El FBI acaba de descubrir alrededor de 2.400 registros vinculados al asesinato del presidente John F. Kennedy que nunca fueron proporcionados a una junta encargada de revisar y divulgar los documentos, según ha podido saber Axios.
Los registros, aún secretos, están contenidos en 14.000 páginas de documentos que el FBI encontró en una revisión provocada por la orden ejecutiva del presidente Trump del 23 de enero, que exige la publicación de todos los registros del asesinato de JFK.
Lea también: Justicia de EE. UU. ordena a fiscales anular acusación contra alcalde de Nueva York
Por qué es importante
El descubrimiento, 61 años después de que Kennedy fuera asesinado en Dallas , ocurre tras décadas de renuencia del gobierno a publicar todos los documentos relacionados con el asesinato, lo que alimentó una montaña de teorías conspirativas.
La existencia de los nuevos documentos fue revelada el viernes a la Casa Blanca, cuando la Oficina del Director de Inteligencia Nacional presentó su plan para revelar los registros del asesinato bajo orden de Trump.
El contenido de los registros recién descubiertos es un secreto muy bien guardado. Las tres fuentes que informaron de su existencia a Axios dijeron que no habían visto los documentos.
Pero el descubrimiento de miles de registros sobre uno de los eventos más examinados en la historia de Estados Unidos probablemente genere preguntas sobre los procedimientos de investigación y divulgación de información en todo el gobierno.
«Esto es enorme. Muestra que el FBI se está tomando esto en serio», dijo Jefferson Morley , un experto en el asesinato y vicepresidente de la Fundación Mary Ferrell , una organización no partidista que es la mayor fuente de registros en línea del país sobre el asesinato de Kennedy. Morley demandó al gobierno de Estados Unidos para obtener más registros.
«El FBI finalmente está diciendo: ‘Respondamos a la orden del presidente’, en lugar de mantener el secreto», dijo Morley.
Verificación de la realidad
Los expertos dicen que es poco probable que los registros restantes que se revelarán, así como el tramo recién descubierto de 2.400 informes, prueben definitivamente si Lee Harvey Oswald fue el asesino solitario o fue parte de una conspiración más amplia.
Según la Ley de Registros del Asesinato de JFK de 1992, los registros del asesinato debían entregarse a la Junta de Revisión de Registros del Asesinato de JFK y luego a los Archivos Nacionales. El archivo mantiene una colección de documentos que se suponía que se divulgarían en su totalidad en 2017.
Los funcionarios de la administración determinaron que estos registros recién descubiertos no habían sido presentados ni examinados por la junta de revisión de asesinatos ni por los Archivos Nacionales.
Cuando Trump era presidente en 2017, retrasó la divulgación de los registros que el gobierno había identificado, siguiendo el consejo de la CIA. El presidente Biden ordenó entonces la divulgación limitada de registros que aún no cumplían plenamente con el espíritu de la Ley de Registros JFK.
Los defensores del secreto gubernamental argumentaron ante Trump y Biden que la divulgación completa de los documentos del asesinato podría comprometer «fuentes y métodos» de recopilación de inteligencia e implicar injustamente a los funcionarios involucrados en la controversia.
El panorama general
Trump se ha arrepentido durante años de no haber publicado todos los registros de JFK en su primer mandato, según quienes han discutido el asunto con él.
Durante la campaña de 2024, Trump prometió a sus partidarios y a Robert F. Kennedy Jr., el sobrino del difunto presidente, que publicaría los registros del asesinato de JFK en 1963, así como los relacionados con el asesinato en 1968 del padre de Kennedy, Robert F. Kennedy.
RFK Jr., nombrado por Trump como secretario de Salud y Servicios Humanos, ha pedido una divulgación completa durante años y cree que ambos asesinatos fueron parte de una conspiración más amplia.
La orden de Trump exige un plan para publicar los registros del asesinato de RFK y del reverendo Martin Luther King Jr. antes del 9 de marzo.
«EL PRESIDENTE TRUMP ESTÁ PONIENDO FIN A LAS INTERMINABLES DEMORA», dice una hoja informativa de la Casa Blanca emitida el 23 de enero: «El presidente Trump prometió durante su campaña publicar los registros de asesinatos para darles a los estadounidenses la verdad».
¿Qué sigue?
A pesar de la orden de Trump, dicen las fuentes, las diversas agencias de inteligencia con registros del asesinato todavía están recomendando redacciones.
«Cuando el presidente se entere de estas obstrucciones, se pondrá furioso», dijo un funcionario de la Casa Blanca a Axios.
«Esto es una completa mierda del Estado Profundo», dijo otro.
«No se sorprendan si todos estos registros aparecen de repente en Internet», dijo un asesor de Trump. «Quiere seguir adelante y decir que cumplió su promesa».
La intriga
Los archivos del FBI recién descubiertos podrían tener relevancia en la demanda federal en curso presentada por la Fundación Mary Ferrell contra la administración Biden en 2022.
Afirma que las agencias federales tenían más documentos relacionados con el asesinato que no estaban entregando a los Archivos Nacionales.
Entre ellos se incluyen:
*Grabaciones en la cárcel del mafioso Carlos Marcello, quien afirmó estar involucrado en el asesinato.
*
Archivos de la CIA sobre George Joannides . Era el jefe de operaciones encubiertas de la estación de la CIA en Miami y era un agente de caso para un grupo de exiliados financiado por la CIA con sede en Nueva Orleans que tuvo una serie de encuentros con Oswald antes del tiroteo. Joannides también fue acusado de engañar a un comité de la Cámara de Representantes que investigaba el asesinato al no revelar sus vínculos con Oswald. «El archivo de Joannides suena exactamente como los archivos del FBI recientemente descubiertos», dijo Morley. «Es algo relacionado con el asesinato que nunca fue entregado a los Archivos».
Con información de AXIOS