Martes, 28 de enero de 2025 · Día 28 de los 365 del calendario · Quedan 337 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 28 de enero de 2025
Imagen superior de Alexa en Pixabay
Efemérides 28 de enero de 2025 | Día Internacional de Lego
Muchos de nosotros nos divertimos cuando éramos niños con las piezas de Lego, construyendo castillos, barcos o naves espaciales e imaginando miles de aventuras
Y es que el 28 de enero se celebra el Día Internacional de Lego, los bloques de construcción más famosos del mundo entero y que cuentan con miles de seguidores, niños y adultos.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de Lego?
Se celebra el 28 de enero para conmemorar la presentación de la patente por parte de Ole Kirk Christiansen, el creador de Lego.

La historia de Lego es apasionante y es un ejemplo de cómo un hombre supo adaptarse a las circunstancias, no siempre favorables del mercado, convirtiendo una crisis en una oportunidad.
Historia de Lego y por qué es tan popular
Ole Kirk Christiansen fue un carpintero danés que fundó su empresa de venta de muebles en 1918. Pero con la llegada de la Gran Depresión, la idea de este empresario cambió por completo, los números cayeron a límites insostenibles, y Christiansen tuvo una gran idea.
Transformó la fábrica de muebles en una fábrica de juguetes. Tuvo una gran aceptación desde el principio y los juguetes de madera triunfaron en el mercado.
Pero con la llegada de la Segunda Guerra Mundial la madera escaseaba, y pasó a fabricar con plástico. En 1940, el empresario danés compró maquinas moldeadoras de inyección y comenzó a fabricar juguetes de plástico.
En 1949 Lego se inspiró en el sector de la construcción y comenzó a elaborar los juguetes, con bloques de plástico para fomentar la imaginación y la creatividad de los niños. Fue un éxito rotundo.
Tanto que en 1958 Christiansen patentó la fórmula de los bloques de plástico, y años después su hijo detuvo toda la producción de muebles, para centrarse en los juguetes.
Actualmente Lego es una de las empresas más populares del mundo y casi en cada casa, hay un juguete Lego, o varios.
Curiosidades de Lego
Hay infinidad de curiosidades sobre los bloques de Lego que seguro que no conocías. Te contamos las más llamativas:
- Se estima que actualmente existen más bloques de Lego que personas en el mundo, con un promedio de casi 80 bloques por persona.
- En 2014, los famosos Lego aterrizaron en el mundo del cine. LEGO Movie se estrenó el 1 de febrero de 2014 en Copenaghe. Y tuvo tanto éxito que en 2017 se lanzó la película LEGO Batman. Y en 2019, se produjo la segunda parte de LEGO Movie.
- LEGO es un acrónimo de las palabras danesas Leg Godt, que siginifican jugar bien.
- La empresa LEGO tiene más de 18.000 empleados y creciendo.
- La casa más grande hecha de Lego tiene 2,4 millones de bloques y tiene el Record Guinness por ser la casa más grande fabricada con Lego.
- El set de Lego con más piezas de la historia es El Coliseo con 9.036 piezas. Cuando salió al mercado, desbancó al Halcón Milenario con 7.541 piezas. Éste último es el set de Lego más caro en cuando a venta al público, llegando a costar casi 800 dólares.

Ya sabes, si eres fan de LEGO y te encanta poner a prueba tu creatividad e imaginación, comparte en redes sociales con los hashtag #DiaInternacionaldeLEGO #DiadeLEGO.
Efemérides 28 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1817: se produce la Batalla de Mucuritas en el actual estado Apure con triunfo patriota.
1821: declaración de independencia de Maracaibo. Por primera vez en América, en un documento constitucional, aparece la palabra Democracia.
1844: nace en Barcelona el educador y político Domingo José Guzmán Bastardo (f. 1907)
1897: se proyectan las primeras películas venezolanas de la historia: «Célebre especialista sacando muelas en el gran hotel Europa» y «muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo» esto ocurrió en el Teatro Baralt de Maracaibo y su realización es atribuida a Manuel Trujillo Durán.
1947: muere el director de orquesta y compositor Reynaldo Hahn (n. 1875)
1964: nace en Caracas la poeta Gabriela Kizer.
