Toma una taza antes de ir a la cama y duerme como nunca con estas recetas naturales para dormir bien

Acompaña al Dr. Carlos Jaramillo en este video y conoce las recetas naturales para dormir bien

Dormir adecuadamente es esencial para nuestra salud y bienestar, pero a veces diferentes factores pueden dificultar la calidad de nuestro sueño. La exposición a pantallas antes de dormir, la luz blanca y ver televisión en la noche pueden interferir con nuestro ritmo circadiano y afectar nuestra capacidad para conciliar el sueño. Recetas naturales para dormir bien.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Dr. Carlos Jaramillo:

La melatonina es una hormona natural que regula nuestro ciclo de sueño-vigilia. Tomar suplementos de melatonina puede ayudar a regularizar los patrones de sueño, facilitando el proceso de quedarse dormido. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones y las dosis recomendadas por un profesional de la salud, ya que su consumo excesivo o inapropiado puede tener efectos no deseados.

La Valeriana es una planta que se ha utilizado durante siglos como ayuda natural para dormir. Sus beneficios se atribuyen a su capacidad para aumentar los niveles de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro, un neurotransmisor que promueve la relajación y ayuda a conciliar el sueño. La Valeriana generalmente se consume en forma de suplemento o como infusión.

El té de manzanilla es conocido por sus propiedades relajantes y sedantes, lo que lo convierte en una opción popular para promover el sueño. Los compuestos presentes en la manzanilla, como la apigenina, actúan sobre los receptores del cerebro, induciendo una sensación de tranquilidad y somnolencia. Disfrutar de una taza de té de manzanilla caliente antes de acostarse puede ayudar a relajarse y prepararse para una buena noche de sueño.

Recetas naturales para dormir bien

La lavanda es una planta aromática con un aroma suave y relajante. Su fragancia se ha utilizado durante mucho tiempo para ayudar a conciliar el sueño y mejorar la calidad del descanso. El aroma de la lavanda puede reducir la ansiedad y promover una sensación de calma, lo que facilita la inducción del sueño. Puedes utilizar aceite esencial de lavanda en un difusor antes de acostarte o incluso rociar unas gotas en tu almohada para disfrutar de sus beneficios relajantes.

La passiflora,, se ha utilizado como un remedio herbal para tratar el insomnio y los trastornos del sueño. La passiflora tiene propiedades ansiolíticas y sedantes que pueden ayudar a inducir un sueño profundo y reparador. Se ha demostrado que esta planta reduce la actividad cerebral y promueve la relajación, lo que facilita el descanso nocturno.

No dormir lo suficiente puede tener un impacto significativo en nuestra salud física y mental. La falta de sueño adecuado puede afectar nuestra concentración, el estado de ánimo, el rendimiento cognitivo y la capacidad de manejar el estrés. Es importante no solo confiar en una taza de té o en un suplemento, sino también abordar otros factores que pueden estar afectando la calidad de nuestro sueño, como establecer una rutina de sueño regular, crear un ambiente propicio para el descanso y manejar el estrés de manera efectiva.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?