Hace 66 millones de años había dinosaurios por todos lados
Una noche apareció una estrella distinta a todas las demás
Que en unas semanas chocó contra la tierra cambiando el mundo de los dinosaurios para siempre
Cómo murieron los dinosaurios: La causa principal de la extinción de los dinosaurios no avianos (las aves son dinosaurios) fue el cataclismo ambiental global desencadenado por el impacto de un gran asteroide.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
La teoría más aceptada sobre cómo murieron los dinosaurios es el impacto de un gran asteroide hace aproximadamente 66 millones de años, al final del período Cretácico.
El Impacto
Un asteroide de unos 10 a 15 kilómetros de diámetro colisionó con la Tierra en lo que hoy es la Península de Yucatán, México. Este impacto creó el enorme cráter de Chicxulub.
Consecuencias Inmediatas
Megatsunamis
Olas gigantescas que barrieron las costas.
Terremotos
Sacudidas de magnitud masiva en todo el planeta.
Incendios Globales
Material expulsado al rojo vivo cayó de nuevo a la atmósfera, iniciando incendios forestales a gran escala.
Onda de Calor
Una intensa pulsación de calor que habría afectado a la vida expuesta.
Consecuencias a Largo Plazo (El Golpe de Gracia)
Invierno Nuclear/Impacto
Enormes cantidades de polvo, hollín (de los incendios) y aerosoles de azufre (liberados de las rocas en el sitio del impacto) fueron lanzados a la atmósfera. Esto bloqueó la luz solar durante meses o incluso años.
Colapso de la Fotosíntesis
Sin luz solar suficiente, las plantas (la base de la cadena alimenticia) murieron en masa, tanto en tierra como en los océanos (fitoplancton).
Enfriamiento Global
La falta de luz solar causó una caída drástica de las temperaturas globales.
Lluvia Ácida
Los compuestos de azufre en la atmósfera provocaron lluvias ácidas que afectaron la vegetación y la vida acuática.
Colapso de las cadenas alimenticias
La muerte de las plantas llevó a la inanición de los herbívoros, y posteriormente, de los carnívoros que dependían de ellos. Los dinosaurios grandes, con altas demandas energéticas, fueron particularmente vulnerables.
Pero quizá así no fue como murieron los dinosaurios
También pudo haber colaborado la actividad volcánica
Aunque el impacto es considerado el principal culpable, también hubo un período de intensa actividad volcánica en las Traps del Decán (en la actual India) aproximadamente en la misma época.
Estas erupciones masivas liberaron grandes cantidades de gases de efecto invernadero y otros compuestos a la atmósfera, lo que probablemente ya estaba causando estrés ambiental y cambios climáticos antes del impacto y pudo haber contribuido a la extinción o dificultado la recuperación de los ecosistemas después del impacto.
La causa principal de la extinción de los dinosaurios no avianos fue el cataclismo ambiental global desencadenado por el impacto de un gran asteroide.
Los efectos inmediatos (tsunamis, incendios) fueron devastadores, pero fueron las consecuencias a largo plazo (bloqueo solar, enfriamiento, colapso de la cadena alimenticia) las que llevaron a la extinción masiva.
La intensa actividad volcánica de la época probablemente agravó la situación.
Este evento marcó el final de la Era Mesozoica y el comienzo de la Era Cenozoica, permitiendo que los mamíferos (que eran pequeños en ese entonces) se diversificaran y eventualmente dominaran el planeta.
Es importante notar que no todos los dinosaurios se extinguieron; las aves son descendientes directos de un grupo de dinosaurios terópodos que sobrevivieron a la extinción.