Jueves, 13 de marzo de 2025 · Día 72º de los 365 del calendario · Quedan 293 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 13 de marzo de 2025
Efemérides 13 de marzo de 2025 | Cumpleaños de Johan Santana

Johan Alexander Santana Araque (Tovar, Mérida, 13 de marzo de 1979) es un exbeisbolista profesional venezolano que jugaba en la posición de pitcher.

El «Gocho» que conquistó las Grandes Ligas
Johan Alexander Santana Araque nació el 13 de marzo de 1979 en Tovar, estado Mérida, Venezuela. Desde muy joven, mostró un talento excepcional para el béisbol, y su carrera profesional lo ha convertido en uno de los lanzadores más destacados de su generación.
Inicios y desarrollo en Venezuela
Santana creció en una familia humilde en los Andes venezolanos. Desde niño, jugó béisbol en las calles y campos de su pueblo natal. Su talento pronto llamó la atención de los cazatalentos, y a los 16 años firmó un contrato con los Houston Astros.

En las ligas menores, Santana trabajó arduamente para desarrollar sus habilidades como lanzador. Su dedicación y perseverancia lo llevaron a ascender rápidamente en el sistema de los Astros.
Llegada a las Grandes Ligas y ascenso a la élite
Santana hizo su debut en las Grandes Ligas el 3 de abril de 2000 con los Minnesota Twins. Aunque tuvo un comienzo lento, pronto se estableció como uno de los lanzadores más dominantes de la liga.

En 2004, Santana tuvo una temporada histórica, ganando el premio Cy Young de la Liga Americana. Su dominio en el montículo continuó en los años siguientes, y en 2006 ganó su segundo premio Cy Young. Durante su tiempo con los Twins, Santana se convirtió en un ícono del equipo y un héroe para los fanáticos. Su capacidad para lanzar con precisión y potencia lo convirtió en un lanzador temido por los bateadores.
Etapa con los Mets y lesiones
En 2008, Santana fue transferido a los New York Mets, donde firmó un contrato multimillonario. Aunque tuvo algunas temporadas destacadas con los Mets, las lesiones comenzaron a afectar su rendimiento.

En 2010, Santana se sometió a una cirugía de hombro que lo mantuvo fuera de acción durante casi dos años. Regresó a lanzar en 2012, pero las lesiones continuaron afectándolo.
Un legado de excelencia
A pesar de las lesiones que acortaron su carrera, Johan Santana dejó una huella imborrable en las Grandes Ligas. Su dominio en el montículo, su ética de trabajo y su humildad lo convirtieron en un modelo a seguir para los jóvenes lanzadores.

Santana es considerado uno de los mejores lanzadores venezolanos de todos los tiempos. Su legado perdurará en la historia del béisbol.
Efemérides 13 de marzo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1912: nace en Caracas la escritora e historiadora Mercedes Margarita Álvarez Freytes (f. 1968)
1925: nace en Santa Rita, estado Zulia uno de los pioneros del deporte a motor en Venezuela: Ali Rachid. Ex corredor de automovilismo (f. 2009)
1940: nace en La Asunción, el compositor Chelique Sarabia (f. 2022)
1943: se apueba la Ley de Hidrocarburos y demás Minerales Combustibles.
1953: nace en Caracas el escritor José Gregorio Bello Porras.
1955: el día de sus quince años Chelique Sarabia compone su famosa canción «Ansiedad» con más de 800 versiones en muchos idiomas.
1964: Raúl Leoni toma posesión del cargo como presidente relevando a Rómulo Betancourt.
1974: nace en Caracas el futbolista Luis José Vallenilla Pacheco.
1975: nace en Caracas la animadora y locutora Érika de la Vega.
1978: nace en Caracas la actriz (desde niña) de raíces croatas Petite Corine Kutlesa.
1979: nace, en el Municipio Tovar del estado Mérida, Johan Santana, beisbolista grandeliga. Es el primer venezolano en obtener la triple corona del picheo en las ligas mayores (efectividad, juegos ganados y ponches).
1983: se produce el debut de Johnny Ceccotto en Fórmula , convirtiéndose en el primer venezolano en llegar a esa categoría.
1995: muere en Tumeremo, estado Bolívar el historiador y político Horacio Cabrera Sifontes (n. 1910)
2000: muere en Caracas el actor y director argentino-venezolano Jorge Almada (n.1918).
2001: muere en Caracas la poeta y novelista Antonia Palacios. (n. 1904)
2020: muere el arquitecto Federico Villanueva Brandt (n. 1947)
Efemérides 13 de marzo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1781: en Bath (Inglaterra), el astrónomo alemán William Herschel (1738-1822) descubre el planeta Urano.
1897: en California (Estados Unidos) se funda la Universidad Estatal de San Diego.
1904: en el límite entre Argentina y Chile se inaugura la estatua del Cristo Redentor, poniendo fin a tensos desacuerdos limítrofes entre esos dos países.
1930: el observatorio de la Universidad Harvard telegrafía el descubrimiento de planeta Plutón.
1963: nace Fito Páez, músico y compositor argentino.
1992: nace Ozuna, actor y cantante puertorriqueño.
2013: en la Ciudad del Vaticano, el Cónclave de 2013 elige como papa a S. E. R. monseñor Jorge Mario Cardenal Bergoglio, procedente de Argentina, quien adopta el nombre de Francisco.
Conmemoraciones a nivel nacional
- Día de la Industria Nacional
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Mundial del Riñón
Celebraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación.
- Colombia: Día Nacional del Alcalde.
- Cuba: Día del Arquitecto Cubano.
- Ecuador: Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
- Estados Unidos:
- Día del Buen Samaritano.
- Día de los Veteranos K-9 (Policía).
- Día Nacional de las Orejeras.
- Día de Ken.
- Guatemala: Día Nacional de la No Violencia contra la Niñez.
- Por Decreto Nº37-2005, se establece que cada 13 de marzo las instituciones públicas y privadas conmemorarán en Guatemala este día. La fecha se establece a raíz del asesinato de Nahamán Carmona, niño en riesgo de calle que en el año de 1990 fue brutalmente asesinado.
- Liberia: Día de la Decoración.
- México: Aniversario de la fundación de la ciudad de México-Tenochtitlan.
- Homenaje a la capital del Imperio mexica y el mayor centro político y religioso de Mesoamérica. Según el Gobierno de México, sobre la fecha precisa de la fundación de Tenochtitlan se manejan varias: el 12 de diciembre, el 18 de julio, y la más consensuada por los historiadores, el 13 de marzo, pero en todos los casos se coincide en que sucedió en el 1325 (hace ya 700 años).
Santoral Católico
Santos(as)
- Macedonio, Patricia y Modesta de Nicomedia, mártires
- Sabino de Hermópolis, mártir (s. IV)
- Cristina de Persia, mártir (f. 559)
- Pientio de Poitiers, obispo (s. VI)
- Ramiro de León y doce compañeros, monjes y mártires (s. VI)
- Leandro de Sevilla, obispo (f. c. 600)
- Eldrado de Novalesa, abad (f. c. 840)
- Rodrigo y Salomón de Córdoba, mártires (f. 857)
- Ansovino de Camerino, obispo (f. 868)
Beatos
- Pedro II de Cava, abad (f. 1208)
- Agnelo de Pisa, presbítero (f. c. 1275).
- Francisca Tréhet, virgen y mártir (f. 1794)
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL QUE DIOS LOS BENDIGA POR SU ARDUA TAREA DE TODOS LOS DIAS