Efemérides 8 de marzo de 2025 | Día Internacional de la Mujer

Sábado, 8 de marzo de 2025 · Día 67º de los 365 del calendario · Quedan 298 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 8 de marzo de 2025

Imagen superior de Nicola Giordano en Pixabay

Efemérides 8 de marzo de 2025 | Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha de conmemoración global que trasciende fronteras y culturas. Más allá de ser un día de celebración, representa una jornada de reflexión, reivindicación y acción en favor de la igualdad de género y los derechos de las mujeres

Imagen de TréVoy Kelly en Pixabay

Orígenes y evolución de la conmemoración

Los orígenes del 8 de marzo se remontan a finales del siglo XIX y principios del XX, en un contexto de movimientos obreros y sufragistas que luchaban por mejores condiciones laborales y el derecho al voto femenino. Diversos eventos clave marcaron el camino hacia la instauración de esta fecha:

  • 1908: Un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York, donde murieron 129 trabajadoras que se encontraban en huelga, generó gran conmoción y puso de manifiesto las precarias condiciones laborales de las mujeres.
  • 1910: Durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso la creación de un Día Internacional de la Mujer, en homenaje a las luchas y reivindicaciones femeninas.
  • 1917: En el marco de la Revolución Rusa, las mujeres protagonizaron una masiva manifestación el 8 de marzo (23 de febrero según el calendario juliano), exigiendo pan y paz. Este evento se considera un hito fundamental en la consolidación de la fecha.
  • 1975: Las Naciones Unidas declararon oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

Efemérides 8 de marzo de 2025
Imagen de inna mykytas en Pixabay

Significado y objetivos actuales

En la actualidad, el 8 de marzo se ha convertido en una plataforma global para:

  • Reivindicar la igualdad de género: Exigir la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres, así como la garantía de sus derechos en todos los ámbitos de la vida.
  • Visibilizar los logros y la contribución de las mujeres: Reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la sociedad, la economía, la política y la cultura.
  • Denunciar las desigualdades y los desafíos pendientes: Poner de manifiesto las brechas de género que persisten en el mundo, como la violencia machista, la desigualdad salarial, la falta de acceso a la educación y la participación política.
  • Promover el empoderamiento de las mujeres: Fomentar la autonomía y el liderazgo femenino, así como la creación de espacios seguros y libres de discriminación.

Efemérides 8 de marzo de 2025
Imagen de Nicola Giordano en Pixabay

Desafíos y retos del siglo XXI

A pesar de los avances logrados, las mujeres siguen enfrentando numerosos desafíos en el siglo XXI:

  • Violencia de género: La violencia machista sigue siendo una pandemia global que afecta a millones de mujeres y niñas.
  • Desigualdad económica: Las mujeres siguen ganando menos que los hombres por el mismo trabajo y tienen menos acceso a puestos de liderazgo.
  • Brecha digital: Las mujeres tienen menos acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, lo que limita sus oportunidades de desarrollo.
  • Participación política: Las mujeres siguen estando subrepresentadas en los parlamentos y otros espacios de toma de decisiones.
  • Salud y derechos sexuales y reproductivos: Muchas mujeres no tienen acceso a servicios de salud adecuados ni a información y recursos para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos.

Imagen de Living Frames en Pixabay

El 8 de marzo es una oportunidad para renovar el compromiso con la igualdad de género y construir un mundo más justo y equitativo para todas las personas.

Saber más…

Efemérides 8 de marzo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1903: nace en Valencia el fotógrafo, cronista y publicista Alfredo Cortina (f. 1988)

1941: nace en Caracas el actor Jhonny Carvajal (f. 2014)

1953: nace en Caracas el escritor Armando José Sequera

1971: muere en Caracas la historiadora y música Lucila Luciani de Pérez Díaz (n. 1882)

1974: nace en Caracas el cantante Carlos Baute

1975: nace en Caracas la modelo y actriz Ana Karina Casanova

1977: se crea la Cámara venezolana de tarjetas de crédito y afines

1991: apertura del complejo deportivo y recreativo Forum de Valencia

2006: la selección venezolana de beisbol consigue su primer triunfo en el Clásico Mundial de Béisbol

2013: La Asamblea Nacional juramenta a Nicolás Maduro como Presidente

Efemérides 8 de marzo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1495: nace Juan de Dios, religioso español canonizado por la Iglesia católica (f. 1550).

1940: Johnny Ventura, cantante y político dominicano (f. 2021).

1941: nace Palito Ortega, cantante y político argentino.

2021: muere Cepillín, payaso, presentador de televisión y cantante mexicano (n. 1946).

Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial

  • Día Internacional de la Mujer

Celebraciones particulares en algunos países

  • Argentina:
    • Buenos Aires:
      • Día del Trabajador Público de la Salud de la Provincia de Buenos Aires.​
  • España:
    • Día Nacional del Bombero.​
      San Juan de Dios no solo es el Fundador de la Orden Hospitalaria, sino que también es el Patrón de la Enfermería y del Cuerpo de Bomberos por la atención que ofreció a los pacientes y el rescate que llevó a cabo en el Hospital Real de Granada cuando éste sufrió un incendio. Por ello, cada 8 de marzo se conmemora el Día Nacional del Bombero en España. De hecho, es habitual que durante esta fecha o en los días previos se celebren diferentes actos para homenajear a estos profesionales que tanta ayuda brindan a la sociedad.
  • Estados Unidos:
    •  Día Nacional de Oregón. ​También conocido como el Estado de los Castores. Oregón, que forma parte de la región noroeste del Pacífico de los Estados Unidos, ha sido el hogar de muchos pueblos indígenas durante miles de años. Fue el Estado número 33 de los EE.UU. y es uno de los de mayor diversidad geográfica del país. Tiene volcanes, cuerpos de agua, bosques densos, matorrales y desiertos. La capital de Oregón es Salem, pero su ciudad más grande es Portland.
  • Guatemala:
    • Día de la Ceiba. Fue reconocida como Árbol Nacional mediante el Acuerdo Gubernativo del 8 de marzo de 1955, durante el gobierno del coronel Carlos Castillo Armas. Su nombre científico es Ceiba Pentandra y es un árbol nativo de América que llega a medir más de 50 metros de altura y su tronco rebasa los 3 metros de diámetro. Para los mayas la Ceiba representaba el árbol que sostiene el universo; por lo frondoso es considerado símbolo de sabiduría y protección. En idioma k’iche’ y kaqchikel se le llama: “inup”.

Santoral Católico

Santos(as)

  • Nuestra Señora de las Lágrimas
  • san Juan de Dios, religioso (f. 1550)
  • san Poncio de Cartago, diácono (s. III)
  • santos Apolonio y Filemón de Antínoo, mártires (f. 287)
  • san Provino de Como, obispo (f. c. 420)
  • san Senano de Cathaig, abad (s. VI)
  • san Félix de Domnoc, obispo (f. c. 646)
  • san Teofilacto de Nicomedia, obispo (f. c. 840)
  • san Humfrido de Thérouanne, obispo (f. 871)
  • san Litifredo de Pavía, obispo (f. 874)
  • san Dutaco de Ross, obispo (f. c. 1065)
  • san Veremundo de Irache, abad (f. c. 1095)
  • san Esteban de Obazina, abad (f. 1159)

Beatos (as)

  • beato Vicente Kadlubek, obispo (f. 1223)
  • beato Faustino Míguez, religioso (f. 1925)

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?