Lunes, 7 de abril de 2025 · Día 97º de los 365 del calendario · Quedan 268 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 7 de abril de 2025
Efemérides 7 de abril de 2025 | Cumpleaños de Jackie Chan
Fang Shilong (nacido Chan Kong-sang; Cumbre Victoria, Hong Kong, 7 de abril de 1954), conocido por su nombre artístico Jackie Chan, es un artista marcial, comediante, cantante, actor, acróbata, doble de acción, director, guionista, productor y actor de voz chino
Infancia y Formación en la Ópera de Pekín
Chan Kong-sang, mundialmente conocido como Jackie Chan, nació el 7 de abril de 1954 en Hong Kong. Sus padres, Charles y Lee-Lee Chan, eran refugiados de la Guerra Civil China y trabajaban para el cónsul francés en Hong Kong, lo que permitió a Jackie pasar sus primeros años en los terrenos de la residencia del cónsul.

Debido a las dificultades económicas, a la edad de siete años, sus padres lo inscribieron en la China Drama Academy, una estricta escuela de la Ópera de Pekín dirigida por el Maestro Yu Jim-yuen. Durante los siguientes diez años, Chan se sometió a un riguroso entrenamiento en artes marciales, acrobacia, canto y actuación, habilidades que serían fundamentales para su futura carrera. En la academia, formó parte del grupo de actuación «Los Siete Pequeñas Fortunas», donde conoció a sus futuros colaboradores y amigos Sammo Hung y Yuen Biao.
Inicios en el Cine y el Salto a la Acción Cómica
Tras dejar la academia, Chan incursionó en la industria cinematográfica de Hong Kong como especialista y extra en películas de artes marciales, incluyendo algunas protagonizadas por la leyenda Bruce Lee. Sin embargo, sintiendo la necesidad de diferenciarse del estilo serio y marcial de Lee, Chan comenzó a desarrollar su propia marca de acción cómica.

A finales de la década de 1970, logró sus primeros éxitos con películas como Snake in the Eagle’s Shadow (1978) y Drunken Master (1978), donde combinaba las artes marciales con el humor físico y acrobacias elaboradas. Este enfoque innovador lo catapultó a la fama en Asia, atrayendo a una audiencia que apreciaba su estilo único y entretenido.
Consolidación en Hong Kong y la Conquista de Hollywood
Durante la década de 1980, Jackie Chan se consolidó como una de las mayores estrellas del cine de Hong Kong, protagonizando, dirigiendo y a menudo escribiendo sus propias películas. Producciones como Project A (1983) y Police Story (1985) no solo fueron éxitos de taquilla, sino que también mostraron su creciente talento como cineasta y su disposición a realizar peligrosas acrobacias sin dobles, lo que le valió una reputación de valentía y dedicación.

A pesar de algunos intentos iniciales menos exitosos de incursionar en el mercado estadounidense a principios de la década de 1980, Chan perseveró. Finalmente, en la década de 1990, logró un gran avance en Estados Unidos con el estreno de Rumble in the Bronx (1995). Sin embargo, fue su colaboración con Chris Tucker en la exitosa película de acción y comedia Rush Hour (1998) lo que lo convirtió en una estrella de Hollywood a nivel mundial, dando lugar a dos exitosas secuelas.
Reconocimiento Mundial y Legado
A lo largo de su extensa y prolífica carrera, Jackie Chan ha protagonizado más de cien películas, dejando una huella imborrable en la industria cinematográfica internacional. Su distintiva mezcla de artes marciales acrobáticas, comedia física y peligrosas escenas de acción realizadas por él mismo lo han convertido en un ícono cultural reconocido en todo el mundo.

Además de su trabajo en el cine, Chan también ha tenido una exitosa carrera como cantante en Asia, lanzando numerosos álbumes

Su contribución al cine ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo un Óscar honorífico en 2016 por sus «distintivas contribuciones a las artes cinematográficas y su filantropía». Fuera de la pantalla, Chan es un reconocido filántropo y Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, dedicando su tiempo y recursos a diversas causas benéficas. A pesar de las numerosas lesiones sufridas a lo largo de su carrera, Jackie Chan continúa trabajando y entreteniendo al público, manteniendo su estatus como una leyenda viva del cine de acción y comedia.
Efemérides 7 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1815: a la aldea de Puerto Santo (hoy estado Sucre) llega la fuerza expedicionaria del General español Pablo Morillo.
1817: se desarrolla la caída de la Casa Fuerte de Barcelona.
1822: en La Gran Colombia el Libertador Simón Bolívar enfrenta a las fuerzas realistas en la Batalla de Bomboná.
1871: muere en Maracaibo el prócer de la guerra de Independencia José de Jesús Infante (n. 1789)
1885: se inaugura el Teatro Guzmán blanco hoy Teatro municipal de Caracas Alfredo Sadel.
1928: se desarrolla la sublevación del movimiento estudiantil contra la dictadura del General Juan Vicente Gómez.
1941: nace en Caracas la gran presentadora «la dama de la televisión» Carmen Victoria Pérez (f. 2019).
1979: nace en Barquisimeto el grandeliga Danny Sandoval.
1981: nace en Caracas el héroe disidente Oscar Alberto Pérez (f. 2018).
1999: hace su debut en las Grandes Ligas Freddy García.
Efemérides 7 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1822: en Buenos Aires (Argentina) se funda la Sociedad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
1827: el químico británico John Walker vende la primera caja de cerillas (fósforos), que había inventado el año anterior.
1889: nace Gabriela Mistral, poetisa, diplomática y pedagoga chilena, premio nobel de literatura en 1945 (f. 1957).
1922: nace Mongo Santamaría, percusionista, director de orquesta y arreglista cubano (f. 2003).
1939: nace Francis Ford Coppola, cineasta estadounidense.
1948: en la ONU se crea la Organización Mundial de la Salud.
1954: nace Jackie Chan, actor, cineasta y doble de riesgo chino.
1964: nace Russell Crowe, actor neozelandés.
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Mundial de la Salud
- Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda
Celebraciones particulares en algunos países
Por países (Por orden alfabético)
- Argentina: Día Nacional del Trabajador de Correos y Telecomunicaciones. En conmemoración de la fecha de 1876 en la que se sancionó la Ley de Correos. Anteriormente también se reconocía como Día del Trabajador Telepostal.
Santoral Católico
Santos(as)
- Juan Bautista de la Salle, presbítero (1719).
- Hegesipo de Roma (c. 180).
- Pelusio de Alejandría, presbítero y mártir.
- Santos mártires de Pentápolis (Teodoro, obispo, Ireneo, diácono, Serapión y Ammonis, lectores; s. IV).
- Caliopio de Pompeiópolis, mártir (s. IV).
- Santos mártires de Sinope, doscientos soldados (s. IV).
- Jorge de Mitilene, obispo (816).
- Aiberto de Crespin, presbítero y monje (1140).
- Germán José, presbítero (1252).
- Enrique Walpole y beato Alejandro Rawlins, presbíteros y mártires (1595).
- Pedro Nguyen Van Luu, presbítero y mártir (1861).
Beatos (as)
- Beatos Eduardo Oldcorne, presbítero, y Rodolfo Ashley. (Mártires – 1606)
- Beata María Asunta Pallotta, (Virgen – 1905).
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR APORTE HISTORICOS CULTURAL QUE DIOS LES BENDIGA APOR SU GRAN TRABAJO DE TODOS LOS DIAS