“Es un caos»: trabajadores federales en EE. UU. en el limbo tras recibir intimidante email de Elon Musk

Los trabajadores federales pasaron este lunes tratando de averiguar cómo, o incluso si debían, responder al correo masivo de Elon Musk del fin de semana, en el que les decía que explicaran su trabajo de la semana pasada o se arriesgaban perder su empleo.

Tras un día de directrices confusas y a menudo contradictorias, muchos trabajadores federales seguían sin tener claro cómo responder a la petición de Musk. A algunos se les dijo que cumplieran, a otros se les aconsejó que no lo hicieran, y otros estuvieron esperando instrucciones de los líderes de sus agencias hasta última hora del día.

Hablando desde el Despacho Oval este lunes por la tarde, el presidente Donald Trump calificó la demanda por correo electrónico de Musk de “ingeniosa” y dijo que cualquiera que no respondiera estaría “semidespedido o despedido”.

Luego, un par de horas más tarde, la propia administración de Trump lo contradijo directamente, cuando la Oficina de Administración de Personal notificó formalmente a las agencias que la respuesta era voluntaria y que cualquier falta de respuesta “no equivaldría a una renuncia”.

Miembros de la prensa cerca de una manifestación frente a la sede del Departamento de Asuntos de los Veteranos en Washington, el 13 de febrero.

Mientras que algunas agencias transmitieron ese mensaje en su orientación a los empleados, no todos lo hicieron, dejando a muchos trabajadores federales en la oscuridad apenas horas antes de la fecha límite de Musk de las 11:59 p.m. de este lunes.

“Nuestro jefe dijo que era obligatorio. Luego la OPM dijo que era voluntario. Entonces supongo que Trump nos acaba de decir que era obligatorio de nuevo”, dijo un empleado de carrera con el Departamento de Asuntos de Veteranos. “Nadie sabe quién manda y a quién hacer caso”.

“Es un caos”, agregó un empleado actual del IRS.

CNN habló con empleados federales de múltiples agencias este lunes. Todos menos uno pidieron no utilizar sus nombres por temor a represalias.

Algunas de las agencias federales de más alto perfil acabaron desoyendo las demandas de Musk: el Departamento de Justicia, el Departamento de Estado, el Pentágono, el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Energía dijeron a su personal que no respondiera al correo electrónico.

Mientras que los departamentos de Comercio y Transporte dieron instrucciones a su personal este lunes para cumplir, Comercio pidió a los empleados que enviaran la información a sus supervisores.


Empleados federales deben justificar sus empleos por correo electrónico o enfrentarán el despido, dice Musk

Entre los empleados de Transporte que deben responder se encuentra la plantilla de controladores aéreos de la Administración Federal de Aviación, que sufre una escasez crónica de personal. Muchos controladores realizan horas extraordinarias obligatorias durante seis días a la semana en turnos de diez horas.

El sábado, su sindicato, la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, denunció la medida de Musk como una “distracción” para los controladores en un momento en que el sistema de seguridad aérea es “frágil”.

La NASA, por su parte, dijo que responderá en nombre de la agencia, añadiendo que los trabajadores no están obligados a responder al correo electrónico de la OPM, y que su empleo no se verá afectado si optan por no responder.

Irónicamente, los empleados de la OPM, la agencia que envió el correo electrónico inicial, no supieron cómo responder a las instrucciones hasta las 6:00 p.m. de este lunes, cuando por fin recibieron instrucciones de que la respuesta era voluntaria pero muy recomendable, según un correo electrónico obtenido por CNN.

Lea también: Condiciones de los refugiados en la embajada argentina son precarias (+Comunicado)

«Hoy fue una locura»


El caos comenzó el sábado, poco después de que un correo electrónico masivo de la OPM llegara a las bandejas de entrada de los trabajadores federales de todo el país. El trabajo se vio interrumpido en algunas agencias mientras el personal y los funcionarios asistían a reuniones organizadas apresuradamente e intentaban descifrar una multitud de correos electrónicos. Los responsables de las agencias debatieron cómo responder a las exigencias de Musk, según dijeron varias fuentes a CNN.

David J. Demas, presidente de la Federación Americana de Empleados del Gobierno Local 3003, que representa a 320 trabajadores de la Oficina Federal de Prisiones, dijo que recibió 30 llamadas telefónicas eSTE lunes de sus miembros, que trabajan en la Penitenciaría de EE.UU. Canaan en Waymart, Pennsylvania, preguntando cómo responder al correo electrónico de la OPM.

Algunos trabajadores que no estaban de servicio querían saber si tenían que acudir a la prisión para responder, ya que no tienen acceso a su correo electrónico de trabajo en sus teléfonos u ordenadores domésticos. Y los que estaban trabajando pidieron orientación sobre qué incluir en sus cinco viñetas.

Manifestantes se reúnen frente a la Oficina de Gestión de Personal en Washington, D.C. el 7 de febrero de 2025 para protestar contra los despidos federales y exigir la destitución de Elon Musk del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

“Hoy ha sido una locura. Mucha gente venía de estar de baja para intentar enviar un correo electrónico, un correo tonto que ni siquiera tiene sentido para nosotros”, dijo Demas, que también se despertó a las 3:00 a.m. de este lunes para encontrarse con tres mensajes de texto y 10 correos electrónicos de miembros preocupados.

Poco antes de las 11:00 a.m. de este lunes, el Departamento de Justicia envió un correo electrónico a los trabajadores diciendo que no era necesario que respondieran, que Demas transmitió a sus compañeros.

En otro centro gubernamental, los funcionarios habilitaron una sala para que los empleados sin acceso a computadoras –incluidos los conserjes– pudieran conectarse a Internet para enviar sus logros durante la semana anterior, dijo un trabajador federal a CNN.

En la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), un trabajador dijo a CNN: “No he hecho ninguna de mis tareas reales debido al correo electrónico y a tener que responder a los que están por debajo de mí y tratar de obtener aclaraciones de los que están por encima”.

Al igual que en muchas otras agencias, las directrices de los supervisores y líderes de la NOAA cambiaron con las últimas instrucciones procedentes de un funcionario de alto rango en el Departamento de Comercio, quien dijo que los empleados deben proporcionar los cinco puntos clave sobre sus actividades laborales a sus supervisores antes de la fecha límite. (NOAA forma parte del Departamento de Comercio).

Otro empleado del Departamento de Asuntos de Veteranos dijo a CNN que este lunes tuvo que asistir a varias reuniones sobre la directiva, lo que interfirió en su trabajo.

Con información de CNN

¿Qué opinas?