Fedecámaras pide abrir rutas aéreas para que fluya el intercambio comercial y turístico

Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), pidió que se abran las rutas áreas que están cerradas, así se ha hecho con la conexión marítima entre Venezuela y Aruba.

«Esto ha hecho que vaya creciendo el comercio entre ambas naciones», destacó en entrevista con Unión Radio.

«Que se abra la parte aérea, debido a que es fundamental para que puedan ir y venir turistas, así como también los arubeños que deseen tratarse la parte de salud en Venezuela, lo hagan», argumentó.

Comentó que están buscando una cita con el nuevo primer Ministro de la isla de Aruba, Michiel Godfried «Mike» Eman, y agregó que seguirán impulsado la apertura de la frontera entre ambas naciones.

Celis manifestó que es «importante que terminemos de abrir las diferentes rutas» con el resto de las naciones, puesto que «la conectividad de un país es importantísimo».

«Abramos las rutas que están cerradas para que pueda fluir el intercambio de personas, pero también el intercambio de productos fundamental para el desarrollo y crecimiento del comercio», enfatizó.

Lea también: Indicadores económicos

Reunión en Bogotá


En otro tema, el gremialista apuntó que sostuvo una reunión con el representante de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, en la ciudad de Bogotá, en Colombia, en donde hablaron de diversos temas, entre ellos, la situación de la nación caribeña y el tema sancionatorio.

«Nosotros tenemos que ocuparnos del país. El que quiera al país debe pensar en eso», añadió al tiempo que dijo que 78% de los venezolanos rechaza las sanciones.

Igualmente, puntualizó que 80% de los venezolanos pide diálogo y negociación.

¿Qué opinas?