El vuelo final de Amelia Earhart, la «Reina del Aire»

La historia del último vuelo de Amelia Earhart es un relato envuelto en misterio y leyenda, marcando el trágico final de una pionera de la aviación que cautivó al mundo

El vuelo final de Amelia Earhart culminó en una desaparición que, hasta el día de hoy, sigue generando teorías y fascinación.

El ambicioso proyecto: una vuelta al mundo épica

En 1937, Amelia Earhart, una celebridad mundial por sus hazañas aéreas, se embarcó en su proyecto más ambicioso: convertirse en la primera mujer en dar la vuelta al mundo volando cerca del ecuador. Para esta monumental travesía, eligió un bimotor Lockheed Electra 10E, una aeronave avanzada para su época.

Su equipo incluía al experimentado navegante Fred Noonan. Su conocimiento de la navegación marítima y aérea, se consideró crucial para el largo viaje sobre los océanos. La ruta planeada era extensa y desafiante, cruzando vastas extensiones de océano y territorios remotos.

El fatídico despegue desde Lae: rumbo a la Isla Howland

Después de completar numerosas etapas de su viaje alrededor del mundo, Earhart y Noonan llegaron a Lae, en Nueva Guinea, el 29 de junio de 1937. Este sería el punto de partida para una de las etapas más peligrosas y cruciales de su vuelo: 2.500 millas náuticas sobre el Océano Pacífico, hasta alcanzar la pequeña y remota Isla Howland. Se trataba de un punto minúsculo en medio del vasto océano, que serviría como una parada de reabastecimiento esencial.

El 2 de julio de 1937, en las primeras horas de la mañana, despegó el Lockheed Electra. Iba cargado con la mayor cantidad de combustible posible para intentar alcanzar su destino.

Amelia Earhart

Comunicaciones finales y la desaparición inexplicable

A medida que Earhart y Noonan se acercaban a la Isla Howland, mantuvieron comunicaciones intermitentes con el guardacostas estadounidense USCGC Itasca, que estaba estacionado cerca de la isla para proporcionar asistencia de navegación y comunicaciones.

Los mensajes de Earhart indicaban que se encontraban en la zona esperada, pero tenían dificultades para localizar la pequeña isla. Así, sus transmisiones se volvieron cada vez más tensas, señalando problemas de visibilidad y la disminución del combustible. La última transmisión clara de Earhart indicó: «Debemos estar encima de ustedes, pero no podemos verlos… el combustible se está acabando». Después de este mensaje, el contacto de radio se perdió y Amelia Earhart, Fred Noonan y su avión desaparecieron sin dejar rastro.

La búsqueda masiva y el misterio persistente

Inmediatamente después de la pérdida de contacto, se lanzó una de las operaciones de búsqueda y rescate más grandes y costosas de la historia hasta ese momento. Barcos y aviones de la Marina y la Guardia Costera de los Estados Unidos rastrearon extensas áreas del Océano Pacífico alrededor de la Isla Howland. A pesar de los esfuerzos masivos y la intensa búsqueda que duró semanas, no se encontraron restos del avión ni de sus ocupantes. El 19 de julio de 1937, la búsqueda oficial fue abandonada, y Amelia Earhart y Fred Noonan fueron declarados perdidos en el mar.

Amelia Earhart

Teorías y legado: un misterio que perdura

La desaparición de Amelia Earhart se convirtió en uno de los grandes misterios del siglo XX, generando numerosas teorías que intentan explicar su destino. La explicación oficial predominante sugiere que el avión se quedó sin combustible y se estrelló en el océano. Sin embargo, otras teorías persisten, incluyendo la posibilidad de que aterrizaran en otra isla y sobrevivieran como náufragos, que fueron capturados por los japoneses (ya que la región estaba estratégicamente importante en vísperas de la Segunda Guerra Mundial), o incluso teorías más elaboradas que involucran espionaje o identidades secretas.

Créditos al canal Veritasium en español en YouTube

A pesar de décadas de investigaciones, expediciones y análisis de evidencias fragmentarias, el misterio del último vuelo de Amelia Earhart sigue sin resolverse, manteniendo viva la fascinación por esta pionera de la aviación cuyo espíritu indomable la llevó a desafiar los límites de lo posible. Su valentía y su búsqueda de la aventura la han convertido en un icono perdurable, y su desaparición sigue siendo un enigma cautivante en la historia de la aviación.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?