Martes, 3 de junio de 2025 · Día 154º de los 365 del calendario · Quedan 211 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 3 de junio de 2025
Efemérides 3 de junio de 2025 | 1925: nace Tony Curtis
Bernard Schwartz (El Bronx, Nueva York, 3 de junio de 1925 – Las Vegas, Nevada, 29 de septiembre de 2010) conocido por su nombre artístico Tony Curtis, fue un actor estadounidense

Su infancia estuvo marcada por la pobreza y las dificultades en un entorno de inmigrantes judíos húngaros. Sus padres, Helen y Emanuel Schwartz, lucharon para mantener a la familia, y el joven Bernard, junto a sus dos hermanos, creció en condiciones de precariedad. Desde muy pequeño, mostró una inclinación por la actuación y el entretenimiento, a menudo buscando refugio de la dura realidad familiar en los cines locales.

A los once años, un incidente significativo en su vida fue el fallecimiento de su hermano menor, Julius, en un accidente automovilístico, lo que fue un golpe devastador para la familia. La inestabilidad en su hogar, con una madre que sufría de problemas de salud mental, llevó a Bernard y a su hermano Robert a pasar un tiempo en un orfanato. A pesar de las adversidades, la pasión por la interpretación se mantuvo. Tras servir en la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, donde fue testigo de la rendición japonesa en la bahía de Tokio, Curtis regresó a Nueva York y se inscribió en el Dramatic Workshop de The New School, donde estudió actuación, compartiendo clases con futuros talentos de Hollywood.
El Ascenso al Estrellato: De Galán a Actor Reconocido
En 1948, Bernard Schwartz se trasladó a Hollywood con la esperanza de iniciar una carrera en el cine. Tras firmar un contrato con Universal Pictures, adoptó el nombre artístico de Tony Curtis, una decisión que marcaría el inicio de su transformación en una estrella de cine. Sus primeros papeles, a menudo en películas de bajo presupuesto como westerns y aventuras de capa y espada, lo encasillaron como un galán de aspecto exótico, gracias a su atractivo físico y su distintivo peinado.

Sin embargo, Curtis demostró rápidamente que era más que una cara bonita. A medida que avanzaba la década de 1950, comenzó a explorar papeles más complejos y a trabajar con directores de renombre. Películas como «Houdini» (1953), donde actuó junto a su entonces esposa Janet Leigh, y «Trapecio» (1956), junto a Burt Lancaster y Gina Lollobrigida, le permitieron exhibir una gama más amplia de su talento. Fue en esta época cuando su nombre se consolidó como una de las principales figuras de la «Edad de Oro» de Hollywood.
Roles Icónicos y Versatilidad Dramática
La década de 1950 culminó con dos de sus actuaciones más icónicas y aclamadas, que cimentaron su reputación como un actor versátil capaz tanto de la comedia brillante como del drama intenso:
- «Chantaje en Broadway» (Sweet Smell of Success, 1957): En este sombrío drama, Curtis interpretó a Sidney Falco, un publicista ambicioso y sin escrúpulos. Su actuación, llena de matices, fue aclamada por la crítica y demostró su capacidad para encarnar personajes complejos y moralmente ambiguos.
 - «Fugitivos» (The Defiant Ones, 1958): En esta película, Curtis compartió la pantalla con Sidney Poitier, interpretando a un prisionero racista encadenado a un compañero afroamericano. Su poderosa interpretación le valió una nominación al Premio Óscar al Mejor Actor, confirmando su talento dramático y su compromiso con roles desafiantes que abordaban temas sociales importantes.
 - «Con faldas y a lo loco» (Some Like It Hot, 1959): Dirigida por Billy Wilder, esta comedia es quizás su papel más famoso. Curtis interpretó a Joe/Josephine/Junior, un músico que se disfraza de mujer para escapar de la mafia. Su química cómica con Jack Lemmon y Marilyn Monroe es legendaria, y su habilidad para la farsa y la parodia fue celebrada por la crítica y el público.
 

Continuó su éxito en la década de 1960 con papeles memorables en películas como «Espartaco» (Spartacus, 1960), donde compartió créditos con Kirk Douglas y Laurence Olivier, y la épica comedia de aventuras «La carrera del siglo» (The Great Race, 1965). También exploró géneros más oscuros con «El estrangulador de Boston» (The Boston Strangler, 1968), donde su interpretación de Albert DeSalvo, el asesino en serie, fue nuevamente elogiada por su profundidad.
Vida Personal y Legado Artístico
La vida personal de Tony Curtis fue tan vibrante y, a menudo, turbulenta como su carrera. Se casó seis veces, siendo su primer matrimonio con la actriz Janet Leigh el más mediático y, durante un tiempo, la pareja «dorada» de Hollywood. Con Leigh tuvo dos hijas, entre ellas la también actriz Jamie Lee Curtis. Después de su divorcio en 1962, tuvo otros cinco matrimonios, lo que reflejaba su búsqueda de estabilidad en medio de la vida bajo los focos. Fue padre de seis hijos en total.

