Martes, 20 de mayo de 2025 · Día 140º de los 365 del calendario · Quedan 225 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 20 de mayo de 2025
Efemérides 20 de mayo de 2025 | Cumpleaños de Cher
Cherilyn Sarkisian LaPierre, mundialmente conocida como Cher, nació el 20 de mayo de 1946 en El Centro, California.
Su infancia estuvo marcada por la inestabilidad familiar, con padres que se divorciaron cuando ella era muy pequeña. Su madre, Georgia Holt, fue una aspirante a actriz y cantante que luchó por mantener a sus hijas.

Desde joven, Cher mostró una personalidad independiente y un fuerte deseo de triunfar en el mundo del espectáculo. A los 16 años, se mudó a Los Ángeles, donde conoció a Salvatore Bono, conocido como Sonny Bono. Su relación personal y profesional floreció rápidamente, y en 1964 formaron el exitoso dúo Sonny & Cher. Su canción «I Got You Babe» se convirtió en un himno generacional y los catapultó a la fama internacional, marcando el inicio de una carrera multifacética y duradera.
Éxito Televisivo y Carrera Solista Inicial
El carisma y la química en pantalla de Sonny & Cher los llevaron a protagonizar su propio programa de televisión, «The Sonny & Cher Comedy Hour», que se emitió con gran éxito desde 1971 hasta 1974. Este programa consolidó la imagen de Cher como una artista con una personalidad única, un gran sentido del humor y un estilo inconfundible.

Paralelamente a su trabajo en televisión, Cher comenzó a desarrollar su carrera como solista, lanzando una serie de álbumes que exploraban diferentes géneros musicales. A principios de la década de 1970, logró varios éxitos en solitario, incluyendo «Gypsys, Tramps & Thieves», «Half-Breed» y «Dark Lady», demostrando su versatilidad vocal y su capacidad para conectar con el público de manera individual.
Transición al Cine y Consagración como Actriz
A mediados de la década de 1970, tras su divorcio de Sonny Bono, Cher se enfocó cada vez más en su carrera como actriz. Su talento en la pantalla grande pronto fue reconocido, y recibió elogios de la crítica por sus actuaciones en películas como «Silkwood» (1983), por la que ganó un Globo de Oro como Mejor Actriz de Reparto, y «Mask» (1985), que le valió el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes.

Sin embargo, fue su papel protagónico en la comedia romántica «Moonstruck» (1987) lo que la consagró como una actriz de primer nivel, obteniendo el Premio de la Academia a la Mejor Actriz. Su éxito en el cine demostró su capacidad para reinventarse y triunfar en diferentes facetas del entretenimiento.
Reinvención Musical y Legado como Ícono Pop
A finales de la década de 1980 y durante la década de 1990, Cher experimentó un resurgimiento masivo en su carrera musical. Álbumes como «Cher» (1987) y «Heart of Stone» (1989) generaron éxitos internacionales como «If I Could Turn Back Time». Su audaz sentido de la moda y sus innovadores videos musicales la consolidaron como un ícono pop.

En 1998, lanzó el exitoso álbum «Believe», cuyo sencillo principal, con su distintivo uso del Auto-Tune, se convirtió en un fenómeno mundial y le valió su primer Grammy. A lo largo de las décadas siguientes, Cher continuó lanzando álbumes, realizando giras mundiales y manteniendo su estatus como una de las artistas más influyentes y perdurables de la industria musical.
Activismo, Filantropía y Legado Duradero
Más allá de su exitosa carrera en la música y el cine, Cher también se ha destacado por su activismo y su labor filantrópica. Ha sido una defensora vocal de los derechos LGBTQ+ y ha trabajado en la concienciación sobre el VIH/SIDA. Su apoyo a diversas causas sociales y políticas ha demostrado su compromiso con temas importantes más allá del entretenimiento.

