Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las fichas de aliados en la región han empezado a recolocarse. El presidente argentino, Javier Milei, y su par salvadoreño, Nayib Bukele, ya han dado muestras de cercanía a la nueva administración estadounidense.
¿Y Ecuador? El gobierno de Daniel Noboa y los anteriores han mantenido relaciones cercanas con Estados Unidos, sobre todo, a través de la cooperación que presta el país del norte en temas de seguridad.
Lea también: Deportaciones de EE.UU. a Venezuela empezarán dentro de los próximos 30 días, según Homan
Pero sobre su cercanía con Trump, está aún por definirse cómo se alineará Noboa, quien estuvo en la toma de posesión en enero por invitación del estadounidense.
Entre las coincidencias: ambos son millonarios, sin pelos en la lengua, apuestan por mano dura y Noboa hasta usó también la táctica de los aranceles contra sus enemigos (se los impuso recientemente a México con quien rompió relaciones diplomáticas hace casi un año).
Aunque le han comparado mucho con Bukele, el ecuatoriano se quiso distanciar de su parte más polémica y dice no querer cambiar la Constitución.
La línea ideológica de Luisa González la coloca en el otro lado, en el de los países con gobiernos de tendencia izquierdista.
La candidata ha evitado en toda la campaña pronunciarse sobre la situación de Venezuela.
Con información de AP