Elimina el dolor de cabeza sin medicamentos

En el siguiente video conocerás sobre los tipos de dolor de cabeza más comunes y 10 factores muy importantes que lo pueden originar

Elimina el dolor de cabeza sin medicamentos. La forma más efectiva de tratarlo es entender que está pasando con tu cuerpo. Imagen superior de fairpharma en Pixabay

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube
Dr. Carlos Jaramillo:

Hay tres tipos principales de dolor de cabeza: la cefalea tensional, la cefalea en racimo y la migraña. La cefalea tensional es el tipo más común de dolor de cabeza y se debe a la tensión en los músculos de la cabeza, el cuello y los hombros. La cefalea en racimo es un dolor de cabeza agudo que se origina en el lado de la cabeza o detrás del ojo y va creciendo, causa un dolor tan intenso que puede terminar llevándote al hospital. La migraña es un tipo de dolor de cabeza recurrente que puede ser acompañado de síntomas como náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y el ruido.

Dolor de cabeza
Elimina el dolor de cabeza sin medicamentos – Imagen de Tumisu en Pixabay

Como sabes, el estrés es la causa número 1 de los dolores de cabeza. Por esa razón, es importante controlarlo o disminuir los factores que lo producen. Generalmente, los picos de insulina y la hipoglucemia posterior a estos están asociados a la mala alimentación que llevan las personas durante mucho tiempo y puede ser detonante del dolor. El alcohol, por el efecto en la insulina, la intoxicación y la deshidratación.

En general, la histamina es un hormona que se libera en el cuerpo en procesos inflamatorios y/o alérgicos y puede ser predisponente para la cefalea. Desórdenes hormonales, como problemas en la menopausia, consumo de cafeína o por el contrario dejar la cafeína, los problemas del sueño… y muchos otros factores que vamos a ver en el video.

Es importante comprender las causas de los dolores de cabeza para poder tratar y prevenir la afección. Tu eres el dueño de tu salud.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?