Lunes, 14 de abril de 2025 · Día 104º de los 365 del calendario · Quedan 261 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 14 de abril de 2025
Efemérides 14 de abril de 2025 | Cumpleaños de Micro TDH
Fernando Daniel Morillo Rivas, conocido artísticamente como Micro TDH, nació el 14 de abril de 1999 en la ciudad de Mérida, Venezuela. Desde muy temprana edad, alrededor de los cuatro años, ya mostraba una notable inclinación hacia el mundo de la música. Sus primeros acercamientos se dieron a través de la participación en cuñas navideñas y diversos programas de radio a nivel regional, lo que sembró la semilla de lo que se convertiría en su gran pasión y posterior carrera profesional

A la edad de doce años, Micro TDH tomó la firme decisión de incursionar de lleno en la música rap. Sus inicios se dieron en las calles de su natal Mérida, donde comenzó a darse a conocer como freestyler bajo el nombre de MC Microbio. Con el tiempo, este nombre evolucionó a MC Micro, marcando sus primeros pasos en la escena del rap local. Su historia en la industria musical comenzó a tomar forma al unirse a la compañía discográfica The Dog House (TDH), de donde finalmente surgió su nombre artístico definitivo: Micro TDH.

Su primera producción musical formal llegó de la mano del grupo The Dog House, con quienes lanzó un mixtape titulado «The Dog House Mixtape Vol. 1». Este trabajo discográfico estuvo compuesto por un total de ocho temas, en los que Micro TDH compartió líricas con otros artistas locales como Misterio MC, Kaba y J-Force, entre otros. Este primer proyecto colectivo sentó las bases para su desarrollo como artista y le brindó una valiosa experiencia en la creación y producción musical dentro de la escena underground venezolana.

En el año 2016, Micro TDH firmó un importante contrato con la compañía Los Vatos Inc., la cual era dirigida por el reconocido trapero venezolano Neutro Shorty. Bajo este sello discográfico, Micro TDH continuó desarrollando su carrera y expandiendo su alcance musical hasta finales del año 2018. Durante este período, logró obtener sus primeros reconocimientos importantes en la industria musical venezolana, incluyendo dos premios en la sexta edición de los Premios Pepsi Music Venezuela.

En los Premios Pepsi Music Venezuela, Micro TDH fue galardonado en las categorías de «Mejor tema Hip Hop» gracias a su canción «Cafuné», uno de sus primeros éxitos que logró gran popularidad a nivel nacional. Además, también recibió el premio como «Artista refrescante», un reconocimiento a su talento emergente y su propuesta innovadora dentro de la escena musical urbana venezolana. Estos premios marcaron un hito importante en su carrera, validando su trabajo y abriéndole nuevas puertas en la industria.

A lo largo de su trayectoria, Micro TDH ha demostrado una gran versatilidad musical, explorando diversos géneros y estilos que van desde el hip hop y el trap hasta el dance pop, el rhythm and blues, el reguetón, el pop urbano y el reggae. Esta capacidad de fusionar diferentes influencias musicales le ha permitido crear un sonido distintivo y conectar con una audiencia más amplia. Su talento lo ha llevado a colaborar con numerosos artistas de talla nacional e internacional, incluyendo nombres como Big Soto, Akapellah, Rels B, Piso 21, Khan, Gera MX y Lenny Tavárez.

Un momento clave en su ascenso a la fama internacional se produjo gracias a su colaboración con la reconocida banda colombiana Piso 21 en el tema «Te Vi», lanzado en 2018. Esta canción se convirtió en un éxito masivo a nivel global, logrando posicionarse en los primeros lugares de diversas listas de popularidad, incluyendo el puesto 28 en la lista Hot Latin Songs de Billboard. El éxito de «Te Vi» le abrió las puertas a un público mucho más amplio y consolidó su presencia en la escena musical latina.

En junio de 2021, Micro TDH firmó un contrato discográfico exclusivo con la multinacional Warner Music Latina, un paso significativo en su carrera que le brindó una mayor plataforma para su música a nivel global. Este acuerdo le ha permitido trabajar en proyectos de mayor envergadura y alcanzar nuevas audiencias en diferentes mercados. En el año 2024, Micro TDH también incursionó en el mundo del cine, participando como actor y cantante en la película «Lost Soulz», ampliando aún más sus facetas artísticas.

A lo largo de su joven pero exitosa carrera, Micro TDH ha continuado lanzando música que ha resonado con el público, incluyendo canciones como «Bésame Sin Sentir», «Dime Cuantas Veces» y «El Tren» junto a Myke Towers. Su talento y su constante evolución musical lo han posicionado como uno de los artistas venezolanos con mayor proyección internacional en la actualidad, dejando una huella importante en la escena urbana latina y demostrando su potencial para seguir cosechando éxitos en el futuro.
Efemérides 14 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1909: nace Isabel Aretz, compositora, investigadora, escritora y etnomusicóloga argentina nacionalizada venezolana (f. 2005)
1913: nace en Ciudad Bolívar el militar y político Luis Llovera Páez (f. 1977)
1948: Germán Borregales crea el Frente Nacional Anticomunista.
1948: nace en Tucó, estado Mérida, el artista plástico Emiro Lobo (f. 2007).
1959: nace en Caracas la actriz y modelo Cristina Reyes.
1961: muere en Caracas el escritor y politólogo Héctor Cuenca Carruyo (n. 1897)
1975: se crea el Parque Nacional Terepaima (en una región montañosa entre los estados Lara y Portuguesa)
2002: en horas de la madrugada Chávez retoma la presidencia formalmente, luego de la marcha pacífica, revuelta popular y golpe de estado.
2013: en unas controversiales y cuestionadas elecciones el Consejo Nacional Electoral proclama como presidente de Venezuela a Nicolás Maduro.
Efemérides 14 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1890: en los Estados Unidos se funda la Unión Internacional de los Países Americanos, que desde 1948 se llamará OEA (Organización de Estados Americanos).
1900: en París (Francia) se crea la UCI (Unión Ciclista Internacional).
1910: en los Estados Unidos, el presidente William Howard Taft comienza la tradición de lanzar la primera pelota en un partido de béisbol.
1929: Se inaugura el Circuito de Mónaco (F1 y FE).
1931: en España se funda el Granada Club de Fútbol.
1968: en España comienza a funcionar la Universidad de la Marina Mercante.
1971: nace Miguel Calero, futbolista colombiano (f. 2012).
1973: nace Adrien Brody, actor estadounidense.
2013: se funda la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC)
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
- Día de las Américas
- Día Internacional del Portero o Arquero de Fútbol
Celebraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día del Periodista Vitivinícola
- Bangladés: Año Nuevo
- Chile: Día del locutor.
- España: Día de la República.
- Panamá: Día del Policía
Santoral católico
Santos(as)
- Asaco
- Benito de Aviñón
- Bernardo de Tiron
- Frontón
- Juan de Montemarano
- Lamberto de Lyon
- Liduvina de Schiedam
- Pedro González Telmo
- Tomáide
Beatos (as)
- Beata Isabel Calduch
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR SU APORTE HISTORICO CULTURAL DIOS BENDIGA SU LOABLE TRABABS DE TODOS LOS DIAS