestos por Trump, incluyendo la aceptación sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales.
En conclusión, Gustavo Petro se vio obligado a ceder ante las exigencias estadounidenses, lo cual representa una humillación para su administración y un error político significativo.
También te puede interesar…
La primera semana de Trump en la Casa Blanca: buenos ánimos y tensiones latentes