Con una carrera que abarca más de seis décadas, Cher ha dejado una marca imborrable en la cultura popular. Su capacidad para reinventarse, su talento multifacético y su personalidad única la han convertido en un ícono para varias generaciones, inspirando a millones con su fuerza, su individualidad y su espíritu indomable. Su legado perdura como una de las artistas más influyentes y queridas del mundo.
Efemérides 20 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1506: Cristóbal Colón. (n. 1451) muere en Valladolid, España.
1861: Pedro Gual asume como presidente encargado ante la renuncia de Manuel Felipe de Tovar.
1869: Venancio Pulgar declara la autonomía del estado Zulia del resto de Venezuela.
1895: nace en Caracas el cronista y escritor Enrique Bernardo Núñez (f.1964)
1907: nace en Duaca, estado Lara, el periodista y político Kotepa Delgado (f. 1998)
1920: comienza operaciones la primera emisora radial en Venezuela a través de la emisora AYRE.
1921: nace en Caracas Flor Isava-Fonseca, atleta, columnista y dirigente deportiva venezolana. Fue fundadora de la Federación venezolana de Deportes Ecuestres; junto a la finlandesa Pirjo Häggman en 1981 se convierten en las primeras mujeres en formar parte del comité olímpico internacional COI y en 1990 fue la primera mujer en servir en la junta directiva de dicho comité (f. 2020).
1922: ocurre el combate de San Fernando de Apure contra el gobierno del general Juan Vicente Gómez.
1953: muere en San Juan de los Morros el abogado y político Alberto Carnevali (n. 1914)
1954: nace en Caracas la actriz y animadora Miriam Ochoa.
1975: nace en Caracas el futbolista José Manuel Rey Cortegoso.
1976: nace en Caracas el grandeliga Ramón Hernández.
2000: muere en Maracaibo Astolfo Romero, antante, músico, compositor y actor (n. 1950)
2006: Javier José Castellano se convierte en el segundo jockey venezolano en ganar el Preakness Stakes G1.
2012: Oswaldo Guillén alcanza las 700 victorias de por vida como manager de las grandes ligas.
2017: muere el director de teatro y televisión Marcos Reyes Andrade (n. 1929).
2018: Nicolás Maduro es «reelegido» presidente según el consejo nacional electoral en unos comicios ampliamente criticados.
Efemérides 20 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1591: Juan Ramírez de Velasco funda la Ciudad de Todos los Santos de La Nueva Rioja.
1799: nace Honoré de Balzac, novelista francés (f. 1850).
1875: en París se crea la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, coordinador mundial de la metrología. Su sede está ubicada en Saint-Cloud, suburbio de París. Es la depositaria del kilogramo patrón internacional, última unidad materializada del Sistema Internacional de Unidades (SI) en uso, procedente del viejo Sistema métrico decimal, hasta su redefinición en 2019.
1944: nace Joe Cocker, cantante y músico británico (f. 2014).
1946: nace Cher, actriz y cantante estadounidense.
1981: nace Iker Casillas, futbolista español.
1990: el telescopio espacial Hubble envía la primera fotografía desde el espacio.
1997: Michael Jackson lanza su sexto disco, llamado Blood On The Dance Floor: HIStory In The Mix, que se convierte en el álbum remixado más vendido de todos los tiempos, con más de 15 millones de ejemplares.
2012: muere Robin Gibb, cantante británico, de la banda Bee Gees (n. 1949).
2019: muere Niki Lauda, piloto austríaco de Fórmula 1 (n. 1949).
Conmemoraciones o Celebraciones a nivel nacional
- Día de la Radio.
- Día del Cronista.
- Día del Publicista.
Celebraciones a nivel internacional
- Día Mundial de las Abejas
- Día Mundial de la Metrología
- Día Internacional de los Ensayos Clínicos
- Día Internacional de la Enfermedad de Behçet
- Día Internacional del Síndrome de Williams
Celebraciones particulares en algunos países
- Argentina: Creación del Museo Naval de la Nación.Fundación: 20 de mayo de 1892 (132 años).
- Camboya: Día Nacional del Recuerdo en Camboya.
- Camerún: Día Nacional
- Indonesia: Despertar Nacional Indonesio.
- México: Día del Psicólogo.
- Timor Oriental: Día de Restauración de la Independencia.
Santoral católico
Santos(as)
- Anastasio de Brescia
- Áurea, mártir
- Austregisilo
- Baudilio de Nimes
- Bernardino de Siena
- Hilario de Toulouse
- Lidia de Tiatira
- Lucífero de Cagliari
- Protasio Chong Kuk-bo
- Talaleo
- Teodoro de Pavía
Beatos (as)
- Arcángel Tadini
- Columba de Perugia
- Guido de Gherardesca
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com