Un enfoque pragmático de la administración Trump favorecería al Madurismo
Los medios de comunicación de izquierda y centro izquierda reciben con satisfacción el cambio de política de Washington
Este nuevo enfoque parece fortalecer la política de no injerencia
Trump abre el diálogo con Maduro y la izquierda celebra
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Un encuentro clave en Caracas
El pasado 31 de enero, Richard Grenell, enviado especial de Trump, se reunió con Maduro en el Palacio de Miraflores en Caracas.
Este encuentro, que fue calificado como positivo por ambas partes, culminó con la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
Además, Según Grenell, la visita y la posterior liberación demuestran que la administración Trump está dispuesta a dialogar y a buscar soluciones a través de la negociación, siempre priorizando los intereses de los ciudadanos estadounidenses.
La administración Trump abre el diálogo con Maduro descartando un cambio de régimen
En declaraciones a The Epoch Times, Grenell enfatizó que Trump no tiene interés en promover cambios de régimen en el mundo, y que su principal objetivo es fortalecer a los estadounidenses y mejorar su calidad de vida.
Los medios de izquierda celebran esta postura que se aleja de la política intervencionista de Estados Unidos en América Latina.
Una «agenda cero»
Tras la reunión, Maduro expresó la necesidad de establecer una «Agenda Cero» entre Venezuela y Estados Unidos, basada en el respeto a la soberanía venezolana, a su vida democrática y al derecho internacional.
Para la prensa de izquierda esto es una oportunidad para normalizar las relaciones bilaterales y superar décadas de tensiones y desconfianza.
Además, presión, pero sin intervención militar.
Grenell también aclaró que la presión ejercida por la administración Trump sobre Venezuela no se limita a la amenaza de una intervención militar, sino que incluye estrategias como aranceles y sanciones económicas.
Esta postura indica para algunos que Washington está dispuesto a utilizar diversas herramientas para lograr sus objetivos, pero sin recurrir a la fuerza.
También hubo un gesto simbólico
Como muestra de la voluntad de diálogo, Grenell fue recibido en el Palacio de Miraflores y recorrió junto a Maduro una exposición sobre la independencia de Venezuela.
Este gesto, aunque simbólico, refleja la intención de Caracas de enmarcar la conversación dentro de un contexto histórico y de reivindicar su soberanía.
Fuentes
teleSUR
https://www.telesurtv.net/grenell-trump-no-busca-un-cambio-de-gobierno-en-venezuela/
BBC Mundo
https://www.bbc.com/mundo/articles/c626y50q664o
Diario de Cuba
https://diariodecuba.com/internacional/1740340274_60050.html
El País
También te puede interesar…
Maduro da 90 días para que comisión presente un proyecto de reforma a la Constitución de Venezuela