Los 7 alimentos que sanan tu digestión

Acompaña al Dr. Carlos Jaramillo en este video y sana tu digestión con estos siete alimentos

Si sufres de hinchazón, acidez, estreñimiento o malestar digestivo, estos 7 alimentos pueden marcar la diferencia en tu salud. En este video te explicaré cómo incluirlos en tu dieta y por qué son tan poderosos. Sana tu digestión.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Tu digestión es el centro de tu bienestar, y cuando no funciona bien, tu energía, tu piel, tu estado de ánimo e incluso tu sistema inmune pueden verse afectados. Optimizarla mejora la absorción de nutrientes y reduce la inflamación.

Alimentos como el jengibre, que reduce la inflamación y estimula las enzimas digestivas, y el yogur de verdad o kéfir, rico en probióticos que equilibran tu microbiota, pueden transformar tu salud digestiva. La lechosa, con su contenido de papaína, ayuda a descomponer proteínas y facilita la digestión, mientras que los vegetales fibrosos favorecen el tránsito intestinal y nutren las bacterias buenas del intestino. El caldo de huesos, rico en colágeno y glutamina, contribuye a la reparación de la mucosa intestinal, y alimentos fermentados como el chucrut o el kimchi mejoran la diversidad de la microbiota gracias a sus probióticos naturales. También es clave incluir proteínas de calidad y alimentos amargos que estimulan la producción de bilis y favorecen la digestión.

Sana tu digestión con estos siete alimentos

Si buscas mejorar tu digestión, es fundamental evitar ciertos alimentos que afectan la microbiota y generan inflamación, como los azúcares refinados, los alimentos procesados, las grasas trans y el gluten de occidente. Para incorporar estos alimentos en tu día a día, puedes empezar incluyendo al menos dos de ellos en tus comidas, combinarlos de forma sencilla, como un desayuno con yogur y frutas o una cena con caldo de huesos y chucrut, y mantenerte bien hidratado, ya que el agua es clave para una digestión saludable.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?