Aprende a preparar crema agria. Aquí te dejamos los pasos
Te contamos cómo hacer crema agria casera con solo 3 ingredientes. Da un toque exquisito a tus salsas, sopas o pasteles. Salsas como la stroganoff, o la de champiñones ganan si se añade crema agria. Es muy popular en Europa del Este y también en los Estados Unidos.
La crema agria se logra gracias a la fermentación de la nata combinada con elementos ácidos. Se producen bacterias del ácido láctico que hacen que esta espese y tenga un sabor ligeramente ácido. La crema ácida tiene entre 18 a 35% de grasa. La crema agria industrial después del proceso de homogeneización pasa a la pasteurización que es un proceso de calentamiento de 72 -73 grados durante unos 20 segundos. Esto logra que mueran las bacterias patógenas.

Los mejores acompañamientos para servir con tu crema agria
La podemos usar en platos dulces y salados: para sopas y cremas, les da un sabor y textura peculiar, en salsas de carne y de setas potencia el sabor con una cucharadita que añades lo notas. En la elaboración de pasteles y galletas o para hacer patatas al horno. En frío se usa para aliñar ensaladas y platos de verduras.
Ingredientes:
- 225 g de nata con mínimo 20% materia grasa
- 60 ml de leche
- 1 cucharadita de vinagre blanco
Preparación:
1-En un recipiente combina la leche y el vinagre. Tapa con papel film y deja reposar durante 10 minutos.
2-A continuación bate con un tenedor la nata durante unos minutos y verter en el recipiente junto a la leche y el vinagre.
3-Cubre con film de plástico, deja reposar a temperatura ambiente durante 24 horas. Luego verter en un frasco o táper y a la nevera.
4-Listo.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente OK DIARIO