Jueves, 30 de enero de 2025 · Día 30 de los 365 del calendario · Quedan 335 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 30 de enero de 2025
Efemérides 30 de enero de 2025 | Cumpleaños de Phil Collins
Philip David Charles Collins (Chiswick, Middlesex; 30 de enero de 1951), conocido por su nombre artístico Phil Collins, es un baterista, cantante, compositor, productor y actor británico, y uno de los artistas de mayor éxito de la música rock. Fue nombrado teniente de la Real Orden Victoriana (LVO)

Entre 1984 y 1989 Phil Collins lideró la lista de éxitos estadounidense «Billboard Hot 100» como cantante en ocho ocasiones, siete como solista y una con Genesis, banda de la que fue miembro entre 1970 y 1996.

Tras la salida de Peter Gabriel en 1975 se convirtió en el cantante solista del grupo, con el que ha tenido alguna colaboración esporádica desde 2007.

Sus canciones a menudo tratan de amores perdidos, temas personales y sobre el problema mundial de la pobreza y el consumo de drogas. Según datos de Atlantic Records (de 2002) las ventas correspondientes a su carrera en solitario han alcanzado los 150 millones de discos en todo el mundo. Collins ha ganado numerosos premios musicales a lo largo de toda su carrera, incluyendo siete Premios Grammy, cinco Premios Brit, entre ellos a mejor artista británico en tres ocasiones, un Premio Óscar y dos Globo de Oro por su trabajo en bandas sonoras.

Collins es uno de los tres artistas pop, junto con Paul McCartney y Michael Jackson, que han vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo tanto en su carrera en solitario como formando parte de una banda. Contando su trabajo con Genesis, sus contribuciones con otros artistas y su exitosa carrera en solitario, Collins obtuvo más de cuarenta éxitos que encabezaron la lista del «Billboard Hot 100» durante la década de 1980

En 2008 Collins ocupó el puesto número 22 en la lista de «Los 100 mejores artistas de todos los tiempos según Billboard Hot 100». Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Genesis en 2010.

El 7 de marzo de 2011 se hizo pública su retirada del mundo musical por problemas de salud y por no sentirse cómodo con la industria musical en general. En 2015 anunció su regreso al mundo de la música, incluyendo un nuevo álbum y su correspondiente gira de soporte.

Phil Collins se despidió definitivamente de los escenarios como cantante, junto a su principal banda, Génesis, el 26 de marzo de 2022 en el O2 Arena de Londres, en lo que también sería el último concierto de la banda.
Efemérides 30 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1843: muere en su Barquisimeto natal el primer alcalde elegido de la ciudad crepuscular, Bernabé Planas (n. 1793)
1846: nace en Caracas el máximo exponente de la poesía lírica venezolana, Juan António Pérez Bonalde (f.1892)
1895: se funda la Cruz Roja venezolana.
1921: muere en San Fernando de Atabapo, estado Amazonas, el gobernador de facto de ese territorio Tomás Funes (n. 1855)
1924: nace en Caracas el narrador deportivo y presentador Marco Antonio «Musiú» Lacavalerie (f. 1995)
1934: se crea el Radio Club venezolano en los espacios del Ateneo de Caracas, por ello es el Día del Radio Aficionado en Venezuela.
1937: nace en Caracas el político fundador de la Causa R, Alfredo Maneiro (f. 1982)
1947: nace la actriz germanovenezolana Ileana Jacket (madre de la también actriz Sonya Smith).
1951: nace en El Tigre, estado Anzoátegui el velocista olímpico, Félix Mata (f. 2018)
1955: nace en la Mesa de Guanipa, estado Anzoátegui, el poeta Santos López.
1968: se funda en Barquisimeto el periódico El Informador.
1976: muere en Caracas el empresario urbanista Ricardo Domínguez Urbano-Taylor (n. 1903)
1980: nace el actor de origen venezolano Willmer Valderrama famoso por su participación como «Fez» en la serie That’70s Show.
Efemérides 30 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1500: en Brasil, el navegante Vicente Yáñez Pinzón es el primer europeo que avista la desembocadura del río Amazonas.
1820: el irlandés Edward Bransfield (1785-1852) llega a la península Trinidad (la punta norte de la Península Antártica), convirtiéndose en la primera persona en avistar la Antártida.
1847: la ciudad californiana de Yerba Buena es renombrada como San Francisco.
1882: nace Franklin D. Roosevelt, presidente estadounidense (f. 1945).
1899: en Bogotá se funda el diario El Tiempo.
1930: nace Gene Hackman, actor estadounidense.
1933: en los Estados Unidos se estrena el programa radial de western The Lone Ranger (el Llanero Solitario).
1948: en Nueva Delhi (capital de India), el fanático hinduista Nathuram Godse asesina al pacifista Mahatma Gandhi, líder de la independencia de India.
1951: nace Phil Collins, músico británico, exlíder de banda Génesis.
1974: nace Christian Bale, actor británico.
1995: muere Gerald Durrell, naturalista británico (n. 1925).
1996: Yuji Hyakutake descubre el cometa Hyakutake. Fue el más brillante del año, y uno de los que pasó más cerca de la Tierra.
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Escolar de la No Violencia y la Paz
- Día Mundial de la Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)
- Día Internacional del Croissant
Celebraciones particulares en algunos países
- Argentina: (Buenos Aires): Aniversario de Florencio Varela.
- Brasil: Día de Saudade.
- Estados Unidos:
- Día de Escapar y Tener una Aventura.
- Plan para el Día de Vacaciones.
- Día de Responder Mensajes Estúpidos.
- Yodel para el Día de tus Vecinos.
- Día para Dibujar un Dinosaurio
Santoral Católico
Santos(as)
- Matías de Jerusalén, obispo (s. II).
- Barsimeo de Edessa, obispo (s. III).
- Martina de Roma (677).
- Batilde de Chelle (680).
- Aldegunda de Maubeuge, abadesa (c. 684).
- Armentario de Pavía, obispo (d. 731).
- Teófilo el Joven, mártir (792).
- Adelelmo de Burgos, abad (1097).
- Jacinta Mariscotti, virgen, de la Tercera Orden Regular de San Francisco (1640).
- Pablo Ho Hyob, mártir (1840).
- Tomás Khuong, presbítero y mártir (1860).
- David Galván, presbítero y mártir (1915).
- Muciano María Viaux, de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (1917)
Beatos (as)
- Francisco Taylor, mártir (1584).
- Sebastián Valfré, presbítero de la Congregación del Oratorio (1710).
- Columba Marmión (José), (1923).
- Carmela García Moyón, mártir (1937).
- Segismundo Pisarski, presbítero y mártir (1943).
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIA POR SU APOYO HISTOROCO CUTIRAL DIOS LE BENDIGA SU TRABAJO COTIDIANO