Lunes, 28 de abril de 2025 · Día 118º de los 365 del calendario · Quedan 247 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 28 de abril de 2025
Efemérides 28 de abril de 2025 | En 1916 nació Harper Lee
Nelle Harper Lee nació el 28 de abril de 1926, en Monroeville, Alabama, una pequeña ciudad en el sur del estado. Fue la menor de cuatro hijos de Amasa Coleman Lee, un abogado y legislador estatal, y Frances Cunningham Finch Lee

Desde niña, Lee fue una ávida lectora y una «tomboy», disfrutando de juegos y actividades tradicionalmente asociadas con los niños. Su padre, Amasa Lee, sirvió como modelo para el personaje de Atticus Finch en su famosa novela. Su madre sufría de problemas de salud mental, lo que llevó a Lee a ser muy unida a su padre. Durante su infancia, Lee forjó una amistad cercana con su vecino Truman Capote, quien también se convertiría en un reconocido escritor y con quien colaboraría en el futuro.
Primeros Pasos en la Escritura y «To Kill a Mockingbird»
Tras graduarse de la escuela secundaria, Lee asistió al Huntingdon College y luego estudió derecho en la Universidad de Alabama, aunque no completó sus estudios. En 1949, se mudó a Nueva York para perseguir su sueño de convertirse en escritora, trabajando como agente de reservas de aerolíneas para mantenerse. Allí continuó escribiendo y, con el apoyo económico de unos amigos que creían en su talento, se dedicó por completo a la escritura de su novela.

En 1957, presentó el manuscrito de «To Kill a Mockingbird» a la editorial J.B. Lippincott Company. Aunque inicialmente los editores encontraron la obra demasiado episódica, vieron su potencial y animaron a Lee a reescribirla. Con la ayuda de la editora Tay Hohoff, «To Kill a Mockingbird» fue finalmente publicada en 1960, convirtiéndose en un éxito instantáneo de crítica y ventas.
El Impacto y Legado de «To Kill a Mockingbird»
«To Kill a Mockingbird» es considerada una obra maestra de la literatura estadounidense moderna. La novela, narrada por la joven Scout Finch, aborda temas de injusticia racial y prejuicios en el sur de Estados Unidos durante la Gran Depresión, a través del juicio de un hombre negro acusado injustamente de violación.

El personaje de Atticus Finch, el abogado defensor y padre de Scout, se ha convertido en un símbolo de integridad y coraje moral para generaciones de lectores. La novela ganó el Premio Pulitzer de ficción en 1961 y ha sido traducida a más de cuarenta idiomas, vendiendo más de cuarenta millones de copias en todo el mundo. Su impacto en la forma en que se piensa sobre la raza, la justicia y la condición humana ha sido profundo y duradero, convirtiéndose en una lectura obligatoria en muchas escuelas.
Vida Posterior y «Go Set a Watchman»
A pesar del inmenso éxito de «To Kill a Mockingbird», Harper Lee publicó muy poco más en su vida. Ayudó a su amigo Truman Capote en su investigación para el libro «In Cold Blood» (1966), pero se retiró en gran medida de la vida pública en las décadas siguientes.

