Acompaña al Dr. Carlos Jaramillo en este video y conoce la verdad del desayuno
Seguramente has escuchado que el desayuno es la comida más importante del día. Pero ¿qué pasaría si te dijera que esto no es del todo cierto? La verdad del desayuno.
Durante años, este mensaje ha sido promovido por campañas publicitarias y estudios antiguos, pero la ciencia actual nos muestra una realidad diferente. En este video te explico por qué no todas las personas necesitan desayunar temprano y cómo la clave para una alimentación saludable no está en la hora en que comes, sino en la calidad, la dosis y la frecuencia de tus comidas.
Muchas personas creen que desayunar temprano activa el metabolismo o que saltarse el desayuno hace que subas de peso, pero estos son mitos que es hora de desmontar. Lo realmente importante es entender cómo distribuir tus comidas de manera inteligente para evitar picos de insulina, mejorar tu energía y cuidar tu salud metabólica.

A lo largo de este video veremos cómo ajustar la frecuencia de tus comidas según tus necesidades, qué tan cierto es que el desayuno debe ser la comida más grande del día y cómo evitar los errores más comunes en la alimentación diaria. También hablaremos de la importancia del equilibrio en las porciones y de por qué lo más importante no es seguir reglas rígidas, sino aprender a escuchar tu cuerpo.
Si alguna vez has sentido que, a pesar de comer un desayuno «saludable», tu energía se desploma durante el día, o si te has preguntado cuántas comidas deberías hacer realmente para sentirte bien, este video te dará respuestas claras y basadas en evidencia científica. Quédate hasta el final para descubrir cómo mejorar tu alimentación sin caer en mitos y empieza a tomar decisiones más conscientes para tu bienestar.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace