La Previsora: un icono de la capital venezolana

La torre La Previsora es actualmente parte del paisaje caraqueño, su particular silueta y los dos relojes la han convertido en un icono de la capital venezolana

A inicios de la década de los 70 irrumpió en el horizonte caraqueño una singular estructura que pasó a convertirse rápidamente en un icono de la capital venezolana. Desde luego estamos hablando de la Torre La Previsora, edificación que junto a los icónicos relojes que coronan sus fachadas este y oeste se volvió parte del perfil caraqueño y una de las edificaciones más emblemáticas de la ciudad. Tanto por su forma característica, como por su historia. Te invitamos a conocer más de esta emblemática edificación en este video.

Créditos al canal Arquitectura Venezuela en YouTube

La Previsora
Torre Seguros La Previsora. Cortes generales con detalle de la parte inferior y una de las plantas.

Para iniciar la historia de esta emblemática estructura, debemos ir de la mano de su propietario, la empresa aseguradora Seguros La Previsora, fundada por el empresario Ramón Eduardo Telo, el 12 de marzo de 1914 bajo el nombre «La Equitativa» durante varios años.

Tres miradas cercanas al edificio.

La Previsora, fundada en 1914, trasciende ser solo una aseguradora; es un verdadero icono arquitectónico y empresarial de Caracas. Su majestuoso edificio en el corazón de la capital ha sido un punto de referencia por décadas, simbolizando solidez y arraigo.

Así, representa un siglo de presencia ininterrumpida en la vida venezolana, adaptándose a los cambios y manteniendo su compromiso de ofrecer respaldo. Es un testimonio de la historia de la ciudad, un pilar de confianza que se ha mantenido firme a través del tiempo.

Conoce el legado de confianza que ha protegido a Venezuela por más de un siglo.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?