María Corina Machado insiste en que «Maduro está más débil que nunca»

La líder María Corina Machado afirmó este miércoles que el presidente Nicolás Maduro, está «más débil que nunca» y habla de «esperanza» al considerar que la llegada a Estados Unidos de los cinco opositores que se encontraban en la embajada de Argentina desde marzo de 2024 da «confianza» a la oposición.


«Esto ha demostrado que la fractura en el aparato represivo es real, y esto nos ha dado una enorme confianza y entusiasmo», dijo, al referirse al «rescate» de los «cinco rehenes» que permanecían en la embajada gracias a lo que ha llamado una «operación impecable» –y que según el oficialismo fue «negociada»–.

Así, ha matizado que Maduro «no solo hace frente a una crisis económica» sino a un «proceso de presión ciudadana que demuestra que el pueblo está decidido a hacer lo que haya que hacer».

Durante su intervención vía telemática en el marco de un acto organizado por la Fundación Internacional para la Libertad en el Ateneo de Madrid, Machado ha reivindicado la figura del opositor Edmundo González como «presidente» de Venezuela y ha hecho hincapié en la existencia de esa «división profunda» en el seno del «régimen» venezolano.

«El terror que ellos quieren es considerado terrorismo de Estado por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos», ha proseguido, al tiempo que ha lamentado que el país, «a pesar de tener grandes recursos», tiene la población «más pobre del continente».

En este sentido, ha asegurado que Maduro «lo ha perdido todo con su actitud brutal y criminal» y ha matizado que Venezuela «no es una dictadura convencional sino una estructura criminal». «Él es el jefe de esa estructura», ha indicado Machado, que ha apuntado a la pérdida de apoyos por parte de países como China y Rusia, que «podrán lanzar declaraciones pero ya no pueden darle ni un centavo».

Lea también: Indicadores económicos

Alerta por América Latina

Respecto a la pérdida de la democracia en Latinoamérica ha alertado de la presencia de «patrones». «Vemos cómo aquellos que son enemigos de la libertad se entienden y se apoyan a diferentes niveles. Los recrusos de los venezolanos se han estado utilizando para el debilitamiento y la desestabilización», ha añadido.

Es por ello que ha instado a crear una «sociedad formada con valores democráticos, consciente de lo que significa el ejercicio de estos valores» y que esté «organizada, con un liderazgo, dispuesta a servir al público». «Necesitamos sociedades estables que apuesten por el crecimiento y la prosperidad, y entonces podremos defender la democracia», ha aventurado, antes de desear que Venezuela «sirva de ejemplo para otros países del mundo».

Desde la oposición, ha sostenido, el objetivo es «reconstruir la confianza en nuestro poder como ciudadanos y en nuestras capacidades». «Venezuela parecía un país sin futuro, nadie daba nada por nosotros desde fuera. Era imposible pensar que el país se iba a levantar y construir una fuerza frente a un régimen apoyado por Rusia, China, Irán, Cuba… Nosotros teníamos la tarea de ir a buscar el alma de los venezolanos, lo que nos unía y nos hacía sentir orgullosos (…) y nos hemos encontrado en esos valores», ha zanjado.

Con información de Europa Press

¿Qué opinas?