Los primeros 100 días de Trump: balance de su segundo mandato

Un gobierno disruptivo que desafía las normas tradicionales de la democracia estadounidense

Los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump están marcados por el uso intensivo de decretos

Una agenda radical en migración y comercio, recortes administrativos caóticos, fuerte polarización y un nivel de aprobación históricamente bajo.

Los primeros 100 días de Trump: balance de su segundo mandato

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Contexto político y expectativas

Donald Trump regresó a la Casa Blanca tras ganar las elecciones de noviembre de 2024. Venció a la demócrata Kamala Harris, con una ajustada victoria en el voto popular pero una amplia ventaja en el Colegio Electoral.

Su retorno se dio en un contexto de polarización extrema. Esto con el Partido Republicano dominando ambas cámaras del Congreso y una Corte Suprema de mayoría conservadora.

La expectativa pública era alta, tanto por la promesa de una agenda radical como por el estilo confrontativo que caracterizó su primer mandato.

Gobernar por decreto y deriva autoritaria

Durante estos primeros 100 días, Trump ha gobernado principalmente por decreto, firmando cerca de 140 órdenes ejecutivas.

Algunas de ellas de dudosa constitucionalidad. Esto ha tensado los límites de la autoridad presidencial y puesto a prueba la resistencia del sistema democrático estadounidense.

Ha evitado en gran medida el proceso legislativo tradicional, aprobando pocas leyes a través del Congreso y optando por acciones unilaterales. Esto ha generado controversia y preocupación sobre una posible deriva autoritaria.

Políticas migratorias y uso del miedo

Uno de los ejes centrales de su gestión ha sido la política migratoria. Trump ha intensificado la retórica y las acciones contra la inmigración irregular, recurriendo a redadas y deportaciones mediáticas, así como a medidas excepcionales como el traslado de inmigrantes a cárceles de máxima seguridad en El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, muchas veces sin proceso judicial ni garantías legales.

Aunque el número de deportaciones no difiere mucho del periodo final de Biden, la teatralización y el discurso xenófobo han tenido un efecto disuasorio notable.

Economía, comercio y conflicto de intereses

En el ámbito económico, la gestión de Trump ha estado marcada por una política comercial errática, con la imposición de aranceles que han generado volatilidad en los mercados y dudas sobre la sostenibilidad de su estrategia.

La confianza pública en su manejo de la economía ha disminuido: su aprobación en temas económicos cayó a un mínimo histórico del 39%, y solo el 35% respalda su gestión frente a la inflación y los aranceles.

Además, la administración ha sido criticada por la presencia de multimillonarios en puestos clave y por posibles conflictos de interés, como la promoción de inversiones en el memecoin $TRUMP y beneficios directos para aliados empresariales como Elon Musk.

Despedidos masivos y caos administrativo

La administración Trump ha implementado recortes y despidos masivos de funcionarios públicos, muchas veces de manera arbitraria, lo que ha generado caos en la gestión federal y un ambiente de incertidumbre en la burocracia.

La influencia de figuras como Elon Musk, quien participó activamente en la reestructuración del gobierno, ha sido vista como un ejemplo del desorden y la falta de criterio en las decisiones de personal.

Percepción pública y polarización

El índice de aprobación de Trump tras 100 días es el más bajo registrado para un presidente estadounidense en al menos siete décadas, situándose en un 41% según CNN, con una caída de 4 puntos desde marzo y 7 desde febrero.

Solo el 22% de los encuestados aprueba firmemente su gestión, mientras que el 45% la desaprueba con fuerza.

El apoyo ha caído especialmente entre mujeres e hispanos, y la polarización partidista es extrema: el 86% de los republicanos lo aprueba, frente al 93% de los demócratas que lo rechazan.

Para la mayoría de los estadounidenses, estos 100 días han sido «caóticos» (66%), «aterradores» (59%) y «emocionantes» (42%), según una encuesta de The New York Times.

