Las proteínas son macronutrientes esenciales, vitales para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano. Las 7 proteínas más saludables
Más allá de su papel en el crecimiento muscular, las proteínas son los «bloques constructores» de todo nuestro organismo: forman enzimas, hormonas, anticuerpos, tejidos (músculos, piel, cabello, uñas), y participan en casi todos los procesos biológicos. En el siguiente video, conocerás cuales son las 7 proteínas más saludables.
Como sabes, consumir fuentes de proteína de alta calidad es fundamental para mantener la salud, la energía y la vitalidad a lo largo de todas las etapas de la vida
Una proteína se considera «saludable» no solo por su contenido, sino también por el perfil nutricional del alimento que la contiene y su biodisponibilidad (qué tan bien el cuerpo la utiliza).
Los aspectos clave incluyen:
- Aminoácidos Esenciales: las proteínas están compuestas por aminoácidos. Nuestro cuerpo puede producir algunos, pero hay nueve aminoácidos «esenciales» que debemos obtener a través de la dieta. Por consiguiente, las proteínas «completas» son aquellas que contienen todos estos aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas.
- Bajo Contenido de Grasas Saturadas y Colesterol: igualmente, se deben priorizar fuentes de proteína que no vengan acompañadas de grandes cantidades de grasas saturadas o colesterol, que pueden ser perjudiciales para la salud cardiovascular.
- Presencia de Otros Nutrientes: ciertamente, las fuentes saludables de proteína suelen venir acompañadas de vitaminas, minerales y fibra, que contribuyen al bienestar general.
- Procesamiento Mínimo: Los alimentos ricos en proteínas que están mínimamente procesados son generalmente más saludables.

Importancia y beneficios para la salud
La ingesta adecuada de proteínas saludables es crucial para los aspectos siguientes:
- Mantenimiento y crecimiento muscular: Esencial para atletas, personas mayores y aquellos que buscan mejorar su composición corporal.
- Saciedad y control de peso: Las proteínas son más saciantes que los carbohidratos o las grasas, lo que puede ayudar a controlar el apetito y mantener un peso saludable.
- Salud ósea y tejidos: Fundamentales para la formación y reparación de huesos, piel, cabello y uñas.
- Función inmunológica: Los anticuerpos, que combaten infecciones, son proteínas.
- Regulación hormonal y enzimática: Las hormonas y enzimas, que regulan innumerables procesos corporales, son de naturaleza proteica.
Priorizar las proteínas saludables en la dieta diaria, variando entre fuentes animales y vegetales, es una estrategia clave para promover la salud a largo plazo y mantener el cuerpo fuerte y funcional.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Que no informa cuales son los 7 alimentos…pura publicidad…
Norma, tienes que ver el video. Saludos.