Lunes, 10 de febrero de 2025 · Día 41 de los 365 del calendario · Quedan 324 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 10 de febrero de 2025
Efemérides 10 de febrero de 2025 | Cumpleaños de Don Omar
William Omar Landrón Rivera (Santurce, 10 de febrero de 1978), más conocido por su nombre artístico Don Omar, es un cantante, rapero, compositor, productor discográfico, empresario y actor puertorriqueño. Es considerado como el «Rey del Reguetón», tanto por críticos y fanáticos de la música. Es conocido como el Rey de Reyes del género según Billboard y Rolling Stone

Don Omar: El Rey del Reggaetón
William Omar Landrón Rivera, más conocido como Don Omar, es una figura emblemática en la historia del reggaetón. Nacido el 10 de febrero de 1978 en Santurce, Puerto Rico, su talento y carisma lo han convertido en uno de los artistas latinos más influyentes de su generación.
Inicios y ascenso meteórico
Desde temprana edad, Don Omar mostró una gran pasión por la música. Sus primeras composiciones y poemas, escritos a los doce años, revelaban un talento innato para la lírica. Sin embargo, fue el reggaetón el género que lo cautivó y en el que encontró su verdadera vocación.

Sus inicios en la industria musical estuvieron marcados por colaboraciones con diversos artistas y la producción de temas para otros intérpretes. Fue en el año 2002 cuando lanzó su álbum debut como solista, «The Last Don», un disco que lo catapultó a la fama internacional y lo consolidó como una de las figuras más importantes del reggaetón.
Un estilo único y letras impactantes
La música de Don Omar se caracteriza por su energía contagiosa, sus letras directas y su capacidad para conectar con un público muy amplio. Temas como «Dale Don Dale», «Hitt», «Salió el sol» y «Hasta que salga el sol» se convirtieron en himnos generacionales y lo posicionaron como el «Rey del Reggaetón».

Su estilo musical, que fusiona elementos del reggaetón, el hip hop y la música urbana, ha influenciado a toda una generación de artistas. Además de su talento como cantante, Don Omar también se destaca como compositor y productor musical, habiendo trabajado con numerosos artistas de la industria.
Más allá de la música
Don Omar no solo ha dejado su huella en la música, sino que también ha incursionado en el mundo del cine. Su participación en la exitosa saga «Rápidos y Furiosos» lo llevó a una audiencia aún más amplia y consolidó su imagen como un artista multifacético.

A lo largo de su carrera, Don Omar ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que destacan varios premios Grammy Latino. Su influencia en la cultura popular es innegable y su música sigue siendo escuchada y bailada en todo el mundo.
Un legado duradero
Don Omar ha logrado trascender las modas y mantenerse vigente en una industria musical en constante evolución. Su legado como pionero del reggaetón y como uno de los artistas más influyentes de la música latina está asegurado.

En resumen
Don Omar es mucho más que un cantante de reggaetón. Es un artista completo, un empresario exitoso y un ícono cultural. Su música ha conectado con millones de personas en todo el mundo y su influencia en la música urbana es innegable. Su historia es una inspiración para todos aquellos que sueñan con alcanzar el éxito en la industria musical.
Efemérides 10 de febrero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1621: se funda Santa Lucía del Tuy (hoy estado Miranda) con el nombre inicial de Santa Lucía de Pariaguán
1824: Simón Bolívar es nombrado dictador del Perú
1827: nace en Caracas el pintor Martín Tovar y Tovar (f.1902)
1856: muere en el estado Sucre el ingeniero y matemático militar Juan Manuel Cajigal (n. 1803)
1878: nace en Maracaibo el poeta y periodista Guillermo Trujillo Durán (f.1967).
1923: nace en Juangriego, estado Nueva Esparta, el periodista y publicista Aquilino José Mata (f. 1988)
1948: nace en Caracas el actor y cantante Omar Omaña
1949: nace el prelado Mario Moronta, obispo católico
1954: se diseña y establece el nuevo Escudo Nacional de Venezuela (vigente hasta 2006)
1970: los Navegantes del Magallanes se convierten en el primer equipo venezolano de béisbol en ganar la Serie del Caribe
1980: nace en Barquisimeto el grandeliga César Izturis
1982: nace en Caracas la escritora y periodista Karina Sainz Borgo
1986: nace en Caracas, Vanessa Gonçalves, Miss Venezuela 2010
1988: nace en Caracas el grandeliga Jeanmar Gómez.
1988: nace en Caracas, Marelisa Gibson, nuestra 56ta Miss Venezuela en 2009
1989: muere en Caracas el etnohistoriador Miguel Acosta Saignes (n. 1908)
1989: nace en Caracas la actriz y modelo Scarlet Gruber
2014: muere el historiador, diplomático y editor Carlos Capriles Ayala (n. 1923)
2018: deja de circular la versión en papel del diario El Impulso
Efemérides 10 de febrero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1874: en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda la villa de Mar del Plata.
1931: en India, la ciudad de Nueva Delhi se convierte en la capital
1940: Tom y Jerry hacen su primera aparición en Puss gets the boot. Sin embargo en el corto de The Midnight Snack ya adoptan sus nombres actuales.
1978: nace Don Omar, cantante puertorriqueño.
1997: nace Chloë Grace Moretz, actriz y modelo estadounidense.
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Mundial de las Legumbres
- Día Internacional del Leopardo Árabe
- Día Internacional de la Epilepsia
Celebraciones particulares en algunos países
- Argentina: Aniversario de la creación de la Ley Sáenz Peña (hace 112 años).
- También conocida como Ley de Voto Obligatorio y Ley de Sufragio Universal, fue una legislación aprobada en Argentina en 1912 que estableció el voto secreto, obligatorio y universal para los hombres mayores de 18 años. Esta ley fue un hito en la historia política del país, ya que significó un avance significativo hacia la democratización del sistema electoral y la participación ciudadana en los procesos electorales.
- Bolivia: Grito Libertario de Oruro y aniversario del departamento de Oruro.
- Ecuador: Día de la Aviación de Combate.
- Italia: Día Nacional de los Exilios y las Foibe, para conmemorar los exilios en Istria y Dalmacia y la Masacre de las foibe.
- Malta: Fiesta del naufragio de San Pablo.
- México: Día de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
- Mongolia: Tsaggan Sar.
- Nepal: Sonam Losar.
- Noruega: Día de la Madre.
- Vietnam: Nuevo Año Vietnamita
Santoral Católico
Santos(as)
- San José Sánchez del Río mártir
- Santa Austreberta
- San Dante o san Durante
- Santa Escolástica
- Santa Sotera
- San Troyano, obispo
Beatos (as)
- Beata Clara de Rimini, viuda bizantina.
- Beata Eusebia Palomino Yenes
- Beato Hugo, abad
- Beato Luis Stepinac (1898-1960), cardenal croata, arzobispo de Zagreb, durante la Segunda Guerra Mundial; en 1998 San Juan Pablo II lo designó «mártir».
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR SU APORTE HISTORICO CULTURAL DIOS LEW SIGA BENDICIENDO POR DU LOABLE SERVICIO PRESTO A MUCHOS LECTORES QUE SIGUEN ESTE TRABAJO DE RELEVANCIO EN LOS CULTURAL Y LOS ACONDTECIMIENTOS COTIDIANOS