En sus últimos años, Tony Curtis se dedicó cada vez más a la pintura, una pasión que cultivó desde hacía tiempo y que le permitió explorar su lado artístico de una manera diferente. Su obra, a menudo de estilo surrealista, llegó a exponerse en galerías y museos. También se involucró en iniciativas filantrópicas, como la Emanuel Foundation para la Cultura Húngara, trabajando en la restauración de sinagogas y cementerios judíos en Hungría, honrando sus raíces.

Tony Curtis falleció el 29 de septiembre de 2010 a la edad de 85 años, dejando atrás una filmografía de más de 100 películas. Su legado es el de un actor que trascendió su imagen de galán para demostrar una notable capacidad actoral en una amplia variedad de géneros. Su carisma, su versatilidad y su inconfundible presencia en pantalla aseguran su lugar como una de las grandes estrellas de la historia del cine.
Efemérides 3 de junio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1796: se lleva a cabo el pacto de Pozo de Quita Calzón (hoy estado Aragua). Primera asamblea patriota de Venezuela.
1813: se desarrolla la Batalla de Pampatar con una insurrección armada, alzamiento del pueblo y victoria rotonda patriota.
1889: nace el poeta e historiador Eduardo Picón Lares (f. 1960)
1925: nace en la Parroquia Anzoátegui del estado Lara el médico, político e historiador Blas Bruni Celli (f. 2013)
1926: nace en Canoabo, estado Carabobo, el compositor y director Gonzalo Castellanos Yumar (f. 2020)
1938: muere en Mérida el escritor e historiador Tulio Febres Cordero (n. 1860).
1944: nace en Caracas el actor y humorista Nelson Paredes (f. 2017).
1951: nace en Maracaibo el escritor Luis Barrera Linares.
1956: nace en Caracas la actriz y cantante Violeta Alemán.
1969: nace en Anzoátegui el actor, director y productor de teatro Gregorio Milano.
1970: el presidente Rafael Caldera pronuncia un discurso en inglés ante ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos; fue la primera vez que un discurso de un presidente venezolano se transmitió en vivo vía satélite a toda Venezuela.
1985: FOGADE interviene el Banco de Comercio.
1990: Leonardo Sierra se convierte en el primer venezolano que gana una fase en el Giro a Italia.
1992: se emite el primer episodio de la novela «Por estas calles» de RCTV.
2006: se crea la fundación Villa del Cine en Guarenas.
2007: Rubén Limardo obtiene medalla de bronce en la prueba de espada de la Copa del Mundo en Montreal (2007)
2015: muere en Caracas el actor Alejo Felipe Vargas (n. 1943).
2019: muere en La Guaira, Evangelina García Prince, socióloga, antropóloga y activista feminista venezolana (n. 1934)
Efemérides 3 de junio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1769: en Oceanía, el navegante británico James Cook arriba a Tahití.
1825: se funda la ciudad de Bella Vista, en la provincia de Corrientes (Argentina).
1892: se funda el equipo Liverpool F.C.
1924: muere Franz Kafka, escritor checo (n. 1883).
1925: nace Tony Curtis, actor estadounidense (f. 2010).
1951: nace Jill Biden, primera dama estadounidense.
1963: muere Juan XXIII (Ángelo Giuseppe Roncalli), papa italiano entre 1958 y 1963 (n. 1881).
1986: nace Rafael Nadal, tenista español.
2001: muere Anthony Quinn, actor mexicano-estadounidense (n. 1915).
2009: muere David Carradine, actor estadounidense (n. 1936).
2016: muere Muhammad Ali, boxeador estadounidense (n. 1942).
Celebraciones a nivel internacional
- Día Mundial de la Bicicleta
 - Día Internacional del Sommelier
 - Día Internacional de la Sidra.
 
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina:
- Día del Soldado Argentino.
 - Día del Inmigrante Italiano.
 - Día del Aprendiz.
 
 - Australia: (Australia Occidental): Día de Australia Occidental.
 - Cuba: Día de la Enfermería Cubana.
 - Estados Unidos (Kentucky y Tennessee) : Día Conmemorativo Confederado.
- Día de Concientización sobre los Repelentes de Insectos.
 
 - República de China (Taiwán): Día del Movimiento para la Supresión del Opio.
 
Santoral católico
Santos(as)
- Carlos Luanga, mártir ugandés
 - Cono de Teggiano, religioso italiano benedictino
 - Clotilde, Reina Consorte de Francia
 - Isaac de Córdova, mártir hispano
 - Juan XXIII, 261° papa
 - Juan Grande
 - Morando
 - Olivia, virgen y mártir.
 - Ovidio.
 - Pergentino, mártir.
 - Perseverancio, mártir
 - Kevin de Glendalough, abad
 - Kizito
 
Beatos (as)
- Andrés Caccioli
 - Diego Oddi
 
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com