El domingo 25 de mayo de 2025 hubo elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela
Estos comicios fueron para elegir 285 diputados a la Asamblea Nacional y 24 gobernadores
Incluido un gobernador para el territorio del Esequibo y 260 legisladores regionales
Elecciones 25 de mayo 2025 en Venezuela: lo que debes saber
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Aspectos clave de estas elecciones
Adelanto de elecciones
Las elecciones regionales se realizaron siete meses antes de lo previsto. Una práctica que, según algunos análisis, carece de un respaldo legal específico desde la derogación de una ley electoral en 2009.
Elección en el Esequibo
Por primera vez, se están eligiendo autoridades para el territorio del Esequibo, una región rica en minerales que está en disputa con Guyana.
Esto ocurre a pesar de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) había pedido a Venezuela abstenerse de realizar elecciones en esa zona, lo cual el gobierno de Maduro.
Baja afluencia y abstención
Diversos reportes y la propia oposición han destacado la poca afluencia de votantes en los centros de votación.
Se habla de una desmovilización importante de la ciudadanía y de una oposición dividida, lo que podría hacer que estas elecciones sean en gran medida un «trámite» para el oficialismo.
Postura de la oposición
Gran parte de la oposición, liderada por figuras como María Corina Machado, ha calificado estos comicios como una «farsa».
Argumentan que ya votaron en las elecciones presidenciales de 2024 y que el resultado de las mismas debe ser respetado.
Consideran que participar en estas nuevas elecciones desvirtúa el voto popular.
Sin embargo, algunos partidos opositores como Un Nuevo Tiempo sí confirmaron su participación.
Denuncias y opacidad
Denunciaron restricciones a la prensa y opacidad en el cronograma electoral.
Además, reportaron detenciones de políticos, activistas y periodistas acusados por el gobierno de planes de «sabotaje» a las elecciones.
Declaraciones del gobierno
Nicolás Maduro y otros líderes oficialistas han defendido el carácter democrático de estas elecciones, resaltando que Venezuela es un país con un alto número de comicios.
Elecciones 25 de mayo 2025 en Venezuela: qué dicen otros medios
DW: Baja afluencia de votantes en comicios de Venezuela
Centros electorales vacíos y una votación «rápida» caracterizaron la jornada de elecciones regionales y legislativas.
La líder opositora María Corina Machado lo interpretó como una derrota para el chavismo.
Los venezolanos no respondieron este domingo a los llamados del gobierno
Dejando los centros de votación prácticamente vacíos, según constataron corresponsales de prensa, mientras la líder opositora María Corina Machado calculó una abstención del 85% y lo interpretó como una derrota del chavismo.
The New York Times: Venezuela celebra elecciones para el Esequibo, territorio de otro país
La mayoría de los países y los habitantes de esta región están de acuerdo: pertenece a Guyana. El presidente de Venezuela Nicolás Maduro convocó elecciones para este territorio rico en petróleo.
El domingo, Venezuela tiene previsto celebrar elecciones a gobernador y legisladores para representar al Esequibo, un territorio escasamente poblado y rico en petróleo.
Pero hay un problema. El Esequibo está reconocido internacionalmente como parte de Guyana, el país vecino, no de Venezuela.
CNÑ: División opositora deja el camino libre al chavismo en elecciones regionales en Venezuela
De un lado está el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, representando al bloque que impulsa el voto.
Se plantea como nuevo reto ocupar un curul en la Asamblea Nacional por el partido Unidad y cambio, de reciente creación, retornando a los que fueron sus inicios políticos como diputado.
Una decisión contraria a la de la Plataforma Unitaria, la principal alianza de partidos opositores, que le costó la expulsión de Primero Justicia, partido que cofundó y que lo ubica una vez más en la esquina contraria a la jefa de Vente Venezuela, María Corina Machado, figura clave en la campaña de las elecciones presidenciales de 2024, líder de la oposición mayoritaria y que ahora está en la clandestinidad.
AP: El desánimo de los venezolanos y la oposición dividida marcan las elecciones regionales de Venezuela
Con poca presencia de electores en los centros de votación, Venezuela celebraba el domingo comicios legislativos y de gobernadores.
Esto con la experiencia fresca de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, los llamados de la oposición a no acudir a las urnas y una nueva acometida gubernamental que se tradujo en el arresto de al menos 70 personas en los días previos a los comicios.
Telemundo: Baja participación y desánimo marcan elecciones en Venezuela para gobernadores y puestos locales
“No voy a votar, no creo en el CNE [la autoridad electoral] vaya a respetar el voto. Nadie olvida lo que pasó en las presidenciales», dijo un venezolano este domingo en Caracas, la capital.
Como se había anticipado, la jornada electoral arrancó con muchos centros de votación vacíos, constató The Associated Press en recorridos por el centro y el este de Caracas, en un marcada diferencia con las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Clarín: Elecciones en Venezuela: el régimen de Nicolás Maduro se encamina a consolidar su poder en unos comicios sin oposición y escasa participación
La soledad y el silencio en las calles y en las urnas marcaron la tónica de las elecciones regionales y legislativas convocadas por el chavismo.
Por la represión y el terror que desató el régimen al detener a unas 60 personas, entre ellos dos argentinos, que la líder opositora María Corina Machado calificó de “terrorismo de Estado”, los ciudadanos prefirieron quedarse en sus casas.
Infobae: Farsa electoral en Venezuela: tras más de 12 horas, la dictadura chavista continúa sin publicar las cifras de participación
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció una prórroga “por una hora más (hasta las 7 pm locales) o hasta que culmine la cola en los centros”. Sin embargo, una vez transcurrido ese plazo, no se anunció el cierre oficial de la jornada.
France24: Venezuela celebra unos comicios marcados por decenas de detenciones y la polémica del Esequibo
Venezuela celebra este domingo 25 de mayo unos comicios regionales y legislativos marcados por el rechazo del antichavismo, la denuncia de decenas de detenciones de opositores y activistas y una polémica elección de cargos para el Esequibo, un territorio en disputa con Guyana.
Estas elecciones tienen lugar, además, tras la crisis de 2024, cuando Nicolás Maduro fue declarado ganador de las presidenciales en medio de denuncias de fraude.
También te puede interesar…
Las noticias más importantes en y para Venezuela hoy 25 de mayo de 2025