AN propone al CNE aplicar la Ley Libertador Simón Bolívar a partidos que participen en elecciones del 27ABR


En la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) de este martes, se aprobó proponer al Consejo Nacional Electoral (CNE), aplicar la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar a los partidos que hayan promovido invasiones y bloqueos contra el país, de manera que se use como filtro en las postulaciones para los comicios del 27 de abril.


La moción se aprobó en el marco del acuerdo para apoyar la convocatoria a elecciones para el Parlamento, consejos legislativos y gobernaciones que hizo el CNE este lunes.


El proyecto de acuerdo fue presentado por el diputado por Carabobo, Francisco Ameliach.


Por su parte, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, recordó que el CNE, en la convocatoria a los comicios del 27 de abril, dijo que todos los partidos que participen deben firmar un documento de reconocimiento de los resultados emitidos por el organismo.


Y «desde ya anunciamos que el Psuv y el Gran Polo Patriótico vamos a reconocer los resultados, cualquiera que sean», aseguró Rodríguez.


También dijo que «es evidente que un sector de la oposición venezolana ha utilizado las elecciones para la conspiración, robo y tráfico», usando como ejemplo la Asamblea Nacional que resultó electa en el año 2015.


Recordó la totalidad de «fraudes que han cantado, sin pruebas».


Por ello, Jorge Rodríguez propuso al Consejo Nacional Electoral que se tomen en cuenta las últimas Leyes aprobadas por el Poder Legislativo, para evitar que grupos criminales y quienes desconozcan los resultados electorales participen, nuevamente cualquier elección.

Lea también: Presidente de Ecuador recibió a Edmundo González

Tarjeta de la MUD por fuera

En la misma tónica se pronunció el diputado Francisco Ameliach, quien argumentó que por llamar a invasiones y bloqueos, la tarjeta de la MUD quedaría fuera de las elecciones.


Argumentó que esto ocurre porque los partidos que forman parte de esa coalición llamaron a invasiones, bloqueos y al desconocimiento de resultados electorales.

Aseguró que se está actuado de acuerdo con las leyes vigentes que establecen que «toda persona que haya pedido invasión, sanciones contra la patria, que son incluso rayan en el delito de traición a la patria, no puede participar en un proceso de elección”.


«Ni ningún partido político o dirigente que haya llamado a la abstención, invasión, bloqueo, desconocimiento de resultados y no haya participado en otros comicios», sostuvo.

Además, recordó que “se cumple estrictamente la ley de partidos políticos vigente. Es decir, aquellos partidos políticos que no participaron o no lograron 1% en la elección pasada de la Asamblea Nacional, esas tarjetas no pueden participar”, agregó.

¿Qué opinas?