Amazonas sumergido: El bosque que desaparece | Episodio completo

Este documental muestra el impresionante mundo de las islas amazónicas, en particular los archipiélagos de Anavilhanas y Mariuá. Amazonas sumergido

Estos archipiélagos se encuentran en lo más profundo de la selva amazónica y están inundados seis meses al año. Amazonas sumergido.

Créditos al canal Documentales gratuitos en YouTube
Amazonas sumergido
Mono ardilla

Esto crea un ecosistema único con árboles sumergidos, lianas trepadoras y una variedad de especies animales fascinantes que tienen que adaptarse a las condiciones extremas. El documental muestra cómo estos bosques flotantes dan cobijo a algunas de las criaturas más insólitas del mundo y cómo la flora y la fauna deben adaptarse a los cambios estacionales.

Perezoso

En el corazón de la selva amazónica se encuentra la mayor colección de islas fluviales del mundo a miles de kilómetros del océano más cercano. Estos son algunos de los hábitats más inusuales en la tierra, varados en el poderoso río Negro.

Las islas son envueltas por las inundaciones estacionales cambiando su paisaje por completo, todo lo que vive aquí se ve obligado a adaptarse o morir. Esta es la vida en los bosques flotantes de la amazonas.

La selva amazónica cubre 4 millones de kilómetros cuadrados de nuestro planeta, extendiéndose a través de casi la mitad del continente sudamericano. Es alimentado por el poderoso río Amazonas y en su corazón se encuentra un grupo de Islas conocidas como los archipiélagos Anavilhanas y Mariuá. Más de 1000 islas se extienden a lo largo de la ribera del río Negro y en el río Amazonas, y juntas conforman la mayor colección de islas fluviales del mundo.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?