Domingo, 8 de junio de 2025 · Día 159º de los 365 del calendario · Quedan 206 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 8 de junio de 2025
Efemérides 8 de junio de 2025 | En 1895 nació Santiago Bernabéu
Santiago Bernabéu de Yeste (Almansa, 8 de junio de 1895-Madrid, 2 de junio de 1978) fue un futbolista, entrenador y dirigente deportivo, presidente del Real Madrid Club de Fútbol entre 1943 y 1978
Los Primeros Años y el Nacimiento de una Leyenda
Santiago Bernabéu de Yeste nació el 8 de junio de 1895 en Almansa, Albacete, aunque su familia se trasladó a Madrid cuando él era muy joven. Desde sus primeros años, mostró una pasión desmedida por el fútbol, una afición que se convertiría en el motor de su vida. Ingresó en el colegio de los Agustinos en El Escorial, donde comenzó a destacar por su habilidad en el campo de juego.

A los 14 años, en 1909, su destino se entrelazó con el del club que definiría su legado: el Madrid Foot-Ball Club, hoy conocido como Real Madrid. Se unió a sus categorías inferiores, y aunque inicialmente probó como portero, su talento y determinación lo llevaron a ocupar la posición de delantero centro. Durante su etapa como jugador, entre 1912 y 1927, Bernabéu demostró ser un goleador prolífico y un líder nato, siendo el capitán del equipo durante muchas temporadas. Su dedicación al club ya era evidente, incluso en esos primeros años, forjando un vínculo inquebrantable con la institución.
De Jugador a Dirigente: La Reconstrucción y Visión de Futuro
Tras colgar las botas, Santiago Bernabéu no se desvinculó del club de su vida. Asumió diversos roles dentro de la directiva, desde delegado de campo hasta directivo, lo que le permitió adquirir un conocimiento profundo de la estructura y necesidades de la entidad. Sin embargo, su momento más crucial llegó tras la Guerra Civil Española. El club estaba en ruinas, su patrimonio destrozado, sus instalaciones destruidas y muchos de sus miembros dispersos o fallecidos.

En un acto de profunda lealtad y visión, Santiago Bernabéu fue elegido presidente del Real Madrid el 15 de septiembre de 1943. Su primer objetivo fue la reconstrucción total del club, una tarea hercúlea que abordó con una energía y determinación inigualables. Comprendió que para que el Real Madrid volviera a ser grande, necesitaba una infraestructura moderna que incluyera un estadio a la altura de sus aspiraciones y una ciudad deportiva para la formación de futuros talentos.

Bernabéu impulsó la construcción de un nuevo estadio, el Nuevo Estadio Chamartín, inaugurado en 1947, que con el tiempo llevaría su propio nombre. Esta ambiciosa obra fue un testimonio de su visión y liderazgo en tiempos de posguerra. Al mismo tiempo, sentó las bases de una estructura organizativa profesional, modernizando la gestión del club y sentando las bases para su expansión. No solo se enfocó en las infraestructuras, sino también en el desarrollo de la cantera y en la creación de una cultura de excelencia que impregnaría a todos los estamentos de la institución.
La Era Bernabéu: Dominio Europeo y Legado Eterno
La presidencia de Santiago Bernabéu (1943-1978) es sinónimo de la época dorada del Real Madrid y de la consolidación del club como una potencia mundial. Fue el principal artífice de la creación de la Copa de Europa (actual Liga de Campeones de la UEFA), viendo la necesidad de una competición que enfrentara a los mejores clubes del continente y que elevara el fútbol a una nueva dimensión internacional. Su liderazgo y visión fueron clave para convencer a la UEFA y a otros dirigentes del fútbol europeo. Bajo su mandato, el Real Madrid ganó las primeras cinco ediciones de la Copa de Europa (1956-1960) de forma consecutiva, un hito sin precedentes que le valió el apodo de «rey de Europa».

Bernabéu entendió que para alcanzar la grandeza, se necesitaban los mejores jugadores. Fichó a figuras legendarias como Alfredo Di Stéfano, Paco Gento y Ferenc Puskás, formando un equipo de ensueño que deslumbró al mundo. Su enfoque no era solo deportivo; construyó una marca global para el Real Madrid, cimentando su prestigio y su impacto social.

