Mole de guayaba: prepara esta deliciosa receta para tus comidas

Prepara un auténtico mole de guayaba. Sigue esta receta fácil con el equilibrio perfecto entre lo dulce y lo picante

La gastronomía mexicana nos sigue sorprendiendo todos los días con sus sabores únicos y recetas tradicionales. Cada región del país tiene sus propios platos que combinan ingredientes inesperados para crear verdaderas delicias, y, por supuesto el mole no es la excepción. Así que, toma nota y prepara este delicioso mole de guayaba.

Cuando pensamos en mole, probablemente se nos viene a la mente el tradicional mole poblano, pero hay muchas otras variantes a lo largo y ancho de la república igual de deliciosas. En esta ocasión, te traemos una receta poco común pero llena de sabor y que seguramente te va a encantar: mole de guayaba, una especialidad típica de la sierra del Calvillo, en Aguascalientes.

Si quieres probar algo diferente y salir de la rutina, este plato de mole es una gran opción para compartir con la familia. La dulzura de la guayaba se combina perfectamente con los sabores especiados y ligeramente picantes de los chiles. ¡Anímate a prepararlo en casa con esta receta fácil y auténtica!

Mole de guayaba

Ingredientes:

  • 5 chiles pasilla
  • 5 chiles guajillo
  • 8 guayabas maduras
  • ½ cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • ½ rama de canela
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de comino seco
  • Una cucharadita de tomillo seco
  • 1 taza de caldo de pollo
  • Aceite vegetal
  • Pimienta negra al gusto
  • Sal al gusto

Preparación:

1-Remoja los chiles pasilla y guajillo en agua caliente durante 10 minutos. Después, desvena y retira las semillas.

2-En una sartén caliente, asa la cebolla, los ajos, la canela y el ajonjolí hasta que suelten su aroma.

3-Coloca los ingredientes asados en la licuadora junto con el caldo de pollo. Agrega el líquido poco a poco hasta lograr una consistencia espesa.

4-Lava y desinfecta las guayabas, córtalas en trozos y agrégalas a la licuadora junto con el orégano, el comino, el tomillo, la pimienta y la sal. Licua todo hasta obtener una mezcla homogénea.

5-Pasa la mezcla por un colador fino para eliminar cualquier impureza o semilla y conseguir un mole más suave.

6-En una olla grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Vierte el mole colado y cocina durante 10 minutos, moviendo constantemente para evitar que se pegue. Ajusta la sal si es necesario.

7-Sirve el mole caliente sobre tu carne favorita (pollo, cerdo o res) y espolvorea un poco de ajonjolí tostado por encima para darle un toque final.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?