De cazadores a agricultores: ¿Cómo cambió la humanidad en el Neolítico? | DW Documental

Acompaña a DW Documental en este video y conoce de cazadores a agricultores

En el Neolítico, los antepasados del ser humano modificaron fundamentalmente su alimentación. Comenzaron a cultivar y a domesticar animales. Este desarrollo se produjo con gran celeridad, transformando la historia evolutiva del ser humano. De cazadores a agricultores.

Créditos al canal DW Documental en YouTube

Hace unos 10.000 años, los pueblos prehistóricos del Neolítico cambiaron fundamentalmente su comportamiento alimentario con la transición a la agricultura y la ganadería. Antes, especies como el australopiteco, el homo erectus, el neandertal y el homo sapiens habían vivido durante unos 2,5 millones de años cazando y recolectando lo que la naturaleza les ofrecía. Ese periodo, el Paleolítico, tuvo un significativo impacto en su evolución.

De cazadores a agricultores

Sin embargo, en el transcurso de unos pocos miles de años, el homo sapiens se aseguró una nueva base alimenticia, cultivando cereales y domesticando animales salvajes. Este abrupto cambio tuvo profundos efectos en el desarrollo anatómico, genético y cognitivo del ser humano. En los últimos 15 años, hallazgos arqueológicos y novedosos métodos científicos han aportado nuevos conocimientos, demostrando cómo la cocina neolítica también tuvo una fuerte influencia en la evolución humana.

¿Qué llevó a nuestros antepasados a abandonar la vida nómada y dedicarse a la agricultura? ¿En qué consistía su nueva alimentación? ¿Por qué este cambio resultó inicialmente perjudicial para el ser humano? ¿Cómo se adaptó el cuerpo humano a los productos agrícolas, superando así los límites de la evolución? ¿Cómo ayudaron en este proceso los conocimientos sobre la preparación y conservación de alimentos? ¿Y cómo han influido estos cambios en la sociedad actual? En la segunda parte de este documental investigadores de diversas disciplinas presentan los últimos y más importantes hallazgos sobre este tema.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?