Efemérides 7 de marzo de 2025 | Día de la Abstinencia Digital

Viernes, 7 de marzo de 2025 · Día 66º de los 365 del calendario · Quedan 299 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 7 de marzo de 2025

Imagen superior de Alexandra_Koch en Pixabay

Efemérides 7 de marzo de 2025 | Día de la Abstinencia Digital

Cada primer viernes de marzo celebramos el Día de la Abstinencia Digital, también conocido como el Día de Desconexión Digital. Una fecha especial para desvincularnos del mundo de la tecnología y hacer conexión con nosotros mismos ¡sin móviles, videojuegos ni ordenadores!

¿Por qué celebrar un día de abstinencia digital?

La intención de este día es conectar con nuestras emociones y vivir más intensamente: conversar, pasear, leer un buen libro, hacer cosas pendientes.

Efemérides 7 de marzo de 2025
Imagen de Martine en Pixabay

En fin, es retroceder en el tiempo, antes del inicio de la vorágine de las comunicaciones rápidas, el flujo de datos e información y la realidad virtual.

Efemérides 7 de marzo de 2025
Imagen de Albrecht Fietz en Pixabay

Se trata de promover una campaña de concienciación en la población, para mantener un equilibrio saludable entre la tecnología y la vida cotidiana. En definitiva, para no sucumbir ante la ansiedad digital. La celebración de este día ha sido acogida por escuelas, instituciones religiosas y empresas en todo el mundo.

¿Quién ha creado el Día de la Desconexión Digital?

La creación de esta efeméride en el año 2009 ha sido por iniciativa de Reboot (una organización de arte y cultura judía sin fines de lucro), en asociación con el Sabbath Manifiesto (es un proyecto orientado a desacelerar el impacto de las conexiones digitales en la vida cotidiana, mediante la aplicación de diez principios centrales). En la actualidad es un proyecto desarrollado por Unplug Collaborative, una organización sin fines de lucro creada en 2020.

Beneficios de la desconexión digital

Conoce cuales son algunos de los beneficios de desintoxicarnos de la adicción tecnológica, aunque sea por un solo día:

  • Desconectamos a nuestro cerebro de la dependencia a la hiperconexión.
  • Podemos conciliar el sueño sin dificultad. Descansamos mejor.
  • Mejora la calidad de la atención y la concentración.
  • Incremento de la comunicación.
  • Mejoramiento de las relaciones interpersonales.

Efemérides 7 de marzo de 2025
Imagen de Marcus Adam en Pixabay

No se trata de abandonar el mundo de la tecnología, sino de hacer un sano equilibrio mediante un cambio de hábitos. De esta manera gestionaremos nuestro tiempo, conectándonos con nuestras emociones, sueños, proyectos y estableciendo una conexión real con las personas que son importantes en nuestras vidas.

Imagen de Gary Barnes en Pexels

Comparte información útil e interesante acerca del Día de la Abstinencia Digital o Día de Desconexión Digital en las redes sociales. Utiliza el hashtag #NationalDayofUnplugging.

Saber más…

Efemérides 7 de marzo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1847: muere Juana Nepomucena Bolívar Palacios hermana del Libertador.

1921: nace en Guayana Alejandro Otero, pintor y escultor, uno de los artistas cinéticos más importantes de Venezuela (f.1990).

1941: nace en Punta de Piedras, estado Nueva Esparta, Gustavo Pereira poeta y crítico literario.

1950: Nace Claudio Nazoa Laprea.

1964: nace en Caracas el actor Iván Tamayo.

1973: nace en Cumaná el entrenador y jugador de fútbol de nuestra Vinotinto César Farías.

1991: es designado el dominio «.ve» de nivel superior geográfico de internet para Venezuela.

2019: a las 4:55 pm se produce el «Megapagón» más grande en la historia de Venezuela, causado por una falla en la central hidroeléctrica de Guri que afectó el servicio eléctrico nacional por más de cuatro días continuos.

Efemérides 7 de marzo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

161: En Roma, es proclamado emperador Marco Aurelio Antonino, filósofo estoico y último representante de la grandeza de Roma.

321: Desde Constantinopla, actual Turquía, el emperador Constantino I el Grande, decreta mediante edicto que el “dies solis” (actual domingo) será día festivo (321).

1274: Muere Tomás de Aquino.

1905: En Rusia, los campesinos queman los castillos de sus opresores.

1911: En México finaliza el conflicto conocido como La Revolución Mexicana.

1956: nace Bryan Cranston, actor estadounidense.

1991: En España, el Congreso aprueba la creación del Instituto Cervantes.

1999: Muere Stanley Kubrick, fotógrafo, director de cine, guionista y productor estadounidense.

2010: Kathryn Bigelow gana el Óscar a mejor dirección por ‘The Hurt Locker’. Primera mujer que gana en esa categoría.

Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial

  • Día Mundial de los Cereales
  • Día Internacional en Recuerdo de los Oficiales de Policía Caídos
  • Día de la Abstinencia Digital

Celebraciones particulares en algunos países

  • Argentina:
    • Día del Médico Forense.​
    • Día del Hincha de Racing Club.​

Compartidas

  • Sudamérica: Día del Fútbol Femenino de Sudamérica.

Santoral Católico

Santos(as)

  • Santa Felicidad, mártir romana.
  • Santa Perpetua, mártir romana
  • San Pablo, el Simple, ermitaño egipcio.
  • San Simeón Berneux, misionero y mártir francés.
  • Santa Teresa Margarita del Corazón de Jesús, religiosa carmelita italiana.

Beatos (as)

  • Beato José Olallo Valdés, religioso hospitalario cubano.
  • Beata María Antonia de San José, religiosa argentina.
  • María Clotilde de Borbón, noble francesa.

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

1 comentario en «Efemérides 7 de marzo de 2025 | Día de la Abstinencia Digital»

  1. GRACIAS MUCHAS GRACIAS POR SU APORTE COTIDIANO QUE NOS LLEVA POR SEDEROS DE CONOCIMIENTOS PARA ENTEDER LOS ACONTECIINETO MUNDAILES DE CADA DIA

    Responder

¿Qué opinas?