A no tirar comida, que así no es la cosa

Una de las cosas que más nos duele, ¿verdad?, es ver cómo se nos echa a perder la comida. Y es que, con lo caro que está todo, ¡imagínate! Por eso, ahora más que nunca, se trata de ser listos en la cocina. Planificar un poquito qué vamos a comer durante la semana, ayuda un montón a no comprar de más

Cuando nos sobran alimentos, ¡a no tirar comida! Con un poquito de imaginación, esas sobras se convierten en un plato nuevo y delicioso. Y si ya no hay remedio y algo se nos puso feo, ¡al abono! Así le damos vida a las matas y no generamos tanta basura.

Vamos al mercado, ¡que allí está lo bueno!

Ver las frutas y verduras de temporada, hablar con la gente que las cultiva… ¡no tiene precio! Además, así sabemos de dónde viene lo que comemos y apoyamos a la gente de aquí. Y ni hablar del sabor, ¡no hay color con lo que viene de tan lejos! También está genial animarse a tener un pequeño huerto en casa, aunque sea con unas macetas con hierbas aromáticas. ¡Le da un toque especial a las comidas y es súper gratificante! Y si podemos evitar tanto paquete y tanto plástico, ¡mejor que mejor!

A no tirar comida
A no tirar comida, que así no es la cosa – Imagen creada con la IA de Microsoft

Ahorrar agua y luz, ¡que la factura no perdona!

En la cocina también podemos ser un poquito más «pilas» con el agua y la luz. Por ejemplo, si vamos a cocinar pasta, ponemos la olla del tamaño justo y la tapamos, ¡así hierve más rápido y gastamos menos gas o electricidad! Y a la hora de fregar, no hace falta dejar el grifo abierto a chorro. Con un poquito de maña, ahorramos un montón de agua. Y si los electrodomésticos son de los que gastan poquito, ¡nuestro bolsillo lo agradece!

¡Fuera plásticos, que contaminan un montón!

Ay, los plásticos… ¡Están por todas partes! Pero en la cocina podemos hacer pequeños cambios que ayudan un montón. En vez de envolver el sándwich en papel film o podemos usar un envase reutilizable. Para guardar las sobras, los envases plásticos de toda la vida o los frascos de vidrio son lo mejor. Y cuando vamos a comprar, llevar nuestras propias bolsas de tela es un puntazo. ¡Poco a poco, le vamos diciendo adiós al plástico de usar y tirar!

A no tirar comida
A no tirar comida, que así no es la cosa – Imagen creada con la IA de Microsoft

Más verduras y menos carne, ¡Por nuestra salud y la del planeta!

Últimamente, se ve que mucha gente se anima a comer más verduras, legumbres y frutas. Y la verdad es que es una idea genial, ¡tanto para nuestra salud como para el planeta! Producir carne tiene un impacto grande en el medio ambiente, así que si reducimos un poquito su consumo e incorporamos más platos vegetarianos o veganos en nuestra dieta, estamos haciendo nuestra parte. ¡Y hay recetas deliciosas que no llevan ni un poquito de carne!

En resumen, la cocina sostenible en casa se trata de ponerle un poquito de cabeza y corazón a lo que hacemos. Son pequeños gestos que, si los hacemos muchos, ¡acaban marcando una gran diferencia! Y además, cocinar de forma más consciente nos conecta más con lo que comemos y con el mundo que nos rodea. ¡Anímate, que es más fácil y rico de lo que parece!

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?