Viernes, 9 de mayo de 2025 · Día 129º de los 365 del calendario · Quedan 236 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 9 de mayo de 2025
Efemérides 9 de mayo de 2025 | Cumpleaños de Tomás Roncero
Tomás Gómez-Díaz Roncero (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real, 9 de mayo de 1965) es un periodista deportivo español, conocido por ser tertuliano de El Chiringuito de Jugones en MEGA. En prensa escrita, ocupa el cargo de subdirector del Diario AS.[1][2] En radio, forma parte del equipo de comentaristas de Carrusel deportivo de la Cadena SER

Desde joven, Tomás mostró una marcada inclinación hacia el periodismo deportivo. Tras completar sus estudios, inició su carrera profesional en diversos medios de comunicación españoles, forjándose un nombre en el ámbito de la información deportiva. Durante sus primeros años, colaboró en diferentes plataformas, incluyendo prensa escrita, radio y televisión, lo que le permitió adquirir una amplia experiencia en el sector y desarrollar su particular estilo comunicativo.
Consolidación en la Prensa Escrita y la Radio
Con el tiempo, Tomás Roncero se consolidó como una figura destacada en la prensa escrita deportiva española. Actualmente, ocupa el cargo de subdirector del prestigioso Diario AS, donde su opinión y análisis sobre el mundo del fútbol, especialmente en lo referente al Real Madrid, gozan de gran relevancia entre los lectores. Su pluma se caracteriza por su pasión, su vehemencia y su marcado sentimiento madridista, lo que le ha valido tanto seguidores como detractores. Además de su labor en la prensa escrita, Roncero también forma parte del equipo de comentaristas del popular programa radiofónico «Carrusel Deportivo» de la Cadena SER, donde su participación genera habitualmente momentos de debate y controversia.

Salto a la Televisión y Popularidad en «El Chiringuito de Jugones»
La popularidad de Tomás Roncero se disparó aún más con su incorporación al programa de televisión «El Chiringuito de Jugones» en MEGA. Desde sus inicios, Roncero se ha convertido en uno de los tertulianos más carismáticos y polémicos del espacio, conocido por su ferviente defensa del Real Madrid y sus acalorados enfrentamientos dialécticos con otros colaboradores. Su estilo directo, sus celebraciones efusivas y sus comentarios sin filtro lo han convertido en un personaje mediático muy reconocible dentro del panorama deportivo español. Su participación en el programa ha contribuido significativamente a su notoriedad y le ha valido una gran base de seguidores.

Faceta Literaria y Otras Apariciones
Además de su destacada labor en el periodismo deportivo y la televisión, Tomás Roncero también ha incursionado en el mundo de la literatura. Es autor de varios libros, entre los que se encuentran «La Quinta del Buitre», una obra que repasa la historia de la legendaria generación de futbolistas del Real Madrid, y «¡Hala Madrid!», un libro que expresa su profundo sentimiento madridista. Asimismo, Roncero ha realizado alguna aparición puntual en el cine, como su cameo en la película «Torrente 5: Operación Eurovegas», donde interpretó el papel del seleccionador de Cataluña, mostrando su faceta más allá del periodismo deportivo.

Legado y Reconocimiento en el Periodismo Deportivo
A lo largo de su extensa trayectoria profesional, Tomás Gómez-Díaz Roncero se ha consolidado como una figura influyente y reconocible dentro del periodismo deportivo español. Su pasión por el fútbol y su particular estilo comunicativo le han valido un lugar destacado en los principales medios del país. Ya sea a través de sus artículos en el Diario AS, sus intervenciones en «Carrusel Deportivo» o sus participaciones en «El Chiringuito de Jugones», Roncero continúa generando debate y pasión entre los aficionados al fútbol, especialmente entre los seguidores del Real Madrid en Caracas y en toda España. Su contribución al periodismo deportivo se caracteriza por su fervor y su capacidad para conectar emocionalmente con la audiencia.

Efemérides 9 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1851: restos mortales de Francisco Rodríguez del Toro son ingresados al Panteón Nacional.
1939: nace en Maracaibo el músico y compositor el «padre de la gaita» Ricardo Aguirre (f. 1969).
1941: nace el historiador Rogelio Pérez Perdomo.
1943: nace en Cuara, estado Lara, Adelis Fréitez, músico, cantante, compositor y poeta (f. 2020).
1959: nace la actriz cubano venezolana María Elena Mosquera.
1962: el gobierno de Rómulo Betancourt ilegaliza al partido Comunista de Venezuela y Movimiento de Izquierda Revolucionaria.
1966: nace en Barcelona el actor Miguel Ángel Pérez Carvajal.
1973: se aprueba la enmienda de la Constitución de 1961.
1983: Jaime Lusinchi de AD y Rafael Caldera de COPEI debaten en televisión (transmitido por RCTV, VTV y Venevisión) como candidatos presidenciales.
1986: se celebra el 33° Miss Venezuela, gana Bárbara Palacios que luego se convertiría en Miss Universo 1986 (también se recuerda a las participantes Carolina Perpetuo, Maite Delgado y Catherine Fulop entre otras).
1989: se funda en Cabudare la Universidad Fermín Toro.
1991: se crea la fundación Instituto Jardín Botánico.
1991: nace en Anaco, estado Anzoátegui, el grandeliga Oswaldo Arcia.
Efemérides 9 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1502: Cristóbal Colón realiza su cuarto y último viaje al continente americano
1605: en España se publica la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
1949: nace Billy Joel, músico estadounidense.
1950: el INI Español junto con cinco bancos y la colaboración del Grupo Fiat, crea la automovilística SEAT.
1996: nace Noah Centineo, actor estadounidense.
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día de Europa
- Día de la Victoria sobre el nazismo.
- Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial.
- Día Mundial de los Calcetines Perdidos
Celebraciones particulares en algunos países
- Armenia: Día de la Victoria.
- Austria: Día de la Ascensión.
- Azerbaiyán: Día de la Victoria.
- Bielorrusia: Día de la Victoria.
- Georgia: Abjasia: Día de la Victoria.
- Japón: Día de Goku.
Santoral católico
Santos(as)
- Beato de Vendôme
- Dionisio de Vienne
- Geroncio de Ficocle
- Gregorio Ostiense
- Hermas de Roma
- Isaías, profeta
- José Dô Quang Hiên
- Pacomio de Tebaida
Beatos (as)
- Forte Gabrielli
- Juan Benincasa
- María Teresa de Jesús Gerhardinger
- Tomás Pickering
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com