Martes, 8 de abril de 2025 · Día 98º de los 365 del calendario · Quedan 267 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 8 de abril de 2025
Efemérides 8 de abril de 2025 | En 1914 nació María Félix
María de los Ángeles Félix Güereña (Álamos, Sonora, 8 de abril de 1914 – Ciudad de México, 8 de abril de 2002), conocida como la Doña, o María Bonita, fue una actriz mexicana

Juventud en Sonora y Traslado a Guadalajara
María de los Ángeles Félix Güereña nació el 8 de abril de 1914 en Álamos, Sonora, en el seno de una numerosa familia. Su padre, Bernardo Félix Flores, era militar, y su madre, Josefina Güereña Rosas, era ama de casa. María fue una de doce hermanos y desde joven mostró un carácter fuerte e independiente, diferenciándose de las expectativas de la época para las niñas. La familia se trasladó a Guadalajara durante su infancia, donde María pasó parte de su juventud antes de mudarse a la Ciudad de México.

Matrimonio Temprano y Maternidad
A los diecisiete años, María contrajo matrimonio con Enrique Álvarez Alatorre, un vendedor con quien tuvo a su único hijo, Enrique Álvarez Félix. Este primer matrimonio no fue feliz y terminó en divorcio algunos años después. Tras la separación, se mudó con su hijo a la Ciudad de México, donde posteriormente enfrentaría una difícil situación cuando su ex esposo se llevó al niño a Guadalajara, negándose a devolverlo. María luchó por recuperar a su hijo, lográndolo años después, ya siendo una figura pública.

Descubrimiento en el Cine y Ascenso a la Fama
Su entrada al cine fue casi fortuita. Se cuenta que fue descubierta por el director Miguel M. Delgado mientras caminaba por las calles de la Ciudad de México. Su belleza y fuerte personalidad llamaron la atención de inmediato, ofreciéndole un papel en la película «El peñón de las ánimas» en 1942, junto a Jorge Negrete. A pesar de una relación inicial conflictiva con Negrete, esta película marcó el inicio de una exitosa carrera cinematográfica que la consagraría como una de las máximas estrellas de la Época de Oro del cine mexicano.

Consolidación como «La Doña» y Éxito Internacional
María Félix rápidamente se ganó el apodo de «La Doña» por su fuerte carácter y los roles de mujer empoderada que interpretaba en la pantalla, como en la icónica película «Doña Bárbara» (1943). Su talento y presencia magnética la llevaron a protagonizar numerosas películas exitosas, trabajando con los directores más importantes de la época, como Emilio «El Indio» Fernández en «Enamorada» (1946) y «Río Escondido» (1947), ganando premios Ariel por su destacada actuación. Su fama trascendió las fronteras de México, participando en producciones cinematográficas en España, Italia, Francia y Argentina, trabajando con reconocidos directores como Jean Renoir y Luis Buñuel.

Vida Personal Apasionada y Legado Duradero
Su vida personal fue tan intensa y fascinante como su carrera profesional. Se casó en cuatro ocasiones, incluyendo sus matrimonios con el famoso compositor Agustín Lara, quien le dedicó la emblemática canción «María Bonita», y con el también actor y cantante Jorge Negrete. Su fuerte personalidad y su negativa a someterse a las normas sociales de la época la convirtieron en un símbolo de independencia y empoderamiento femenino. María Félix falleció el 8 de abril de 2002, el mismo día de su nacimiento, dejando un legado imborrable como una de las figuras más importantes y emblemáticas del cine mexicano y un ícono cultural a nivel mundial.
Efemérides 8 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1800: nace en Pampanito, estado Trujillo, la aguerrida Dolores Dionisia Santos Moreno “La Inmortal de Trujillo”, generala post mortem de las luchas independentistas (f. desconocida)
1811: como parte de la Campaña de Guayana y con triunfo patriota se desarrolla la Batalla de Barrancas.
1843: se funda La Colonia Tovar en el actual estado Aragua, una localidad singular con colonos alemanes.
1904: se crea la Academia Nacional de Medicina de Venezuela.
1907: muere en Maracaibo el escritor y abogado Francisco Ochoa, primer rector de la Universidad del zulia (n. 1849)
1925: nace Chuchín Marcano García actor y comediante (f. 1983).
1930: nace en Barquisimeto el poeta y ensayista Rafael Cadenas.
1936: nace en Anzoátegui el actor y locutor Julio César Mota (padre).
1938: nace en Maracaibo el actor y locutor Humberto Tancredi Carruyo (f. 2019).
1958: nace en Mérida el decano odontólogo Justo Bonomie.
1960: nace el actor Luis José Santander.
1964: nace en Caracas el actor y locutor Rafael Romero.
1964: el Deportivo Italia vence 1-2 a Bahía de Brasil y consigue eliminarlo de la Copa Libertadores de 1964. Esta fue la primera victoria venezolana en la máxima competición de clubes de América.
1967: nace en Caracas el locutor y presentador Luis Chataing.
1968: nace la actriz Abby Raymond.
1968: es fundada la editorial Monte Ávila Editores.
1975: se crea la parroquia Caricuao en Caracas.
1976: la Cadena Venezolana de Televisión (CVTV) la cual había sido estatizada por el gobierno de Carlos Andrés Pérez en agosto de 1974, es renombrada como Venezolana de Televisión (VTV).
1984: el Correo de Carmelitas de Caracas es declarado monumento histórico nacional.
1986: nace en Valencia el lanzador grandeliga Félix Hernández.
1999: muere el historiador Luis Castro Leiva (n. 1943)
Efemérides 8 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1460: nace Juan Ponce de León, militar español, descubridor de La Florida (f. 1521).
1879: en el noreste de Argentina, cerca de la frontera con Paraguay, el teniente coronel Luis Jorge Fontana funda el pueblo de Formosa.
1914: nace María Félix, actriz mexicana (f. 2002, el mismo día).
1959: se funda el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con sede en Washington.
1966: nace Robin Wright, actriz estadounidense.
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Internacional del Pueblo Gitano
- Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos
Celebraciones particulares en algunos países
- Perú: Día del Economista
Santoral Católico
Santos(as)
- Agabo, profeta (s. I).
- Herodión, Asíncrito y Flegón (s. I).
- Dionisio de Corinto, obispo (180).
- Timoteo, Diógenes, Macario y Máximo de Antioquía, mártires.
- Dionisio de Alejandría, obispo (c. 265).
- Amancio de Como, obispo (449).
- Julia Billiart, virgen (1816).
Beatos (as)
- Clemente de Osimo, presbítero (1291).
- Julián de San Agustín (1606).
- Augusto Czartoryski, presbítero (1893).
- Domingo del Santísimo Sacramento Iturrate, presbítero (1927).
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
BUENAS NOCHES DIOS LSE BENDIGA POR SU GRAN APORTE HISTORICO CULTURAÑ DIOS LES SIGA BENDICIENDO POR SU LAOBLE INVESTICACION DE TODOS LOS DIAS