Domingo, 23 de marzo de 2025 · Día 82º de los 365 del calendario · Quedan 283 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 23 de marzo de 2025
Efemérides 23 de marzo de 2025 | Día Mundial del Oso
El Día Mundial del Oso se celebra cada 23 de marzo, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de la conservación de estos magníficos animales y los ecosistemas que habitan
Los osos, con su diversidad de especies y su papel crucial en la naturaleza, enfrentan numerosas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Esta celebración busca resaltar la necesidad de protegerlos y promover acciones que garanticen su futuro

Los osos son animales fascinantes que desempeñan un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas. Desde el majestuoso oso polar, adaptado a las duras condiciones del Ártico, hasta el esquivo oso de anteojos, único oso sudamericano, cada especie tiene características únicas y contribuye a la salud de su entorno. Sin embargo, la pérdida de hábitat debido a la deforestación, la expansión agrícola y la urbanización, así como la caza furtiva y el cambio climático, representan graves peligros para su supervivencia.
El Día Mundial del Oso es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estos animales en la naturaleza y para promover acciones que garanticen su futuro
Se organizan eventos educativos, campañas de sensibilización y actividades de recaudación de fondos para apoyar proyectos de conservación en todo el mundo. Se invita a personas de todas las edades a aprender sobre las diferentes especies de osos, sus hábitats y las amenazas que enfrentan.

La conservación de los osos no solo beneficia a estos animales, sino que también tiene un impacto positivo en la salud de los ecosistemas y en el bienestar humano. Los osos ayudan a dispersar semillas, controlar poblaciones de animales y mantener la biodiversidad. Al proteger a los osos, estamos protegiendo nuestro planeta y asegurando un futuro sostenible para todos.
Efemérides 23 de marzo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1776: nace en Caracas Vicente Salías, autor de la letra de nuestro Himno Nacional (f.1814).
1822: circula por última vez el Correo del Orinoco.
1833: muere en Caracas, Juan Manuel de Escalona, militar venezolano, miembro del primer triunvirato independentista (n. 1786)
1840: nace en Caracas el médico y biógrafo, Laureano Villanueva, fue rector de la Universidad Central de Venezuela (f. 1912).
1850: suspende sus servicios el Banco Nacional de Venezuela, el cual había sido la primera entidad bancaria formada con capital nacional en el país.
1900: nace en Caracas el compositor y cofundador de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, José Antonio Calcaño (f. 1978).
1908: nace en Pampatar, estado Nueva Esparta, el político y candidato presidencial Jóvito Villalba (f.1989).
1925: se funda el Banco Mercantil.
1933: nace en Cumaná el boxeador Víctor Adams, mejor conocido como Sonny León, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1996 (f. 1996)
1938: se crea la Sociedad Bolivariana de Venezuela.
1948: nace la actriz hispanovenezolana Chony Fuentes.
1953: nace en Cúa, estado Miranda, el gran beisbolista Baudilio Díaz (f.1990).
1956: nace en Caracas la actriz y cantante Vestalia Mejías.
1964: nace en Maracaibo el escritor Marco Tulio Socorro.
1971: muere en Caracas el crítico literario Marco Rafael Angarita Arvelo (n. 1898).
1971: Venezuela y Argentina reestablecen relaciones diplomáticas (que habían sido rotas desde 1957).
1982: nace en Caracas el escritor y editor Manuel Gerardo Sánchez.
Efemérides 23 de marzo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1868: en Oakland (California) se funda la Universidad de California.
1900: nace Erich Fromm, psicoanalista germano-estadounidense (f. 1980).
1974: nace Randall Park, actor estadounidense.
1998: en los Estados Unidos, la película Titanic recibe 11 Premios Óscar.
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Meteorológico Mundial
- Día Mundial del Aprendizaje
- Día Mundial del Ascensor.
- Día Mundial del Oso
- Día de la palabra OK.
Celebraciones particulares en algunos países
Compartidas
- Hungría y Polonia: Día de la Amistad Húngaro-Polaca.
- Naciones Unidas:
- Día Meteorológico Mundial. Se celebra desde el año 1961 esta fecha, establecida ese mismo año por la Organización Meteorológica Mundial (WMO) en saludo a la creación en 1950 de esta organización. Además para crear conciencia de la importancia que tiene la meteorología y la hidrología para el equilibrio del medio ambiente natural y todas las actividades que realiza el hombre en el planeta.
- Día Mundial del Aprendizaje. Establecido por la UNESCO en 2017, destaca la importancia del aprendizaje para el crecimiento y desarrollo de las personas.
- 21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.
- Organización Mundial de la Salud:
- Día Mundial de la Rehabilitación.
Establecido por la OMS para destacar la importancia de garantizar el acceso a servicios de rehabilitación de calidad. Busca que las personas con discapacidades o condiciones de salud puedan alcanzar su máximo potencial físico, psicológico y social, promoviendo su independencia e inclusión en la sociedad mediante intervenciones multidisciplinarias.
- Día Mundial de la Rehabilitación.
Por países
- Argentina: Día Nacional de la Columna Vertebral.
- Bolivia: Día del Mar. Se recuerda la pérdida del Departamento del Litoral.
- Colombia: Día del Optómetra.
Conmemora el Decreto 825 de 1954 que reguló esta profesión. Reconoce a quienes cuidan la salud visual, promoviendo prevención y tratamiento de trastornos oculares para mejorar la calidad de vida de la población. - España: Día de la Conciliación Familiar y Profesional.
- Estados Unidos:
- Día del Orgullo Ravenclaw.
- Día Nacional del Chip y el Dip.
- Día Nacional del Cachorro (perrito).
- Día del Ateo.
- Día del Gatito Mimoso.
- Día de las Tostadas Melba.
- Día Nacional de la Chía.
- Día Nacional del Tamal.
- Día Nacional de los Casi Accidentes.
- Día OK.
- Pakistán: Día de Pakistán.
Es un feriado nacional en Pakistán que conmemora principalmente la adopción de la primera Constitución de Pakistán durante la transición del Dominio de Pakistán a la República Islámica de Pakistán el 23 de marzo de 1956 (hace 68 años), convirtiendo a Pakistán en la primera república islámica del mundo, que sigue siendo un estado miembro de la Mancomunidad de Naciones.
Santoral Católico
Santos(as)
- Fingar o Guignero de Cornualles, mártir (c. 460)
- Victoriano y Frumencio de Cartago, mártires (f. 484)
- Gualterio de Pontoise, abad (f. c. 1095)
- Otón de Ariano, ermitaño (f. c. 1120)
- Toribio de Mogrovejo, obispo (f. 1606)
- José Oriol, presbítero (f. 1702)
- Rebeca de Himlaya, virgen (f. 1914)
Beatos
- Pedro de Gubbio, presbítero (f. c. 1306)
- Edmundo Sykes, presbítero y mártir (f. 1587)
- Pedro Higgins, presbítero y mártir (f. 1642)
- Anunciata Cocchetti, virgen (f. 1882)
- Metodio Domingo Trcka, presbítero y mártir (f. 1959)
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRCIAS POR SUS APORTE HITOROCOS CULTURALES QUE DIOS LES BENDIGA SUS BUENOS PRPOSITIS CON ESTE TRABAJO COTIDIANOS