Durante muchos años, se creyó que «To Kill a Mockingbird» era su única novela publicada. Sin embargo, en 2015, se publicó «Go Set a Watchman», una novela que Lee había escrito antes de «To Kill a Mockingbird» pero que se consideró un borrador inicial de la misma historia con una perspectiva diferente. Su publicación generó controversia y debate sobre la voluntad de Lee y su estado de salud en el momento de su lanzamiento.
Fallecimiento y Reconocimiento
Harper Lee pasó sus últimos años en su ciudad natal de Monroeville, Alabama. Falleció mientras dormía el 19 de febrero de 2016, a la edad de 89 años. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y honores por su contribución a la literatura, incluyendo la Medalla Presidencial de la Libertad en 2007. Aunque su obra publicada es breve, el impacto de «To Kill a Mockingbird» perdura, consolidando a Harper Lee como una de las autoras más importantes e influyentes de la literatura estadounidense. Su novela sigue inspirando a lectores de todo el mundo a reflexionar sobre la justicia, la empatía y la lucha contra la intolerancia.
Efemérides 28 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1774: nace el prócer de la independencia Manuel Carlos Piar, héroe de Guayana (f.1817).
1894: ocurre el llamado «Gran Sismo de Los Andes» uno de los terremotos más potentes registrados en la historia de los Andes venezolanos.
1897: nace en Caracas el arquitecto e ingeniero Gustavo Wallis Legórburu, considerado uno de los iniciadores de la arquitectura moderna en Venezuela, miembro fundador de la Academia de Ciencias Físicas y Matemáticas (f. 1971)
1922: nace en Ciudad Bolívar, Pompeyo Márquez, fundador del partido político MAS (Movimiento al Socialismo) (f. 2017).
1936: nace en Caracas el actor humorista Jorge Tuero. (f. 1999).
1960: ocurre el secuestro y atentado contra el vuelo 304 de Aeropostal.
1961: nace en Caracas nuestra Miss Venezuela 1980 Maye Brandt (f. 1982).
1970: nace en Cantaura, estado Anzoátegui, la actriz y ex miss (Miss América Latina) Mercedes Salaya.
1978: se lleva a cabo la decimoquinta edición del Miss Venezuela, resulta ganadora Marisol Alfonzo.
1982: se estrena la icónica película venezolana Cangrejo.
1982: muere el ciclista Víctor “Paticas” Fernández, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1995.
1994: muere en Caracas el poeta y pintor Argenis Daza Guevara (n. 1939)
1995: muere en Caracas el grandeliga Gustavo Polidor (n. 1961).
2000: muere en Caracas el historiador y antropólogo Federico Brito Figueroa (n. 1921)
2007: la escudería mundial de Fórmula 1 Red Bull hace una exhibición en Chacao, Caracas.
2013: la selección venezolana queda subcampeona en el XV Suramericano de Fútbol sub17 en Argentina.
2016: muere en Caracas el narrador deportivo Humberto «Beto» Perdomo (n.1946).
Efemérides 28 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1877: en Londres se inaugura el estadio Stamford Bridge.
1902: en Mánchester (Imperio británico) se funda el Manchester United FC.
1926: nace Harper Lee, escritora estadounidense (f. 2016).
1929: en Argentina se inaugura el Estadio 15 de Abril, del Club Atlético Union de Santa Fe, en el acontecimiento, Unión de Santa Fe venció 3 a 1 a un combinado de la Asociación Argentina Amateur.
1935: en Moscú se inaugura el metro, con un recorrido de 82 kilómetros.
1967: en los Estados Unidos Cassius Clay (convertido al islamismo) se niega a ser reclutado para la guerra del Vietnam. Por ello le retirarán su título mundial de boxeo.
1974: nace Penélope Cruz, actriz española.
1981: nace Jessica Alba, actriz y modelo estadounidense.
2004: se retira el futbolista italiano Roberto Baggio.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional
- Es el Día de la Industria Nacional del Hierro y del Petróleo.
- Es el Día del Sacerdote en Venezuela
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
- Día Internacional para la Conservación de los Anfibios
Celebraciones particulares en algunos países
Por países (Por orden alfabético)
- Afganistán: Día de la Victoria de los Muyahidines.
- Argentina: Día Nacional del Repuestero Automotor.
- Barbados: Día de los Héroes Nacionales.
Santoral católico
Santos(as)
- Pedro Chanel.
- Prudencio, patrón de la provincia de Álava.
- Vital de Milán.
- Luis María Grignion de Montfort.
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIA POR SU GRAN APORTE HISTORICO CULTUTAL DIOS BENDIGA SU GRAN ESFUERZO COTIDINA QUE NOS PERMIE PONERNOS AL DIA CON SU CONONUETO COTIDIANOS