La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentó al país las pruebas documentales que evidencian «el lobby realizado por la ExxonMobil contra licenciatarias petroleras en Venezuela».
En rueda prensa, Rodriguez presentó el escrito que lleva por nombre «Sanciones en el petróleo de Venezuela, menos dinero significa menos poder».
«Es decir, ExxonMobil pagó para que sacaran a Chevron del país», afirmó.
Dijo que entre los autores de este documento, figura Juan Zarate, conocido como «el arquitecto de las sanciones».
«El documento fue realizado para incidir en las autoridades de la administración de los Estados Unidos sobre Venezuela, a efectos de decir que más sanciones, que obviamente causan gran sufrimiento economico en la población, generan las posibilidades de cambio de régimen», dijo.
Para la vicepresidenta, «es evidente la relación entre Marco Rubio, la Exxonmobil y la oposición venezolana, representada por María Corina Machado que ‘ha salido a defender que le roben el Esequibo a Venezuela».
«Piden más presión política interna, se refieren a golpes de Estado, al magnicidio, a sovacar la integridad territorial de Venezuela. Todo esto lo han intentado».
La funcionaria recordó como «en el año 2017 la ExxonMobil pagó al gobierno de Guyana la cifra de 18 millones de dólares para que sobornara a un grupo de abogados que estarían en la CIJ y ante los buenos oficios que se estarían dando en la ONU».
Lea también: Indicadores económicos
Delcy Rodríguez añadió: «Allí vemos entonces como está la ExxonMobil pagando lobby, para sacar a la empresa Chevron del país.
Pero, la derecha fracasada y sus acompañantes extranjeros, siempre se han equivocado con el pueblo de Venezuela, y no podrán con nosotros», afirmó.
Sostuvo que «Guyana actuó de mala fe, se burló y estaba de espaldas al proceso de nuevos oficios que se estaba llevando conforme a lo estipulado en el Acuerdo de Ginebra».
Asimismo, denunció «responsablemente que si algo llega a ocurrir a alguna alta autoridad de la República Bolivariana de Venezuela, responsabilizo directamente a la ExxonMobil».