Acompaña a Erika De la Vega en este video y conoce el poder de la libertad financiera
En los primeros minutos, Gaby compartió lo que la motiva, y déjenme decirles, ¡es un verdadero ejemplo de determinación! La motivación de Gaby proviene de no querer depender de la industria. Ella fue clara al decir que no quería ser una prisionera de su carrera en la televisión. Su deseo de tener más control sobre su vida la llevó a emprender y a buscar otras formas de expresarse, lo que me pareció increíblemente inspirador. El poder de la libertad financiera.
El episodio de En Defensa Propia con Gaby Espino fue una conversación reveladora y llena de aprendizaje. Desde el momento en que comenzó, su energía y sinceridad me atraparon por completo. Gaby, a quien muchos conocemos por su carrera en la televisión, se abrió de manera increíble, mostrando una faceta mucho más profunda de lo que normalmente vemos en los medios. Y claro, cómo no hablar de quién es Gaby Espino: una mujer multifacética, una madre dedicada, una emprendedora exitosa, y una persona que, como muchos de nosotros, también ha tenido que luchar con sus miedos y limitaciones.
Un punto crucial fue cuando Gaby expresó que «estoy viviendo mi sueño». ¡Eso me tocó mucho! Hablar de vivir tu sueño no es solo un cliché, es un recordatorio de que, aunque el camino es difícil, vale la pena perseguirlo, y lo mejor es que lo dice alguien que ha trabajado por eso a lo largo de los años.

La conversación también dio un giro hacia el empoderamiento femenino, algo que Gaby vive de forma activa. Nos compartió su experiencia al trabajar con mujeres, y cómo el apoyo mutuo entre nosotras puede generar cambios poderosos. También hablamos de libertad financiera y cómo influye en la vida de una persona. Para Gaby, tener la independencia económica es crucial para tener control sobre su vida y tomar decisiones que la hagan sentir en paz consigo misma.
Cuando Gaby habló sobre qué es el éxito para ella, dejó claro que no se trata solo de logros materiales. Su éxito radica en encontrar paz, equilibrio, y estar en el lugar correcto emocionalmente. Es algo que resonó profundamente conmigo, ya que vivimos en una sociedad que muchas veces mide el éxito por lo que tenemos y no por cómo nos sentimos.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace