Los dirigentes de Primero de Justicia, Henrique Capriles y Juan Requesens, rechazaron este lunes la medida de la dirección del partido de expulsarlos de sus filas, por haberse postulado para las elecciones del 25 de mayo.
«La abstención y quedarse de brazos cruzados solo beneficia la tragedia que representa para los venezolanos Nicolás Maduro», dijo Capriles en una carta publicada en sus redes sociales.
Esta es la carta íntegra:
A toda la militancia de Primero Justicia y a todos los venezolanos
Primero Justicia, nació y creció con un principio claro que durante años unió a todos los Justicieros por Venezuela: el voto es una herramienta de lucha que tenemos y que no vamos a dejar de ejercer para lograr un cambio.
El 28 de julio de 2024 representa el hecho político más importante de los últimos años, precisamente por el voto, ese mismo voto que hemos jurado defender y que simboliza nuestra esperanza para lograr un mejor país para los venezolanos.
Nuestra tarjeta en el CNE nos fue judicializada, despojada y entregada a un operador del régimen, pero nuestro espíritu de lucha sigue intacto.
Creemos firmemente en que nuestro deber es acompañar a los venezolanos en la búsqueda de un cambio y que eso pasa por persistir en nuestro derecho que es el voto.
Es por ello, que no aceptamos que una cúpula que responde al señor Julio Borges, carente de la legitimidad que otorgan las bases del partido, pretenda privarnos de nuestra vocación de lucha democrática, esa lucha por el voto y el cambio en Venezuela.
Nuestra lucha no es y nunca será por la representación de un partido, ni por el liderazgo de la oposición; nuestra lucha es por lograr el cambio democrático en Venezuela que nos devuelva la paz y la prosperidad.
En ese orden desconocemos todo tipo de anuncio proveniente del grupo Borges que, al secuestrar la institucionalidad del partido y mantener el control de sus plataformas comunicacionales, busca complacer una agenda que hasta ahora solo ha mostrado inacción. No existe autoridad para ejercer expulsiones por la participación electoral, ni tampoco reglamentos que se respeten, ni mucho menos el espacio que debió existir para debatir, como partido, la visión sobre la participación electoral en los momentos más complejos que enfrenta el país.
El respeto por las ideas de los demás es la base fundamental de un diálogo constructivo y la esencia de una sociedad verdaderamente democrática. Aquellos que elijan la abstención tienen nuestro respeto; del mismo modo, exigimos respeto hacia nuestra firme convicción de luchar por el voto cada vez que sea posible hacerlo.
La abstención y quedarse de brazos cruzados solo beneficia la tragedia que representa para los venezolanos Nicolás Maduro. No es cierto que votar sea renunciar a la lucha del 28 de julio; nuestro llamado es a la reflexión y a reconocer que cada elección es una nueva oportunidad para vencerlos.
Como venezolanos y justicieros, seguimos adelante por Venezuela, dispuestos a enfrentar amenazas, ataques e intimidaciones, vengan de donde vengan, hasta lograr, con la fuerza del voto, el cambio que todos los venezolanos queremos.
Lea también: PJ expulsa a Capriles, Guanipa y Pablo Pérez por postularse para el 25MAY y «traicionar a la Unidad» (+Comunicado)
Habla Juan Requesens
Mientras tanto, el exdiputado Juan Requesens también hizo una carta donde asegura que «la lucha por Venezuela requiere que sigamos avanzando desde distintos frentes».
«Los caminos de quienes luchamos por la liberación de Venezuela pueden transitarse desde distintos espacios. La magnitud del desafío que enfrentamos exige amplitud, inteligencia y generosidad para construir nuevas alianzas, abrir caminos y sumar esfuerzos desde distintas trincheras», dijo.
Criticó que en PJ, «las diferencias se volvieron existenciales, pensar distinto es señalado como traición, se juzga al contrario como enemigo».
Mientras que el exparlamentario y economista, José Guerra aseguró en un video que «es una arbitrariedad y un manejo autoritario del partido».
«Hagamos todo lo posible para que este partido sobreviva a esta situación tan grave que está viviendo, cuenten conmigo para eso, pero no para expulsión, no para tener en la mano la guillotina, para quitarle la cabeza a varios compañeros que han estado en la lucha durante tantos años», pidió.
Estos seres si son cínicos y miserables,después del robo de las elecciones presidenciales,van a seguir apoyando al gobierno? Deben estar pagandoles muy bien,para hacer esto…..