Chamoy: prepara esta rica receta con los restos de flor de Jamaica

Hacer chamoy con los restos de flor de Jamaica es una forma ingeniosa y deliciosa de reutilizar insumos culinarios que normalmente se desechan

Después de preparar una rica agua de Jamaica natural seguro se preguntará qué se puede hacer con los restos de flor y aunque muchas de las veces no queda más que tirarlos a la basura, no muchas personas saben que se pueden utilizar para hacer chamoy casero.

Los restos de la flor hibisco al ser hidratados con agua tibia/caliente obtienen una textura suave, además de que aún conservan un sabor ácido y un color intenso, características ideales para tener una especie de chamoy muy rico y fresco para utilizar en la cocina.

Si te estás preguntando cómo se hace, aquí te revelaremos el secreto culinario con una sencilla receta paso a paso para obtener este gran topping saladito que podría darle un sabor muy característico a ciertas bebidas o hasta postres.

Chamoy

Ingredientes:

  • 1 taza de restos de flor de Jamaica
  • ½ taza de pulpa de tamarindo
  • 2 cucharadas de chile en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • ¼ de taza de azúcar
  • ½ taza de agua
  • Jugo de 1 limón

Preparación:

1-Coloca en la licuadora los restos de Jamaica previamente escurridos, la pulpa de tamarindo, el chile en polvo, la sal, el azúcar y el jugo de limón.

2-Agrega el agua poco a poco y licua hasta obtener una mezcla espesa y homogénea.

3-Vierte la mezcla en una olla y cocina a fuego bajo por unos 10 minutos, moviendo constantemente hasta que espese ligeramente. Deja enfriar el chamoy y pásalo por un colador si deseas una textura más suave.

4-Guárda en un frasco de vidrio en la nevera. Se conserva bien hasta por 3 semanas.

5-Ahora ha llegado el momento de disfrutar de un rico chamoy casero aprovechando los restos de flor de Jamaica que han quedado en la cocina.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?