Resistencia institucional y perspectivas

A pesar de la ofensiva ejecutiva de Trump, han surgido focos de resistencia, especialmente desde el poder judicial en temas migratorios y desde los mercados financieros. Estos han obligado al presidente a moderar algunas de sus propuestas más controvertidas, como los aranceles a China o la destitución del presidente de la Reserva Federal.

El Partido Demócrata, aún en estado de shock tras la derrota electoral, busca reorganizarse. Lo hace mientras la cuenta atrás para el final del mandato de Trump apenas comienza.

Los primeros 100 días de Trump: aspectos positivos y logros valorados por sus seguidores y parte de la opinión pública

Uno de los puntos destacados es la capacidad de Trump para implementar cambios profundos y rápidos en la administración federal.

Algo que reconocen incluso analistas que comparan esta transformación con periodos históricos de presidencias como las de Richard Nixon y Ronald Reagan, quienes también impulsaron reformas significativas en sus primeros meses.

Según una encuesta de CBS News, el 81% de los estadounidenses percibe que Trump está haciendo grandes cambios en el país, lo que refleja un fuerte impacto en la agenda política y social.

En materia migratoria, aunque polémica, la gestión ha logrado un descenso notable en la llegada de inmigrantes irregulares.

Esto gracias a una política de mayor control y deportaciones que, si bien criticada por su dureza, cumple con la promesa electoral de Trump de reforzar las fronteras y reducir la inmigración ilegal.

Esta política ha contado con colaboración internacional, especialmente con México, y ha tenido un efecto disuasorio importante para quienes intentan cruzar sin autorización.

En el plano económico, pese a la volatilidad generada por la guerra comercial, Trump ha logrado mantener un discurso centrado en la protección de la industria nacional y el empleo. Esto ha sido bien recibido por sectores de la clase trabajadora estadounidense, base tradicional de su apoyo.

Su gobierno también ha impulsado una reestructuración administrativa que busca reducir el tamaño del Estado federal, aunque con críticas por la forma en que se ha llevado a cabo.

Además, Trump mantiene una fuerte conexión con su base electoral. Esta valora su estilo directo y su promesa de “refundar” Estados Unidos con una agenda conservadora y nacionalista.

Su capacidad para movilizar a millones le permite seguir influyendo en la discusión pública y en la política interna del país.

Por último, en lo personal y simbólico, Trump ha roto con tradiciones presidenciales al participar activamente en eventos populares como la Super Bowl y las 500 Millas de Daytona, además de mantener su afición al golf, lo que le ha permitido conectar con un segmento del electorado que valora su imagen de líder cercano y no convencional.

También te puede interesar…

Trump pide libre tránsito de sus buques a Panamá y Egipto

Fuentes

https://elcomercio.pe/ecdata/los-100-primeros-dias-de-donald-trump-republicano-batio-record-en-emision-de-decretos-sobre-sus-an

https://apnews.com/article/eeuu-trump-gobierno-100-dias-sondeo-c85118ddcc147fc85187646f45a17b6a

https://www.clarin.com/mundo/pocos-dias-cumplir-primeros-100-dias-gobierno-donald-trump-presidente-estados-unidos-menor-aprobacion-70-anos_0_MFR3lRYAuR.html

https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/27/eeuu/encuesta-cnn-aprobacion-trump-100-dias-trax

https://elpais.com/internacional/2025-04-27/100-dias-trump-100-dias-de-miedo-caos-y-abusos-de-poder.html

https://www.youtube.com/watch?v=miWNnXrkEe4

https://es-us.noticias.yahoo.com/100-d%C3%ADas-trump-pisotear-gobierno-002203376.html

https://www.univision.com/noticias/politica/lo-ultimo-del-gobierno-de-trump-aprobacion-en-100-dias-de-mandatola-mas-baja-de-un-presidente-en-al-menos-siete-decadas

https://apnews.com/article/trump-100-dias-poder-presidencial-recortes-5faa205eaa275dfc405bd34f914e3d03

https://www.youtube.com/watch?v=35o7RIg26v4

¿Qué opinas?