1967: la vinotinto obtiene su primera victoria en un Suramericano al derrotar a Bolivia 3-0, en Montevideo.
1971: nace en Caracas el actor y modelo Guillermo Pérez.
1974: nacen en Caracas el grandeliga Magglio Ordoñez y la actriz y humorista Luzmila Martínez
1974: nace en La Guaira el grandeliga Oscar Henríquez.
1978: se funda el Instituto postal telegráfico de Venezuela, IPOSTEL
1985: San Juan Pablo II en su primera visita papal a Venezuela oficia encuentros en Mérida y con los jóvenes en Caracas.
1988: muere en Caracas el torero Curro Girón (n.1938)
1996: muere en Caracas la pionera actriz hispanoamericana Agustina Martín (n.1930)
2002: muere en Caracas la primera actriz Hilda Carrero (n.1951).
2002: el gobierno del estado Zulia decreta el Día de la Zulianidad.
Efemérides 28 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1225: nace Tomás de Aquino, escritor, filósofo y teólogo italiano (f. 1274).
1853: nace José Martí, poeta, militar y héroe de la independencia cubano (f. 1895).
1981: nace Elijah Wood, actor estadounidense.
1985: en EE. UU. el grupo de artistas Usa for Africa graban la canción We Are The World, con fines benéficos.
1986: en cabo Cañaveral (estado de Florida), el transbordador espacial Challenger explota poco después de su despegue. Mueren sus siete astronautas.
1994: nace Maluma, cantante colombiano.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional
- Día Nacional del Cine Venezolano
- Día de la Zulianidad
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre
- Día Europeo de la Protección de Datos
- Día Internacional de Lego
Celebraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día del Ferroaficionado.
- Un 28 de enero de 1857 (hace 168 años), la locomotora La Porteña salió del taller por sus propios medios (en su primera prueba) y fue vista por el público común, los que no sólo se detuvieron a mirar el novedoso artefacto, sino que el hecho (tanto la locomotora como los transeúntes que la miraban) fue registrado en el periódico del día siguiente. Esos transeúntes, al detenerse para la contemplación del tren, dieron pie para festejar ese día como ferroaficionados, personas que se siguen deteniendo al paso del tren para su contemplación.
- Armenia: Día del Ejército.
- Cuba: Aniversario del Natalicio de José Martí (172 años), considerado «El apóstol de la Independencia de Cuba».
- España: Día del Bibliobús.
- Biblioteca pública móvil instalada en un autobús. Desde esta fecha en 1974 (hace 51 años), se inició la ruta de estos peculiares autobuses en León.
- Estados Unidos:
- Día de Christa McAuliffe. En 2019, el gobernador Chris Sununu declaró el 28 de enero como el Día de Christa McAuliffe en New Hampshire. McAuliffe, ex maestra de Concord, fue elegida para ir al espacio junto a científicos de la NASA y falleció trágicamente a los pocos segundos de despegar en el Transbordador espacial Challenger. Este evento marcó el 33.° aniversario de este desastre. Según la proclamación oficial, el recuerdo de Christa McAuliffe «sigue vivo hasta este día y la gente de New Hampshire está orgullosa de reconocer su importante trabajo y legado».
- Día Nacional de la Margarita
Santoral Católico
Santos(as)
- Juan de Réome, presbítero (c. 554).
- Jacobo de Palestina, eremita (s. VI).
- Julián de Cuenca, obispo (c. 1207).
- Santos Agata Lin Zhao, Jerónimo Lu Tingmei y Lorenzo Wang Bing, mártires (1858).
Beatos (as)
- Bartolomé Aiutamicristo, religioso de la Orden de los Camaldulenses (1224).
- Julián Maunoir, presbítero de la Compañía de Jesús (1683).
- José Freinademetz, presbítero de la Sociedad del Verbo Divino (1908).
- María Luisa Montesinos Orduña, virgen y mártir (1937).
- Olimpia Bidà (Olga), virgen y mártir, de la Congregación de las Hermanas de San José (1952).
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR SU APORTE HISTORICO CULTURAL QUE DIOS LE S BENDIGA SU GRAN TALENTO PUESTO AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD