Martes, 11 de marzo de 2025 · Día 70º de los 365 del calendario · Quedan 295 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 11 de marzo de 2025
Efemérides 11 de marzo de 2025 | Cumpleaños de Bobby Abreu
Bob Kelly Abreu (nació el 11 de marzo de 1974, en Turmero, Aragua, Venezuela) deportista y empresario venezolano, expelotero de la Grandes Ligas de Béisbol estadounidense, es conocido como Bobby Abreu en Estados Unidos, y llamado también «El Come Dulce» en su país natal

Bobby Abreu, cuyo nombre completo es Bob Kelly Abreu, nació el 11 de marzo de 1974 en Turmero, Estado Aragua, Venezuela. Es un exjugador de béisbol profesional venezolano que tuvo una destacada carrera en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).
Inicios y desarrollo en Venezuela
Desde joven, Abreu mostró un gran talento para el béisbol. Comenzó su carrera profesional en Venezuela, donde jugó en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Su desempeño en la liga venezolana llamó la atención de los cazatalentos de las Grandes Ligas.
Carrera en las Grandes Ligas
Abreu firmó con los Houston Astros como agente libre aficionado en 1990. Debutó en las Grandes Ligas el 1 de septiembre de 1996 con los Astros. Sin embargo, su carrera despegó realmente cuando fue transferido a los Philadelphia Phillies en 1997.

Con los Phillies, Abreu se convirtió en uno de los jugadores más completos de la liga. Destacó por su habilidad para batear, correr bases y jugar una defensa sólida en el jardín derecho. Durante su tiempo con los Phillies, fue dos veces All-Star (2004 y 2005) y ganó un Guante de Oro (2005) y un Bate de Plata (2004).

En 2006, Abreu fue transferido a los New York Yankees, donde continuó demostrando su consistencia y versatilidad. Posteriormente, jugó para los Los Angeles Angels of Anaheim, los Los Angeles Dodgers y los New York Mets, donde se retiró en 2014.
Estadísticas y logros destacados
A lo largo de su carrera en las Grandes Ligas, Abreu acumuló estadísticas impresionantes:
- Promedio de bateo de .291
- 288 jonrones
- 1.363 carreras impulsadas
- Más de 400 bases robadas
Además de sus logros en el campo, Abreu fue conocido por su disciplina y su ética de trabajo. Fue un jugador consistente y confiable, que siempre se esforzó por mejorar su juego.
Legado y reconocimiento
Bobby Abreu es considerado uno de los mejores jugadores venezolanos de todos los tiempos. Su carrera en las Grandes Ligas fue excepcional, y su legado perdurará en la historia del béisbol.

En Venezuela, es un ídolo y un modelo a seguir para las jóvenes generaciones de beisbolistas. Su dedicación al deporte y su humildad lo han convertido en un ejemplo a seguir dentro y fuera del campo.
Características de su juego
Abreu fue un jugador de cinco herramientas, destacando en:
- Contacto: fue un bateador consistente con altos porcentajes de embasado.
- Poder: conectó casi 300 jonrones en su carrera.
- Velocidad: robó más de 400 bases.
- Defensa: ganó un Guante de Oro por su excelente desempeño en el jardín derecho.
- Brazo: poseía un brazo fuerte y preciso.
Su combinación de habilidades lo convirtió en un jugador excepcionalmente valioso.

Efemérides 11 de marzo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1837: Carlos Soublette es designado como presidente en sucesión de José María Carreño.
1875: el territorio federal Mariño se reintegra al estado Cumaná hoy estado Sucre.
1892: se inicia la Revolución Legalista que duraría hasta el 6 de octubre.
1910: nace en Maracaibo el beisbolista Ernesto Aparicio Ortega, dirigente deportivo venezolano exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1996. (f. 2006)
1933: nace en Maracay el futbolista Alí Tovar; exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1993 (f. 1992)
1946: se funda el Sindicato nacional de trabajadores de la prensa SNTP, una asociación gremial para defender la libertad de expresión y los derechos de los periodistas en Venezuela.
1947: nace en Trujillo el ensayista y japonólogo Ednodio Quintero.
1964: Raúl Leoni toma posesión como presidente de la República.
1965: nace en Caracas la modelo y actriz Catherine Fulop.
1969: Rafael Caldera toma posesión del cargo como presidente relevando a Raúl Leoni.
1974: nace en Aragua el grandeliga Bobby Abreu.
1983: tragedia aérea del vuelo 007 de Avensa en el Aeropuerto Internacional Jacinto Lara de Barquisimeto.
1988: nace en Caracas el rapero Canserbero, uno de los raperos más significativos de Venezuela (f. 2015).
1993: nace en Caracas el boxeador Carlos Cañizales.
2004: en las estaciones de Atocha-Cercanías, El Pozo del Tío Raimundo y Santa Eugenia de Madrid (España) suceden los atentados del 11 de marzo de 2004, con un resultado de 192 muertos y más de 1800 heridos.
2013: muere en Caracas el historiador Simón Alberto Consalvi (n.1927).
2015: fallece en Nueva Esparta el actor comediante Julián Pacheco (n.1925).
2016: muere en Caracas el dirigente deportivo Gilberto Mendoza (n. 1943)
Efemérides 11 de marzo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1702: en Londres se publica The Daily Courant, el primer periódico de publicación diaria de la historia británica.
1955: nace Nina Hagen, cantante alemana.
1955: muere Alexander Fleming, biólogo británico (n. 1881).
1988: nace Canserbero, rapero y compositor venezolano (f. 2015).
2003: en La Haya se constituye el Tribunal Penal Internacional.
2020: La OMS declara al COVID-19 (Coronavirus) como una pandemia. En esa fecha se contabilizaba 118 000 casos en 114 países, y 4291 personas habían perdido la vida.
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo
- Día Mundial de la Fontanería
Celebraciones particulares en algunos países
Compartidas
- Unión Europea: Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo. Conmemoración creada por la Comisión Europea para recordar los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, España.
Por países
- Arabia Saudita: Día de la Bandera.
- Australia:
- Camberra: Día de Camberra.
- Australia del Sur: Día de la Copa de Adelaida.
- Belice: Día de los Héroes y Benefactores Nacionales.
- Indonesia: Hari Raya Nyepi.
- Lesoto: Día de Moshoeshoe I.
- Lituania: Restauración del Día de la Independencia.
- Nepal: Gyalpo Lhosar.
Santoral Católico
Santos(as)
- Pionio de Esmirna, presbítero y mártir (f. c. 250)
- Trófimo y Talo de Laodicea, mártires (s. IV)
- Constantino de Escocia, rey y mártir (s. VI)
- Vicente de León, abad (f. 630)
- Sofronio de Jerusalén, obispo (f. 639)
- Vidiciano de Cambrai, obispo (f. c. 712)
- Benito de Milán, obispo (f. 725)
- Oengo de Tallaght “Cúldeo”, monje (f. c. 824)
- Eulogio de Córdoba, presbítero y mártir (f. 859)
- Domingo Câm, presbítero y mártir (f. 1859)
- Marcos Chng Ui-ba y Alejo U Se-yong, mártires (f. 1866)
Beatos
- Juan Bautista de Fabriano Righi, presbítero (f. 1539)
- Tomás Atkinson, presbítero y mártir (f. 1616)
- Juan Kearney, presbítero y mártir (f. 1653)
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com