Strogonoff de carne: un viaje del clásico ruso a la mesa global

El Strogonoff de carne, o Stroganoff, es un plato icónico de la gastronomía mundial, reconocido por su rica salsa cremosa y su combinación de carne tierna y champiñones

Aunque su origen se remonta a la Rusia imperial, este guiso ha trascendido fronteras, adaptándose a los ingredientes y gustos locales de diversas culturas, pero manteniendo siempre su esencia de confort y sabor. En general, el strogonoff de carne es un plato versátil, ideal para una comida familiar o una ocasión especial, que continúa deleitando paladares con su textura suave y su profundo gusto.

Créditos al canal Sumito Estévez en YouTube

La elaboración del Strogonoff, aunque no compleja, requiere atención a los detalles para lograr el equilibrio de sabores y la textura deseada. La carne se sella rápidamente a fuego alto para que quede dorada por fuera y tierna por dentro.

Luego, se retira y en la misma sartén se sofríen la cebolla y las setas hasta que estén suaves. A continuación, se añade la mostaza y el licor (si se usa), se desglasa el fondo de la sartén y, finalmente, se incorpora la crema agria, cocinando a fuego bajo para evitar que se corte.

La carne se devuelve a la sartén solo para que se caliente e impregne de la salsa, asegurando que quede jugosa y no se endurezca. El plato se suele servir caliente, espolvoreado con perejil fresco.

Strogonoff de carne

A continuación, los ingredientes:

Strogonoff

  • 1,7 kilos de lomito o filete pieza entera (si la vas a limpiar)
  • 300 gr. de lomito o filete limpio y cortado en tiras (en caso de que la pidas limpia)
  • 1 cebolla blanca mediana en julianas
  • 5 champiñones cortados en cuartos
  • 5 cdas. de aceite vegetal o de oliva para todo el procedimiento
  • Agua
  • 1.5 oz. de ron o un «shot»
  • 150 ml. de crema de leche
  • Sal y pimienta al gusto

Arroz

  • 1 cda. mantequilla
  • 20 gr. de maní tostado
  • Hojas y tallos de perejil liso a gusto
  • 1 taza de arroz blanco preparado
  • Sal y pimienta al gusto

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?