Su liderazgo trascendió lo futbolístico, convirtiéndose en una figura emblemática de la gestión deportiva moderna. Falleció el 2 de junio de 1978, aún en el cargo, dejando un legado incomparable: el Real Madrid de hoy, una de las instituciones deportivas más importantes y exitosas del mundo, es en gran parte el resultado de su incansable trabajo, su inmensa visión y su amor incondicional por el club. Su nombre no solo se asocia con un estadio, sino con una filosofía de grandeza y ambición que perdura hasta el día de hoy.
Efemérides 8 de junio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1595: los corsarios ingleses Amyas Preston y George Somers asaltan y queman Caracas.
1813: Simón Bolívar lanza la «Proclama a los merideños», donde anuncia la guerra a muerte, posteriormente decretada el 15 de junio de 1813 en Trujillo.
1838: muere en Maracaibo el militar y prócer Francisco María Faría (n. 1791)
1861: se funda la primera empresa chocolatera del país: La India.
1909: nace en Santa Ana del Norte, estado Nueva Esparta, el periodista Heraclio Narváez Alfonzo (f. 2004)
1930: muere en Barquisimeto el historiador Manuel Antonio Meléndez Prado (n. 1849)
1932: nace en Valencia la dramaturga, escritora y cronista Elisa Lerner.
1932: nace el arquitecto y escritor hispanovenezolano José Miguel Roig (f. 2020)
1941: nace en Carúpano, estado Sucre, el empresario y presentador de televisión Eladio Lárez.
1945: nace el actor y presentador hispano venezolano Guillermo «Fantástico» González (f. 2020).
1951: se inaugura el mercado de Quinta Crespo en Caracas.
1957: nace en Caracas el actor Freddy Romero.
1957: nace en Aragua el actor Luis Aular.
1973: nace en Carúpano, estado Sucre, el actor Jerónimo Gil.
1978: nace en Caracas el actor y modelo Cristóbal Lander, primer finalista del Mister Venezuela 2000.
1987: se crea en la Gran Caracas la parroquia El Junquito.
1988: nace en Caracas el actor y cantante Reinaldo Zavarce.
1990: nace en Caracas el actor Jonathan Freudman.
2009: muere en Maracaibo el escritor indígena Miguel Ángel Jusayú (n. 1933)
Efemérides 8 de junio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1895: nace Santiago Bernabéu, empresario español, presidente del Real Madrid (f. 1978).
1912: en Hollywood, Carl Laemmle crea la empresa Universal Pictures.
1929: en Bogotá (Colombia) es asesinado el estudiante Gonzalo Bravo Pérez luego de denunciar la masacre de las Bananeras y otros crímenes de Estado. Desde entonces, se conmemora en esta fecha el Día del Estudiante.
1949: se publica la novela 1984 de George Orwell.
1950: nace Sônia Braga, actriz brasileña.
1977: nace Kanye West, rapero y productor estadounidense.
1992: se celebra el primer Día Mundial de los Océanos coincidiendo con la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional
- Día del Chocolate Venezolano
Celebraciones a nivel internacional
- Día Mundial de los Océanos
- Día Internacional de los Tumores Cerebrales
- Pentecostés
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina:
- Día del Divorcio Vincular. El 8 de junio de 1987 se promulgó la ley 23.515 que posibilitó la disolución del vínculo conyugal. Como sucede con otros hitos normativos, la sanción de esta ley produjo fuertes debates y gran resistencia por parte de los grupos más conservadores.
- Día Nacional del Colono Polaco. Fecha reconocida por la Cámara de Diputados a través de la Ley 24.601 del 28 de diciembre de 1995. La fecha del 8 de junio se eligió debido a la llegada del barco “Antonina”, que trajo en 1897 a los primeros pasajeros polacos legalmente registrados.
- Misiones: Día Provincial del Colono Polaco.
- Australia (Isla Norfolk): Bounty Day, fiesta nacional.
- Colombia: Día del Estudiante. También llamado Día del Estudiante Caído o Día del Estudiante Revolucionario y se extiende hasta el 9 de junio.
- Eslovenia: Primož Trubar Day. Día de Primož Trubar, reformador protestante esloveno, el fundador y primer superintendente de la Iglesia protestante de la región. Sin embargo, es más conocido por ser el primer autor literario en lengua eslovena. Tradujo una veintena de libros al esloveno y al alemán, entre otros, y participó en la edición de otros.
- Estados Unidos: Día de Concientización sobre el VIH/SIDA en la Comunidad Caribeño-Estadounidense.
- Perú: Día del Ingeniero Peruano.
Santoral católico
Santos(as)
- Calíopa mártir
- Clodulfo
- Fortunato de Fano
- Gildardo
- Guillermo Fitzherbert
- Maximino
- Medardo
- Salustiano
- Sabiniano abad
- Miguel de los Santos, religioso trinitario
Beatos (as)
- Jacobo Berthieu
- Juan Davy
- María del Divino Corazón Droste zu Vischering
- María Teresa Chiramel Mankidiyan
- Nicolás de Gesturi Medda
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR SU APORTE Y SU APOYO DIOS LE BENDIGA SU TRABAJO QUE DIARIAMNTE LLVAN A CABO