Conquista a tus comensales con un postre diferente y bien venezolano. Buñuelos de yuca con almíbar de papelón
Aprende a cocinar estos buñuelos de yuca con almíbar de papelón y además les contaré de varias preparaciones que se pueden hacer con este tubérculo.
A continuación, observa como Sumito Estévez prepara los deliciosos buñuelos de yuca con almíbar de papelón:
Los buñuelos de yuca son un postre venezolano que encapsula la sencillez de los ingredientes y la riqueza de la tradición culinaria. Como ya sabes, se trata de pequeñas esferas doradas, hechas a base de yuca cocida y queso blanco, bañadas en un dulce almíbar de papelón. Así, representan un bocado reconfortante que evoca el sabor casero y las celebraciones.

Su textura, crujiente por fuera y suave por dentro, los convierte en una verdadera joya de la repostería criolla, un plato que se ha transmitido de generación en generación, manteniendo viva una parte esencial de la identidad gastronómica del país.
En general, los buñuelos de yuca son más que un postre; son un símbolo de confort y tradición en los hogares venezolanos. Se preparan frecuentemente en épocas especiales como la Semana Santa o la Navidad, pero también son bienvenidos en cualquier ocasión en la que se desee un dulce casero y auténtico.
Generalmente, su presencia en la mesa evoca una sensación de hogar, de reunión familiar y de los sabores que nos conectan con nuestras raíces. Son un dulce que se comparte y se disfruta en compañía, transmitiendo no solo una receta, sino también parte de la identidad cultural y la calidez del pueblo venezolano.
A continuación, conoce los ingredientes:
Para los buñuelos
- 500gr de yuca amarilla
- 150gr de queso venezolano palmita
- 150gr de queso venezolano llanero
Ingredientes para El almíbar
- 250gr de papelón
- 1/4 taza de agua
Para el empanado
- 1 taza de avena en hojuelas
Para la fritura
- 1/2 litro de aceite vegetal o maravilla
Montaje
- 1 limón (ralladura)
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace